Seguinos en nuestras redes

Básquet

Ave Fénix Concordia se ganó el respeto de todos

Derrotaron a los locales y alcanzaron el podio de la Copa de Plata del Mundial de Maxibásquet.

Publicado

el

72-63 vencieron a Grecia el miércoles, luego cayeron ante Australia 82 a 68 y este viernes cerraron su participación en el Mundial de Maxibásquet con un contundente triunfo ante Suiza A (equipo rojo) por 47-62. De esta manera, el seleccionado argentino finalizó en el puesto 19 de la categoría reservada para mayores de 55 años.

Además, Argentina B (tal la denominación en el certamen que tuvo Ave Fénix Concordia) finalizó tercero en la Copa de Plata de tal competencia ecuménica. Marcelo Rosas, Eduardo Jacobo, Pablo Silvestrini, Hernán Díaz Vélez, Ángel Giano, Eduardo López, José Acosta, Danilo Sigot, Carlos Lascurain, Rafael Liguori y Juan Antolín Toriani y el entrenador Alejandro Giano hicieron historia.

Triple empate

Cabe recordar que, en la primera fase, dieron la talle tras alcanzar un triple empate con sus oponentes de la Zona B del Mundial Masculino más 55 de la Federación Internacional de Maxibásquetbol (FIMBA): ante Gran Bretaña perdieron por un ajustado 69 a 60; mientras que al día siguiente tuvieron revancha y consiguieron una histórica victoria 68 a 62 frente a Alemania B.

Así fue que les tocó el cuadro de arriba dentro de la denominada Copa de Plata porque, dentro de los segundos, los argentinos estuvieron entre los seis mejores que no clasificaron. De acuerdo al coeficiente de gol, los ubicaron en el cuadro de arriba. Así que en lugar de dirimir entre el 25 y el puesto 32, jugaron del 17 al 24.

Victoria ante Grecia

La historia continuó el miércoles cuando, por diferencia de goleo, volvieron a jugar en la ronda de los que buscaron posicionarse lo más cerca posible del puesto 17 (es decir, todos aquellos que no accedieron a los octavos de final). Y lo hicieron otra vez destacadamente: vencieron a Grecia por 9 puntos (con parciales de 17-22, 17-18, 20-19 y 9-13 para el triunfo de los que jugaron como visitantes).

Ese partido, tal como explicó “Pato” Acosta a “3200, el código del deporte”, significó “un pasito más para terminar de redondear una épica actuación”. Grecia fue otra potencia basquetbolística (que estaba conformado con dos exjugadores de Panathinaikos, una potencia europea). El encuentro se disputó en el gimnasio de la Escuela Secundaria N°2 de Bellinzona, Suiza.

“Hemos dado la talla para jugar de tú a tú. Es más, fue un partido que del minuto uno fuimos arriba”, amplió y así fue que llegaron a la conclusión del primer tiempo seis puntos arriba. “Y eso que nos metieron un zapallazo con tablero, en mitad de cancha, que dio como 10 vueltas en el aro, si no nos íbamos nueve arriba”, relató.

Si bien en el tercer cuarto, tras el descanso, sintieron un poquitito el esfuerzo y Toriani, que había hecho un buen cuarto en el inicio, se cargó de faltas. Fue ahí que Jacobo tomó la batuta y Díaz Vélez también hizo lo que Acosta calificó como un “partidazo”. El aporte de la banca (10 puntos) fue importante y pudieron sostener la embestida griega y ganar.

Derrota ante Australia y triunfo frente a Suiza

Al día siguiente, en Locarno, cayeron ante los australianos que contaron con “3 tiradores con porcentajes altos de aciertos”, tal como contó Pablo Silvestrini que también admitió que los argentinos sintieron el trajín de los exigente juegos anteriores (hasta este jueves, todos contra europeos).

Este viernes llegó el último compromiso de una competencia inolvidable. Fue ante los locales que, tal como contó Acosta, “se presentó favorable de entrada: el primer cuarto lo ganamos tranquilos, con mucha rotación del banco. Eso se ha visto en los tres partidos que ganamos”, ponderó y amplió: “cuando ha habido rotación, el banco te ha dado 10, 12 puntos y descanso a los titulares. Es la rotación que se necesita en el básquet moderno”.

El segundo tiempo, lo iniciaron seis puntos arriba y, en el tercer cuarto, se produjo definitivamente el quiebre entre unos y unos. Los suizos estuvieron 5 minutos sin convertir, a pesar de que los argentinos tuvieron muchas pérdidas.

“Jugaron todos los muchachos, un calor infernal. Te puedo asegurar que si 50 grados lo mínimo que había adentro de la cancha”, describió sobre lo que fue el triunfo de Argentina B por 62 a 45 ante Suiza. Lograron el puesto 19 en la general y la medalla de bronce en la Copa de Plata.

La bandera de Concordia bien arriba

“El balance, espectacular. Solamente perdimos dos partidos y en los dos partidos ante equipos a los cuales les fuimos ganando”, valoró el que se convirtió en un verdadero corresponsal de “3200, el código del deporte”. Sostuvo que “fueron pequeños detalles los que fueron definiendo la balanza (con Inglaterra, los tiros libres con los que hubiéramos ganado y ahí estuvieron los 6 puntos que nos faltaron para ir por la zona Campeonato)”.

Consideró que el equipo de Ave Fénix Concordia dejó “en alta la bandera de Concordia en esta experiencia hermosa. Todos contentos, felices, independientemente de la parte turística, porque vos venís a estos lugares y obviamente son muy lindos más allá de que ya se empieza a extrañar el terruño por más que haga mucho frío”.