Seguinos en nuestras redes

Mountain Bike

Belén Labriola triunfó en tierras uruguayas

La ciclista argentina ganó la general en la primera fecha del Campeonato Salteño de Mountain Bike 2025.

Publicado

el

El domingo 1º de junio comenzó el Campeonato Salteño de Mountain Bike 2025 en la ciudad de Salto, Uruguay, con la modalidad XCM como protagonista. El circuito, con un recorrido de 9,7 km por vuelta, tuvo su epicentro en el Monumento a Garibaldi y fue organizado por la Intendencia de Salto junto con ADEOMS, COSALCO, Mountain Bike Salto y C.C. Libertad.

En ese contexto, la ciclista concordiense Belén Labriola tuvo una actuación destacada: completó 4 vueltas en un tiempo de 1:35:41, y se quedó con la general femenina en la categoría Damas B. Luego de competir, habló en exclusiva con 3200, el código del deporte donde contó sus sensaciones.

“Fue una manera de volver a la competencia”

Para Belén, no fue solo una carrera más. Fue una vuelta a la competencia, un nuevo comienzo tras el accidente sufrido en Paraguay. “Era la primera vez que corría en este campeonato”, contó y agregó que “surgió la posibilidad, estaba dentro del calendario, y nos pareció una buena forma de volver a la actividad competitiva”.

La decisión no fue solo estratégica: también fue emocional. El circuito de Salto, con sus subidas exigentes y terrenos pesados, fue un verdadero desafío. “Quienes conocemos Uruguay sabemos que no faltan las cuestas y este circuito no fue la excepción: subidas bastante pronunciadas y un terreno duro. Pero, a pesar de eso, las sensaciones fueron muy positivas. Me sentí muy bien durante toda la carrera”, afirmó. Además, mencionó que la organización fue muy prolija.

“No me esperaba quedarme con la general”

Aunque siempre corre con el objetivo de dar lo mejor, Labriola comentó a 3200, el código del deporte que no esperaba quedarse con la general en Salto. “Por supuesto que cuando una compite, quiere ganar. Cada vez que largo una carrera, busco eso o al menos dar lo mejor de mí y que las cosas salgan lo más correcto posible”, explicó.

Posteriormente señaló que la definición fue tan ajustada como intensa. “Una embalada final en subida, entre cuatro corredoras. La llegada era en trepada, así que había que ser muy estratega. Logré posicionarme primera justo para entrar a la zona de llegada, y después fue mantener el ritmo en esa última subida para cerrar adelante”, manifestó.

Ese cierre le dio algo más que una victoria: le devolvió energía y confianza. “Quedarme con la general me puso muy contenta. Me da fuerza para seguir enfocada en lo que viene durante los próximos fines de semana”, sostuvo.

Sensaciones, dificultades y un podio de alto nivel

La victoria fue especial para Belén, no solo por el resultado, sino por lo que significó en lo personal. Venía de una experiencia frustrante tras bajarse de una competencia en Paraguay, y esta carrera funcionó como una revancha. “La sensación es muy satisfactoria”, reconoció. “Me había quedado con un poco de rabia, de impotencia, por no haber podido competir allá. Volver a correr y ganar me pone más que contenta”, agregó.

El valor del podio no pasó desapercibido: fue mucho más que una medalla. “Las chicas que corrieron eran muy buenas. No fue un podio más, fue un podio con nivel. Me recordó al de Altas Cumbres, en Córdoba. Eso lo hace todavía más importante para mí”, valoró.

El recorrido, además, puso a prueba tanto lo físico como lo técnico. “El circuito era muy lindo, pero duro. Había sectores con mucho pasto, barro y subidas empinadas, y eso te sacaba piernas. El terreno estaba muy mojado, así que hubo que trabajar bien la estrategia y dosificar la energía. Pero, para ser mi primera vez en esa carrera, me gustó mucho”, respondió.

El camino que sigue: Tucumán, Córdoba, Santa Fe y más

Tras regresar a Concordia, Belén, comenzó a retomar los entrenamientos con foco en lo que viene. “La carrera en Uruguay se usó como parte del plan para seguir sumando volumen e intensidad”, expuso. En el horizonte inmediato, aparecen dos fechas claves: una será en Tucumán, por el circuito argentino de MTB y más adelante, una carrera de rally en Córdoba, con una distancia exigente, superior a los 80 kilómetros.

Pero no termina ahí. En julio, Belén buscará el título en el Campeonato Argentino, que se correrá en formato de doble fecha. Además, analiza correr este mismo fin de semana en el Campeonato Amigos del MTB, aunque todavía no lo tiene confirmado.

Y ya tiene la mente puesta en su próxima parada: el 16 de junio estará en Paraná, Santa Fe, enfrentando una prueba de 60 kilómetros. “Es una carrera muy buena, con gran nivel. Van corredoras de Santa Fe, Buenos Aires y toda la costa de Entre Ríos. Me encantaría hacer una buena carrera ahí”, concluyó.