Voley
Compiten impulsadas por enfrentar nuevos desafíos
“Nuestro deseo es que el vóley siga creciendo”, explicó el profesor Schroeder.

Recientemente, Ramírez recibió al Torneo Nacional Sub 16, que fue organizado por la Escuela Municipal de Vóley de la mencionada localidad entrerriana. En esta edición, participaron más de 17 equipos de Paraná, Ramírez, Gualeguaychú, Federación, Concordia y Crespo.
Tiempo de balance
“El balance que podemos hacer de la participación en el Torneo Nacional de Ramírez 2024 es muy positivo para nosotros ya que, el año pasado, tuvo su primera experiencia las chicas sub-14, con un muy buen desempeño y este año también se participó en sub-14, en septiembre, donde quedamos segundos en la final, con Neuquén de Paraná”, destacó el profesor Guillermo Schroeder.
El entrenador está feliz, lo transite en cada respuesta dada a “3200, el código del deporte”. Y tiene que ver, entre otras, por al menos dos razones: que por primera vez el Club Atlético Ferrocarril de Concordia participó con tres equipos de un Nacional sub-16. Además, hay un proceso en marcha que va dando señales claras de crecimiento.

“El equipo sub 14 de Ferro B obtuvo el título. Más allá de esto, todas las chicas vienen trabajando muy bien, día a día van creciendo. Por eso, nosotros respetamos el proceso, más allá del resultado”, explicó.
¿Por qué una sola institución deportiva de Concordia fue capaz de ir a un Nacional con 3 equipos? La respuesta del docente: “se debe a la cantidad de chicas que están practicando vóley. La política del club es darle la posibilidad a todas las chicas que quieran hacer vóley. No cerrarles las puertas a nadie, también aclaro que cada chica juega en su nivel, de acuerdo a sus capacidades y aprendizajes adquiridos, respetando sus procesos madurativos”, explicó.

Vale destacar que, en el Nacional, Ferro A quedó en el cuarto lugar de la Copa de Oro; Ferro B consiguió el quinto puesto de la Copa de Bronce; mientras que Ferro C obtuvo el primer lugar del Torneo. Además, la joven concordiense Ambar Bruno fue elegida la jugadora más valiosa (MVP, tal su sigla en inglés) del certamen.
Cualidades de Ámbar Bruno
“Ámbar Bruno fue elegida MVP del Torneo por su rendimiento como jugadora central del equipo y se caracteriza por sus bloqueos y ataques por el centro de la cancha, pero sobre todas las cosas se caracteriza por una capacidad de liderazgo positivo en el equipo”, ponderó al ser consultado al respecto.
Continuó diciendo que “su presencia en la cancha motiva, transmite y contagia positivamente. Es la capitana y responsable del equipo”.

Ámbar Bruno este año también participó de la selección entrerriana de vóley, categoría sub-14, que disputó el Torneo Argentino en su categoría, en San Juan. También, fue elegida en la liga zonal de Primera División, como mejor central. En la liga zonal de menores, en sub-14, fue elegida jugadora destacada o MVP, lo mismo que el pasado fin de semana en suelo entrerriano. “Es un futuro para nuestro vóley”, celebró Schroeder.
“Que el vóley siga creciendo”
Si bien en los últimos días de noviembre e inicios de diciembre están las finales de la Asociación de Vóley del Río Uruguay (AVRU), el año está terminando para las ferroviarias. “Como objetivo principal, nuestro deseo es que el vóley siga creciendo y enfrentar nuevos desafíos”, cerró.

Por último, destacó a los entrenadores que forman parte del staff femenino: María Cabral y Alejandra Frutos. También, agradeció a quienes acompañaron al Argentino: Agustín Ibarrola y Barbi Schroeder. Por último, transmitió gratitud a los padres acompañantes y a la subcomisión que colaboran, lo mismo que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.