Seguinos en nuestras redes

Levantamiento de pesas

Rocío Esteche, fuerza y pasión por Argentina

La levantadora de pesas habló en 3200 Radio sobre su presente competitivo, sus sueños olímpicos y su rol en el crecimiento del deporte en Concordia.

Publicado

el

Con voz firme pero humilde, Rocío Esteche se sentó frente a los micrófonos de 3200, el código del deporte, en el programa número 150 del programa radial que se emite en Oíd Mortales Radio. Ella es una de las grandes exponentes del levantamiento de pesas en Argentina y representa a la selección nacional, al equipo Oly Team y al Club Salto Grande. Además, combina su carrera deportiva con su profesión ya que es licenciada en nutrición.

“Me encantaría llegar a los Juegos Olímpicos”

En primer lugar, la atleta de Concordia compartió su entusiasmo por haber sido convocada nuevamente a la selección argentina y su reciente experiencia internacional: “Estoy súper contenta de que la federación me siga eligiendo. Competir en Brasil fue una oportunidad enorme para adquirir experiencia. Me encantaría llegar a los Juegos Olímpicos, pero también hay que plantearse metas a corto y mediano plazo para no frustrarse”.

Posteriormente, Esteche explicó que para formar parte del seleccionado nacional hay que mantenerse entre las tres mejores de cada categoría y tener resultados sólidos en competencia. Este año, por el inicio de un nuevo ciclo olímpico, cambió de categoría y ahora compite en los 53 kg, lo que implicó un esfuerzo extra: “Tuve que bajar dos kilos, pero las marcas que estoy haciendo son muy buenas, me estoy superando y eso me pone muy feliz”, explicó.

Más allá del aspecto competitivo, Rocío valoró el significado emocional de representar a su país: “Es una responsabilidad que me encanta. Me enorgullece representar a mi ciudad, a la provincia y a la Argentina. Cada vez que me pongo la camiseta con la bandera es una motivación enorme”.

Deporte olímpico, apoyo amateur

Sin embargo, el camino de los y las atletas de alto rendimiento en disciplinas amateurs como el levantamiento de pesas no está exento de obstáculos. “En los últimos torneos tuvimos que poner parte del dinero para viajar. Nos cubrían solo la mitad. Pero como queríamos estar, buscamos la forma de ir”, declaró. Y remarcó que, si bien el deporte es olímpico y eso da cierta visibilidad, aún falta mucho apoyo estructural en comparación con otros países de la región como Colombia y Brasil: “Allá los deportistas viven del levantamiento de pesas. En Argentina todavía es amateur”.

A pesar de las diferencias de recursos, la joven destacó que el nivel argentino es muy competitivo. De hecho, en su reciente participación en Brasil, su rendimiento la habría colocado entre las primeras tres: “Estamos en buen camino. Me tocó hacer el entrenamiento de calentamiento con otro entrenador, porque no estaba Fabián Pereyra (su entrenador), y fue un desafío adaptarme. Pero logré mantenerme enfocada”.

Motivar desde la experiencia

En Concordia, Esteche es una de las caras visibles del crecimiento del levantamiento de pesas. Entrena en el gimnasio Oly Team, junto al profesor Fabián Pereyra, con quien trabaja desde hace tres años. Además, gracias al respaldo institucional del Club Salto Grande, puede competir oficialmente en torneos fuera de la ciudad: “Nos abrió las puertas en un momento en que, si no, íbamos a quedar todos los deportistas de Concordia sin representación. Nos salvó”.

Además de entrenar y competir, Rocío acompaña a jóvenes deportistas en sus primeros pasos en el levantamiento de pesas. Participa en torneos regionales, motiva a chicos y chicas que recién comienzan y responde consultas relacionadas con la nutrición: “Trato de contarles mi experiencia, calmarlos si tienen miedo. Muchos me preguntan cómo hacer para llegar con el peso justo. Me encanta poder ayudarlos”.

“Mi idea es dedicarme 100% al levantamiento de pesas”

Su rol como nutricionista es otro de sus pilares. Hoy asesora a deportistas de todo el país, incluso a levantadores del club Atlanta de Buenos Aires, y sueña con integrar el equipo técnico de la selección nacional: “Mi idea es dedicarme 100% al levantamiento de pesas desde la parte nutricional. El año que viene se hace el Mundial Menor en Buenos Aires y me encantaría ser la nutricionista de la selección”.

Finalmente, contó que el próximo gran desafío de Rocío será el torneo regional del 12 de julio, que servirá como clasificatorio para el Sudamericano. “Necesito hacer mi mejor marca para clasificar. Estoy entrenando mucho para eso”, anticipó.

Así pasó la nota de la atleta por 3200 Radio. Mientras sueña con los Juegos Olímpicos, ella continúa trabajando todos los días por mejorar, superarse y ayudar a otros. Representa a Concordia, a Entre Ríos y a una generación de atletas que, con esfuerzo, buscan dejar al deporte argentino cada vez más alto.