Crossfit
Bunker Fit clasificó a la décima edición de SouthFit Challenge
El equipo concordiense conformado por Alcides Paulino, Lautaro Portugau y Gabriel Gimenez consiguió meterse en el campeonato sudamericano.


“Como equipo será nuestra primera competencia”, comenzó narrando Alcides Paulino (35), dueño de Bunker Fit y capitán del equipo. La misma se realizará durante tres días: del 20 al 22 de octubre en el predio de La Rural (Capital Federal). Dicho torneo reúne a los mejores atletas sudamericanos de la región que se representan en más de mil competidores, allí las pruebas serán variadas.
Por el lado de Bunker Fit, se trata del único equipo íntegramente concordiense en competir en dicha prueba atlética, ya que hay otros representantes concordienses que harán lo suyo en la competición pero formando equipo con personas de otras localidades.
3200: ¿Qué sensaciones tienen de haber clasificado a esta importante competición?
Alcides Paulino: Estamos muy contentos. La verdad que entrenamos un montón y el objetivo nuestro, de este año, era clasificar a esta competencia. Entrenamos todo el año enfocados en esto. Hicimos un equipo, que seamos los tres del mismo gimnasio, que estemos juntos siempre y de la misma ciudad porque el tema requiere bastante tiempo y conocernos mutuamente.
Lautaro Portugau: La verdad es que tengo una alegría enorme porque es una competencia muy grande y poder clasificar te da más ganas de seguir entrenando. Eso quiere decir que todo lo que venís entrenando dio sus frutos. Es una emoción muy grande, y más que nada con ellos, que más allá de que sean mis compañeros de entrenamiento, son mis amigos. En el día a día nos alentamos todo el tiempo y eso te da más ganas de ir a competir.
Gabriel Gimenez: Este es el objetivo desde que empecé a hacer crossfit. Estoy muy contento. Es una competencia que la veía muy lejos siempre y la verdad que me sorprendió este año. La idea de hacer equipo con ellos (Alcides y Lautaro) me emocionó mucho. El Open (torneo clasificatorio) no fue fácil, pero dimos todo cada uno y cuando nos vimos en la tabla fue una alegría muy grande. Fue uno de los mejores momentos del año para mí.






Lo difícil de esta práctica es mantener estrictamente una alimentación acorde a su entrenamiento. Lo demás, y según lo manifestado por los protagonistas, es más “normal” y similar a otros entrenamientos. En tanto, el dueño de Bunker, delineó la actualidad de la actividad de crossfit en la ciudad y la importancia de que los coaches estén preparados para enseñar la misma. “Hoy en día está creciendo mucho. Cuando yo arranqué con mi gimnasio -en el garage de mi casa- éramos cuatro gimnasios de crossfit, hace cuatro años atrás. Hoy por hoy, hay cinco o seis en funcionamiento. La gente se tiene que capacitar más para desarrollar la actividad. Hay que estar encima de los atletas por el tema de las lesiones, principalmente en los más grandes ya que los jóvenes tienen cierta técnica. Para iniciar la actividad se requiere un apto médico (autorizado por el médico de cabecera), pero la realidad es que vos lo pedís y nadie lo hace. Lo que pedimos nosotros es que llenen la ficha médica nuestra que dicta que está acá -en el gimnasio- a conciencia de cada uno realizando las actividades”, concluyó.
El significado de representar a Concordia, los distintos apoyos y cómo costearse desde lo económico
“Representar a Concordia es una alegría. Se me eriza la piel con solo pensarlo. Somos tres ́ locos que estamos acá todos los días entrenando, cuatro horas al día, dejando de lado familiares, amistades, juntadas de noche y salidas. Sacrificamos un montón y decir ´ir a representar a Concordia, al gimnasio, a nosotros mismos ́: es un montón”, revalorizó el capitán del team.
Con respecto al apoyo de entidades públicas y privadas, señalan que por el momento no se ha arrimado nadie, aunque suman que dicha clasificación es precoz en términos de tiempo y enfatizan el sumo apoyo que reciben de sus familiares, también de la familia del gimnasio y de colegas suyos como además tiendas privadas que le extendieron el ofrecimiento con sus marcas.
“Yo tengo el gimnasio, que es la forma costearme. Me costeo con mi sueldo”, esboza Paulino, y suma: “Ellos (Lautaro y Gabriel) son estudiantes, los ayudan los padres. Hacemos rifas, venta de pastelitos. Estamos abiertos a todo tipo de ayuda”.
A la espera de lo que será su primera participación en un torneo de esta envergadura, el team Bunker Fit con Alcides Paulino, Lautaro Portugau y Gabriel Gimenez se prepara día a día en calle Salta 336 para dejar la bandera concordiense lo más alta posible. “Estamos más motivados y trabajando más fuerte”, relata Alcides y asienten con la cabeza sus compañeros.
Dicha competencia -SouthFit Challenge- comenzará el jueves 20 de octubre del corriente, y concentrará atletas de todo el país como así también de la región. Y bajo una sola premisa: competir para ser el mejor.


Alicia
2 de septiembre de 2022 en 09:58
Muy buena nota!! Apoyemos al equipo!!
Exitos!!!