Seguinos en nuestras redes

Triatlón

Un segundo definitivo que deja una enseñanza

Alejandro Ricagno logró el subcampeonato provincial del ‘Circuito de Triatlón Jeep 24/25’. Luego de la última fecha, dialogó con 3200.

Publicado

el

El pasado 15 de marzo, se desarrolló en Santa Ana la quinta y última fecha del ‘Circuito Provincial de Triatlón Jeep’. Con una definición para el infarto, Federico Ruiz se consagró campeón tras llegar 21 segundos antes que Alejandro Ricagno. Cabe resaltar, que si el concordiense llegaba un segundo antes hubiese sido el ganador de la temporada.

De igual forma, el menor de los Ricagno se quedó con el subcampeonato provincial luego de cinco buenas carreras. Con la cabeza fría y una reflexión de por medio, dialogó con “3200, el código del deporte” y analizó su desempeño. 

Una carrera atípica

“En general no tuve una buena carrera” expresó Ricagno. Asimismo, agregó que en natación el desarrollo fue como él pensaba: salió detrás del campeón, Federico Ruiz. En bicicleta la diferencia se alargó a un minuto así que el desgaste fue importante, como también, el esfuerzo por alcanzarlo.

“A pie no tuve las sensaciones que esperaba, iba sufriendo mucho, con dolor abdominal pero siempre pensando en poder mantener la diferencia que me permitía obtener el título” describió el ganador de un Ases de 3200.

La carrera de Santa Ana tuvo un total de 190 participantes, el ganador de la quinta fecha fue el paceño Luca Castella, quien no tenía posibilidades de ganar el campeonato. En damas, ganó la última etapa y el título provincial Anahí Diaz de La Paz con una gran diferencia.

Un segundo, una definición

60 milésimas puede ser insignificante para muchos casos, sin embargo, para Ale Ricagno significó perder un campeonato. No obstante, reflexionó y dijo: “me deja muchas enseñanzas, yo digo que en cada carrera se aprende algo nuevo. La experiencia de este campeonato es que hay una camada de chicos jóvenes en Entre Ríos que entrenan muy bien y tienen muy buenos rendimientos”.

De igual manera, declaró que trabajará todo el año para “pulir y mejorar en lo que pueda” para pelear nuevamente el campeonato en la próxima temporada del “Circuito Provincial de Triatlón Jeep”.

Asimismo, manifestó que la organización de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas (ACPC) es muy correcta para que todo salga bien. “El circuito fue muy bueno, pasamos por varias ciudades de la provincia compitiendo con chicos de diferentes lugares y eso elevó el nivel del campeonato. En cuanto al rendimiento, tuve muy buenos resultados teniendo en cuenta que compito con chicos 20 años menores que yo “, analizó.

Con respecto a los demás corredores, comentó que se sumaron varios triatletas de La Paz que emparejaron el campeonato. Alejandro, admitió que le gustaría que se sumen más competidores para que sea mayor la competencia y todos mejorar el rendimiento. .

A dar vuelta la página

La temporada de Ricagno culminará el próximo 13 de abril con el Ironman 5150 en Encarnación, Paraguay. La particularidad de este triatlón es que tiene distancia olímpica, es decir, 1,5 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de pedestrismo. 

Al ser consultado sobre la preparación para este desafío, respondió: “vengo muy bien, los entrenamientos y las sensaciones en general son muy buenas así que tengo muchas ansias de poder ver en qué estado me encuentro compitiendo con triatletas del mejor nivel argentino y sudamericano. Sin dudas que puede ser una carrera para tomar revancha”.

Al final de la entrevista, agradeció a las personas que lo acompañan en su vida deportiva: “gracias a mi mujer y a mi hijo que me bancan en todas. A mis hermanos y a mi mamá que siempre están presentes. Y a los sponsors que me ayudan: el intendente Francisco Azcue, Botta Asesoramiento en Seguros, Swimming Concordia, Lauria Rodados, SportPRO de San Pedro y Luciano Orteman, su masajista.