Seguinos en nuestras redes

SUP

Se viene una SUPer fiesta en el Yacht Club, en noviembre

“Todos comentan que Concordia es la fecha más linda del país”, afirmó Diana Conti.

Publicado

el

El sábado 19 de octubre, en un nuevo programa de “3200 el código del deporte”, la referente y pionera del Stand Up Paddle en la ciudad, dió un adelanto de lo que será el próximo campeonato argentino que se llevará a cabo el fin de semana del 2 y 3 de noviembre.

Por primera vez, el torneo se desarrollará en las instalaciones del Concordia Yacht Club, ubicado en el Lago de Salto Grande. “Tenemos un nuevo point, una nueva playa y estamos muy ilusionados y muy contentos. Hasta el día de hoy hay 50 inscriptos, eso ya es un buen panorama, nos quedan dos semanitas más de inscripciones, así que yo creo que vamos a llegar un año más a los 150 o 160 corredores. Sería buenísimo, cada año se suman más; Concordia convoca.”,  expresó la cabecilla del evento.

Deporte y turismo, el combo perfecto

Entre otros puntos, Diana mencionó la procedencia de algunos de los competidores que participarán y destacó la influencia que tiene la gran oferta turística de la ciudad en las personas que la eligen como destino para competir: “el deporte es vida, es salud, está buenísimo competir, pero lo bueno es que también viene la familia y no solamente un día y se van. Hay quienes vienen de Mar del Plata, de Necochea, este año se suma San Luis por primera vez, de Corrientes, de Quequén, de La Pampa, de Bariloche, es decir, vienen de muy lejos y hacen un sacrificio para hacerlo, y no sólo porque tenemos un lago divinísimo de más de 70.000 hectáreas de agua plana, también disfrutan de las piletas de aguas termales, del asadito en las cabañas, hay gente que viene tres días antes para ir a pescar el dorado…Concordia no solamente es el campeonato en sí ese día, sino la previa y el después, convoca porque hay mucho por hacer y por disfrutar en nuestra ciudad”.

¿Qué te cuenta la gente cuando viene, qué dice?

“Lo que dicen es ‘el año que viene vuelvo’, ‘¿cuándo es la próxima fecha?’. El que no vino y se entera porque vió fotos, videos, comentarios o por el ‘boca a boca’ que es lo mejor, dice me lo perdí, el año que viene voy’, o este año viene gente que dice ‘el año pasado no pude, este año estoy ahí, no me pierdo esta fiesta’; así lo dicen, Concordia siempre es una fiesta, porque los recibimos con amor, pasión, hay mucho compañerismo. Nuestra ciudad es así, es cálida. A veces uno termina agotado porque es mucho sacrificio, es garra y pasión, es mucho laburo, es mucho esfuerzo, es pulmón”.

En equipo es mejor

También habló del staff de trabajo y de lo que promete el torneo: “yo soy la organizadora del evento, la cara visible, pero detrás hay mucha gente que colabora, que ayuda y que la rema junto conmigo y es la única manera de que esto salga adelante; contamos con el apoyo de muchísimas empresas de nuestra ciudad, muchos sponsors que brindan su obsequio, un regalito, un aporte, o sea que esto se logra gracias a un montón de personas que apoyan el deporte y a SUP Concordia. La gente no se la pierde porque quieren correr en nuestro lago que es un espejo de agua espectacular y, como te decia, despues de la competencia se arma una linda fiesta porque hay un patio de comidas, food trucks, un DJ pasando música todo el día, sorteos, una clase de yoga abierta al público, y muchas sorpresas más”.

Al preguntarle sobre el desempeño logístico que hay detrás de la competencia, mencionó:  “Tenemos un montón de personas que laburan no sólo en la tierra, en el agua también. Es muy importante que haya gente apoyando y haciendo sentir cuidado al corredor que va arriba de la tabla; nunca lo dejamos solo y siempre hay apoyo. Quiero agradecer a la gente de Prefectura Naval Argentina, que siempre está dispuesta y presente, así como distintas personas que tienen embarcaciones, ya sea una lancha, moto de agua o barco, que también muy gentilmente se ofrecen a estar presentes. También la gente del Yacht Club que saca sus embarcaciones para acompañar a los distintos deportistas”.

Cronograma

Respecto al itinerario del evento, está planificado comenzar el sábado a las 9 de la mañana finalizando con la caída del sol, y continuar el domingo. “Algunos competidores ya empiezan a venir dos o tres días antes porque quieren probar la cancha, pero el evento en sí va a comenzar el sábado 2 de noviembre a partir de las 9 de la mañana, que abrimos las inscripciones”. 

“Está planificado que a las 11 de la mañana larguen los chiquitos, los ‘SUP kids’, que es la categoría de los ‘mini riders’ hasta los 12 años. A las 12 horas largan los sprint de velocidad, que es una carrera magnífica y muy atractiva de ver, son 200 metros picantes que van a toda velocidad. Durante todo el sábado va a haber competencias hasta la caída del sol, después de ese momento se hacen sorteos, se escucha música e incluso por ahí se arma un bailecito en la playa. El domingo se realiza el plato fuerte que es la carrera de larga distancia, la maratón de 12 km; se larga desde el club, se hará un recorrido por la playa e iremos al seno Yacaré que es un lugar muy lindo para remar”, aseguró.

Un gran año

Respecto al balance de cómo fue el 2024 para el SUP Concordia, la instructora destacó: “la verdad que fue un año super bueno, cada día se suma más gente a este deporte. El año pasado en ‘Las garzas’ que es un barrio privado donde yo doy clases, explotó muchísimo de gente los fines de semana pidiendo una clase o una salida grupal a remar. Este año también me llamaron de un colegio de Corrientes que se llama ‘Saint Patrick’ para dar un taller a los chicos; estuvo bárbaro, se hizo en unas piscinas muy largas que tiene el colegio de más de 25 metros y estuvo muy linda la experiencia porque todos los chicos pudieron subirse a la tabla e incursionar en este deporte que te da seguridad, confianza, equilibrio, trabajás todas las partes del cuerpo y ayuda un montón al crecimiento de los niños y de las personas en general”.

Invitación al público de Concordia

Antes de despedirse, la organizadora extendió la invitación a todos los concordienses a sumarse como público al gran evento: “es un espectáculo que no se lo pueden perder, tenemos un lugar hermoso, la playa está muy linda, y el club súper acondicionado para recibir a los competidores y al público en general,  así que invitamos a toda la comunidad de Concordia a acercarse al lago que tenemos un paraíso enorme, que vaya el fin de semana a pasar un lindisimo día de playa y poder observar a los mejores supistas del país que tenemos el honor y el orgullo de recibir, de Uruguay también, así que es una invitación a pasar un dia en familia”.

“Yo voy a estar ahí en el club dando clases este verano, así que quiero mandarle un saludo al señor Alejandro Medali, presidente del Yacht Club y a toda la asociación que me ha abierto las puertas y están dispuestos a recibir a todos los corredores”, finalizó Diana.