Golf
Federico Carbonara: “El golf como motor de cambio en Concordia”
El presidente del Concordia Golf Club hizo un repaso de su función, habló de su amor por el golf y de cómo busca cambiar la visión de este deporte en la ciudad.
En la entrevista que se llevó a cabo en los estudios de Oíd Mortales Radio FM 88.7, Federico Carbonara repasó su vínculo con el golf. Desde un inicio inesperado en el club hasta su visión de futuro, destacó la importancia de fomentar una nueva perspectiva sobre el golf y la necesidad de involucrar a las nuevas generaciones.

En primer lugar, el golfista nunca imaginó que su conexión con el Club Concordia lo llevaría a ser presidente. Comenzó jugando al fútbol, luego al golf, y, con el tiempo, se involucró en la parte institucional del club. En este sentido, afirmó: “Lo que más me interesa es cambiar la visión del deporte en la ciudad, que era algo selectivo y muy prejuicioso”, apuntando a la necesidad de abrir el deporte a más personas, más allá de los expertos y los tradicionales jugadores del club.
“El club ha implementado programas gratuitos para principiantes”
En cuanto al camino para renovar esa imagen, remarcó que “lo más importante es que los niños se acerquen al deporte, pero también hay un espacio importante para los adultos que están empezando, incluso gente mayor”. Y contó: “El club ha implementado programas gratuitos para principiantes, permitiendo que cualquiera pueda probarlo sin la necesidad de una gran inversión inicial”.

Luego, explicó: “La parte del equipo no es una barrera para empezar. Nosotros proveemos el equipo para que la gente comience, y la inversión puede ser gradual. No hace falta comprar palos de golf de inmediato”. Además, remarcó que “el club organiza torneos donde los principiantes juegan junto a jugadores experimentados, creando una atmósfera competitiva y de motivación”.

También destacó que, en los últimos tiempos, el Club Concordia ha visto un crecimiento notable en su número de socios, alcanzando alrededor de 140. “El trabajo en conjunto con los socios para promover el deporte está dando frutos, y el boca a boca ha sido esencial para atraer a nuevos jugadores. Nosotros promovemos las clases gratuitas y, luego, los que se entusiasman invitan a sus amigos. Es una cadena de motivación”, comentó.

Un balance positivo y mirada al 2025
En cuanto al futuro, el presidente del Concordia Golf Club pone el foco en la mejora constante del campo de golf y la infraestructura del club, con miras a albergar un torneo nacional de menores en los próximos años. “Estamos trabajando en la cancha con ingenieros expertos, y ya hemos recibido elogios por parte de los jugadores que participaron en el último torneo abierto. Queremos estar a la altura para recibir torneos de gran magnitud”, explica.

Mirando hacia 2025, se muestra optimista. “Hemos logrado mucho en términos económicos y sociales, y la respuesta de los socios ha sido positiva”, concluye. El objetivo es seguir ampliando la base de jugadores y continuar trabajando para que el golf en Concordia sea accesible a todos.

Finalmente, es importante destacar su firme compromiso con la democratización del golf, buscando involucrar tanto a niños como adultos en un deporte que, a pesar de sus desafíos, ofrece una gran cantidad de beneficios. Con un enfoque centrado en la inclusión y la promoción del deporte, el club continúa avanzando hacia nuevos horizontes, esforzándose por atraer a un público cada vez más amplio y diverso.