Judo
Fátima Ocampo y el judo como parte de su vida
La joven recordó cómo fueron sus días en el Campus DAR y su preparación física para lo que viene.
Fátima Ocampo, judoca del gimnasio “Judo de La Bianca”, contó este último sábado en el programa radial de “3200 el Código del Deporte”, su experiencia en una convocatoria del CENARD.
Recordó que, compartiendo un día en familia, le llegó un mensaje de su sensei pidiendo comunicarse urgente con ella. Era para informarle que la habían llamado del CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) y debía empezar a prepararse. Fue un momento de mucha alegría y excitación.

“En un abrir y cerrar de ojos ya estaba ahí” manifestó Fátima. Cuando llegaron a la terminal, los recibieron con carteles de aliento.
Fue una semana de aprendizajes, entrenaban doble turno, tenían charlas y contaban con tiempos libres para socializar. Los del Centro de Alto Rendimiento se comunicaron con su sensei para hacerles saber en qué debe mejorar y seguir entrenando.

De nuevo en su querida ciudad, Concordia
Al regresar se esfuerza cada día más, entrena de lunes a sábados, va al gimnasio y complementa con una buena alimentación, yendo al nutricionista. Su lugar de entrenamiento es el gimnasio “Judo de La Bianca”, ubicado enfrente a la plazoleta principal de La Bianca, “Plazoleta Dos Naciones”, donde dan clases para todas las edades, a partir de los seis años.

Sus inicios se dan a sus ocho años, le llamó la atención ver a sus hermanos entrenar o participar de torneos y decidió comenzar con este deporte. Afirmó que “me encanta, es parte de mi vida y es de lo que quiero vivir de acá hasta morirme”.
Como objetivos para este año se propuso conseguir podio en el nacional, principalmente, o en los torneos internacionales para poder llegar a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026.
Una chomba con doble significado
Ella asistió al programa con una chomba argentina, pero no es una chomba cualquiera, sino que se la obsequió su ídola, Paula “Peque” Pareto. La judoca campeona mundial en 2015 y ganadora de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, también estuvo en esta convocatoria como médica, ya que se recibió y ejerce esta profesión.

Compartieron tiempo juntas y la aconsejó en ciertas técnicas o tácticas. A su vez, Fátima tuvo la oportunidad de conocer a otros atletas argentinos destacados como la capitana de las Leonas en París 2024, Rocío Sánchez Moccia, y el campeón olímpico de Mountain Bike, José “Maligno” Torres.

Cerró la nota, que puede volver a verse en nuestro canal de YouTube: @3200deportes, diciendo: “creo que habrá otra convocatoria, por eso quiero obtener podio en el nacional”.