Seguinos en nuestras redes

Automovilismo

El Gran Premio del TN llevó el nombre de una Pyme de Concordia

“Satisfechos de estar acá, en una categoría tan linda”, dijo a 3200 Ricardo Gómez, propietario de Rigelec.

Publicado

el


El autódromo “Ciudad de Concordia” fue el escenario utilizado por la tercera fecha del calendario 2025 del Turismo Nacional. Los pilotos que se subieron al podio recibieron el Gran Premio Rigelec, gracias a una iniciativa de la fábrica de cables Magnoluz que tuvo a la empresa concordiense como protagonista. 

Magnoluz, tradición familiar

Gabriela Meli, de Magnoluz, accedió a una entrevista con “3200, el código del deporte” realizada en el V.I.P. del TN montado en la zona de boxes del circuito concordiense. “Magnoluz es una fábrica de cables, una empresa familiar que tiene más de 40 años en el mercado. Mi familia se dedica a esto desde hace mucho”, destacó.

Rigelec apoyando al TN en Concordia.

“El tema de apoyar al automovilismo nació hace unos 3 años. Arrancamos tranqui y hoy tenemos el Turismo Nacional y somos mucho más fuertes en lo que es Turismo Carretera”, marcó también la representante de la firma que agregó como se forjó el vínculo con el comercio concordiense: “nos pareció que estaba bueno para Rigelec, como se hacía acá en Concordia, que participáramos ambos del evento. Le dimos para adelante y acá estamos”, enfatizó.

Rigelec y la satisfacción de estar

A su turno, Ricardo Gómez, propietario de la Pyme (Pequeña y Mediana Empresa) de Concordia, cuyo comercio está ubicado en Las Heras 331, afirmó: “la verdad que es un placer, un gusto de estar acá. Nuestra empresa es una PYME que tiene más de 30 años en la zona distribuyendo un cable que anda muy bien en el país como es Magnoluz”, ponderó.

Dijo que estuvieron “respaldándolos a ellos. Es una iniciativa que tomaron ellos a nivel nacional y, cuando vinieron a Concordia, quisieron hacerlo con nosotros”, precisó y añadió: “le dimos el total respaldo y satisfecho de estar acá en una categoría tan linda, con muchos seguidores a nivel nacional”. 

El empresario afirmó que, en lo personal, “me gusta mucho el automovilismo y el Turismo Nacional en particular. Entonces, bueno, no tenemos más que palabra de agradecimiento para que este evento continúe respaldando al deporte nacional en nuestra ciudad”.

Así transcurrió el domingo de sol y mucha acción en pista tanto con las series como las finales de la Clase 2 y la Clase 3 del TN. Los que se subieron al podio en la divisional menor (Francisco Coltrinari, Maximiliano Bestani y el posadeño Iñaki Beitia) y los de la mayor (Jorge, Barrios, Julián Santero y Joel Gassmann) recibieron de la familia Gómez el trofeo del Gran Premio que llevó el nombre de la Pyme concordiense.