Seguinos en nuestras redes

Ajedrez

Gran comienzo del Circuito Municipal de Ajedrez

Se desarrolló la primera de seis fechas. “La participación fue muy buena”, dijo el director de la Escuela Municipal “Peón Negro”.

Publicado

el

El pasado 25 de marzo, en el Centro de Informaciones Turísticas ubicado en Pellegrini y Mitre, comenzó  el “Circuito Municipal de Ajedrez 2023”. En la mañana del sábado, inició la primera etapa de las seis que conformaran este circuito y que proclamará a los “Campeones Concordienses” en cuatros categorías: infantil, para niños de hasta 10 años, pre juvenil, para chicos de hasta 14, juvenil, para ajedrecistas de hasta 18 años, y libre, para mayores de 18 años. Compitieron participantes concordienses y de otras localidades de Entre Ríos.

La primer fecha

El podio de categoría infantil fue: en primer lugar, Benjamín Puntieri, segundo Roman De la Peña Gaig y en tercera posición Bautista Tessani; todos de Concordia; la mejor jugadora femenina fue Catalina Albornoz de Concepción del Uruguay. En categoría pre juvenil, la primera posición fue para Macarena Pajares de Concepción del Uruguay, segundo lugar Amadeo Zagaglia y en tercera posición Ian Escobar, ambos concordienses; la mejor jugadora femenina fue Cielo Martínez de Concepción del Uruguay. En la categoría juvenil, el podio quedó conformado por Olivia De Mauricio, Andrei Zalisñak y Juan Alegres, todos oriundos de Concordia; la mejor jugadora femenina fue Melina Villalba. Y en libres, el campeón fue José Cicognini, segundo lugar para Isaías De Mauricio, ambos locales, y en tercera posición Rodolfo González, sansalvadorense que representa a Rosario del Tala. La mejor jugadora femenina fue la concordiense Yarel Pessolani.

“El torneo se desarrolló de manera completamente normal a pesar del clima. El inicio y el cronograma se cumplió dentro de lo anunciado y los participantes se comportaron de una forma excelente” expresó Luis Moreira, director de la Escuela Municipal de Ajedrez “Peón Negro”, a @3200deportes.

Asimismo, Moreira agregó que “la participación del público fue buena a muy buena; teniendo en cuenta que es una disciplina que no es masiva, generalmente quienes se acercan a acompañar los eventos son los familiares de los ajedrecistas que están compitiendo, y al habitualmente ser actividades de salón (in-door), siempre son pocos los curiosos que se arriman a ver qué es lo que está pasando”. Y es por esto,  que la idea para la próxima etapa es que suceda en un espacio público y abierto, donde haya mucha más afluencia de espectadores casuales.

La Escuela Municipal de Ajedrez “Peón Negro”

Los Talleres de Ajedrez de la Escuela Municipal se realizan en el DTC “Los Pájaros”: los días lunes y jueves a las 16hs. En el Centro Cultural San Antonio (Entre Ríos 424) los días martes y viernes, de 17 a 18hs para chicos hasta 15 años y 18.30 para mayores de esa edad. Y en el Club de Leones Concordia (Carriego 287) los días miércoles y sábados con los mismos horarios.

Al ser consultado sobre las clases, Luis Moreira respondió: “Se han sumado muchísimos chicos, todos los talleres están funcionando muy bien y tiene mucha aceptación con alumnos de todas las edades. Tenemos un gran año de trabajo por delante y estamos enfocados en ello”. Y exclamó “esto es recién la punta del iceberg. Se vienen grandes cosas”. Además, concluyó diciendo que “el balance hasta el momento es muy positivo, tuvimos un arranque sensacional tanto en los talleres como en el circuito. No tenemos que dormirnos y hay que seguir trabajando muy duro para poder mantener este nivel durante todo el año”.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *