Fútbol
Hubo lágrimas, un goleador por quintuplicado y cátedra de tiro libre
Empezó la primera, con homenaje al que le da nombre al torneo y goleada del campeón. ¿Qué pasó en la B?

No faltó la emoción que desborda hasta las lágrimas en el inicio del Torneo Apertura de Primera División A de la Liga Concordiense de Fútbol. Fue este domingo, en el estadio “Juan Carbonara” de Colonia Ayuí donde se le rindió homenaje a Enzo Goya, que le da nombre al certamen.
Goya, presente
Con la presencia del doctor Julio Larocca, presidente de la Liga, y los familiares del fallecido entrenador (también jugó en ese club), se hizo formalmente el puntapié del certamen que lleva el nombre de uno de los emblemas de 9 de Julio. Hubo lágrimas y mucha emoción.

Cabe destacar que Goya, que tenía 40 años, había sido el artífice del ascenso del equipo de Colonia Ayuí a Primera, luego de 3 años en la Divisional B. El 18 de noviembre, es decir apenas 10 días antes de su fallecimiento, había dirigido al equipo de la localidad donde residía con su familia, en la victoria 3 a 0 ante Ferro que lo había devuelto a la máxima división.
Tras el reconocimiento hubo fútbol y el triunfo quedó por 2 a 1 ante La Bianca para los locales. Maurio Verón y Cristian Núñez anotaron para el ganador; mientras que Rodrigo López convirtió para los visitantes.
“Contento por haber convertido tantos”
Excepcional estreno tuvo el vigente campeón del fútbol concordiense. Libertad, en su estadio del Parque “Mitre”, venció por 8 a 0 a Victoria (club que, hace menos de un año, ganó la Copa Entre Ríos). Cristian Sánchez, el 9 del local, convirtió en 5 ocasiones (a los 30 del primer tiempo y a los 32, 37, 39 y 44 minutos del segundo tiempo).

En primer término, consultado por “3200, el código del deporte”, recordó que “me había tocado convertir así, hace un montón de tiempo, en 2011 cuando jugaba para Las Heras”.
“Más allá de eso, hipercontento porque la temporada pasada me tocó hacer muchos goles, pero siempre de a uno o de a dos. La otra vez, charlando decía que hacía mucho que no me tocaba hacer 3 goles que sí hice en otras veces”, marcó “El Piru”.

El experimentado centrodelantero del “Lobo” reflexionó: “a veces, cuánto más lo buscás, más se cierra. Lo tuvo dos o tres ocasiones para hacerlo y me los devorada así que contentísimo hoy por poder transmitir lo que tanto esfuerzo ponemos en silencio”, destacó y concluyó aclarando: “una la tiene muy clara y sabe que son partidos atípicos que se dan muy cada tanto, pero contento por haber convertido tantos”.
¿Se llevó la pelota para la casa como se estila en el fútbol de primera división de AFA? “No le saco la pelota a mi vieja ni con una pistola”, dijo entre risas en referencia a su madre que es dirigente del club (su papá, Mario, es el DT) que fue campeón en 2024 tras once triunfos, nueve empates y solo dos derrotas.

Reconocimiento en la B
Otro momento particular se vivió este domingo, pero en este caso en la Divisional B, cuyo Torneo Apertura “Ramón Agustín Isla” tuvo su segunda fecha. En Club Salto Grande, el local ganó 1 a 0 ante Estudiantes, pero antes hubo un reconocimiento muy especial.

Es que la Subcomisión de Fútbol y la Primera División del Club Salto Grande le entregó un certificado de reconocimiento a Pablo Vercellino, en mérito a su notable desempeño y dedicación en el fútbol.

“Este reconocimiento es un reflejo de su pasión, esfuerzo y compromiso, dentro y fuera del campo de juego. Su entrega y constancia son un ejemplo para todos”, dijeron desde el cuadro hidroeléctrico en referencia al profesor de 37 años, que también se desempeña como formador en el fútbol infanto juvenil de ese club.

La alegría fue total porque, en la cancha, el portador de la cinta de capitán dio una cátedra de cómo ejecutar un tiro libre y anotó, de esa forma, el único gol del partido. Vercellino, con pasado en Atlético Paraná y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, entre otros, pagó con un tanto el cariño recibido minutos antes.