Seguinos en nuestras redes

Ases de 3200

Matías Jenko y Adrián Giles agradecieron a 3200 las distinciones

Publicado

el

En una gala repleta de emociones, diez deportistas y dos clubes fueron valorados por su excelente año deportivo. Ese era el objetivo trazado por el team de 3200 | El Código del Deporte: poder proponerles a los deportistas locales una noche diferente donde puedan disfrutar de diferentes atracciones, conocer a otros colegas e intercambiar ideas, como así también recibir las merecidas distinciones.

Los clubes que obtuvieron una distinción fueron Ferrocarril y Los Espinillos. Adrián Giles y Matías Jenko, presidente de Ferro y de Espinillos respectivamente, evidenciaron su agradecimiento por el agasajo. En ese sentido y tras haberse consumado el evento, ambos presidentes respondieron las consultas de 3200 sobre lo que vivieron el miércoles 21 de diciembre, la importancia de la existencia de medios que se encarguen de divulgar las actividades de las y los deportistas concordienses, entre otros ítems.

Adrián Giles

“Sinceramente fue una hermosa noche. Tanto la organización, conducción, shows, participantes, ¡¡¡estuvo sencillamente de 10!!!”, exclamó Matías Jenko, presidente de Los Espinillos. A su vez, el presidente de Ferro agregó: “Para los deportistas y también para las instituciones deportivas es muy importante que un medio como 3200, que constantemente está apoyando al deporte local, organice esta clase de eventos donde se entregan estas distinciones. No sólo es un premio que reciben los agasajados, sino que permite conocer a deportistas de otras disciplinas de nuestra ciudad o dirigentes de otras entidades y así, conocer sus realidades y experiencias”.

Para una institución concordiense, que durante todo el año se enfrenta a distintas situaciones y logra sobreponerse, es una dicha interna; y que, además de ello, obtengan un reconocimiento es doblemente meritorio. En ese marco, ambos presidentes sostuvieron que es de suma importancia para ellos y sus clubes haber obtenido dicha distinción. A su vez, Giles manifestó que es un premio al esfuerzo que hicieron durante el año a quienes integran el Club Ferrocarril, deportistas, entrenadores, colaboradores, etc. En tanto, Jenko reforzó que el premio es muy importante y que habla de que la institución ha realizado una gran labor, además de que siempre es muy gratificante tener el reconocimiento de los medios de comunicación.

Matías Jenko

A sabiendas de que el multimedio 3200 es vital para el seguimiento diario de los deportistas locales, ambos presidentes no quedaron exentos de esbozar su parecer sobre dicho medio que los agasajó, en conjunto con diez atletas. “Consumo la información que brindan desde 3200, sobre todo soy seguidor de Instagram, donde vuelcan toda la información deportiva y las diferentes entrevistas y notas que les hacen a los deportistas de nuestra ciudad”, narraba Giles. Por su lado, el presidente de Los Espinillos resaltó que 3200 tiene un mecanismo para que las notas salgan de manera normal, donde los entrevistados se sienten descontracturados y ello hace que se puedan expresar de la mejor manera.

3200: ¿Qué tan importante es que exista un medio que se ocupe específicamente de hacerle seguimiento a los deportistas de la ciudad en sus actividades?

Adrián Giles (Pte. Ferrocarril): La existencia de un medio que les haga el seguimiento a los deportistas de nuestra ciudad es de vital importancia, no sólo para el deportista (ya que le permite hacerse conocido, mostrar lo que hace y sus resultados). Además, es de gran utilidad en algunos casos lograr patrocinios o apoyo, tanto público como privado, que le permita seguir compitiendo. También sirve para que se difunda su disciplina y pueda ser practicada por otras personas y, de esa manera, brindar opciones a los chicos que quizás no se sientan atraídos por los deportes denominados “tradicionales”.

Matías Jenko (Pte. Los Espinillos): Es fundamental, casi siempre consumimos información de afuera, teniendo dentro de la ciudad enormes representantes, y con la cobertura que tienen ustedes es mucho más fácil conocerlos.

3200: ¿Es de resaltar que hayan participado representantes políticos de la premiación? No sólo para entregar premios, sino también para que, durante el año puedan apoyar a los clubes ya sea con créditos económicos o facilitación de infraestructura.

Adrián Giles (Pte. Ferrocarril): Es muy importante el apoyo del Estado para el desarrollo y crecimiento del deporte, siempre están colaborando con los deportistas e instituciones de nuestra ciudad, no sólo en lo económico, sino también muchas veces ayudando a gestionar para obras de infraestructura, viajes, elementos deportivos y demás gastos que demanda la competencia y la práctica de una actividad deportiva. Por eso me parece bien que los representantes participen de la premiación.

Matías Jenko (Pte. Los Espinillos): Soy consciente y realista cuando digo que “ningún club o deportista individual puede sustentarse” y mucho menos crecer sin las patas públicas y privadas. Son pilares fundamentales para que los clubes y deportistas puedan obtener los recursos necesarios para el crecimiento, tanto deportivo como infraestructuralmente.

Balance de año, desde lo deportivo hasta lo institucional

“Sin dudas fue un gran año, en líneas generales, uno de los mejores de nuestros ya 45 años. Más allá de haber salido campeones provinciales de rugby, tanto en las categorías infantiles como en el plantel superior masculino, también nuestro plantel femenino pudo clasificar para disputar el TRL por primera vez para las chicas. Además, tuvimos un excelente año de crecimiento en el hockey, también pudimos seguir avanzando con obras dentro del club, y ya estamos terminando nuestro propio gimnasio que va a ser el pilar fundamental de nuestra preparación física del 2023 en adelante”, esgrimió Matías Jenko sobre el año de su club Los Espinillos, con muchas metas alcanzadas.

Asimismo, el Pte. de Ferrocarril, Adrián Giles razonó sobre lo que fue el año de la institución. “Haciendo un análisis de los distintos objetivos que se habían establecido para el presente año, se pudieron cumplir gran parte de ellos. En lo deportivo fue un año excelente en las distintas disciplinas que el club tiene hoy, y no solo en los resultados obtenidos, sino que se logró un incremento en la cantidad de deportistas tanto en la rama femenina como masculina que es uno de los objetivos primordiales de nuestra institución. En lo Institucional este año se logró la cesión definitiva del predio de Salto Uruguayo, donde está proyectado la construcción del campo de deportes, a su vez, se continuaron haciendo mejoras en el gimnasio de calle Buenos Aires, y a mi parecer una de las cosas más importantes es que se logró crear un ámbito donde los chicos y chicas puedan practicar un deporte. Actualmente hay siete disciplinas: fútbol, handball, patín, voley, básquet, futsal y taekwondo. Uno de los objetivos fundamentales del club es que se relacionen entre sí ”, finalizó.

Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *