Seguinos en nuestras redes

Fútbol

Defensores de la Constitución sigue haciendo historia en el fútbol femenino

Las Pekes vienen de consagrarse campeonas del último torneo local, hace unos meses de la Copa Entre Ríos y ahora iniciaron de gran manera en la Copa Federal.

Publicado

el

El pasado martes, y por la segunda fecha de las eliminatorias al Torneo Federal Femenino, Las Pekes de Defensores de la Constitución, lograron un gran triunfo -por 1-0- ante Santa María de Oro. ¿El gol? Georgina Silvero. Asimismo, viene de obtener, el pasado fin de semana, el campeonato de Primera División de la Liga Concordiense (cuarta conquista en su haber). Además de la histórica Copa Entre Ríos del primer semestre.

Si se busca uno de los principales responsables de la actualidad de ´Las Defes´ es Claudio Sotelo, su director técnico e insignia para la institución. Pequeño, como le dicen sus allegados, charló con 3200 El Código del Deporte sobre el inicio de este equipo, sus actuales logros, objetivos propuestos para el equipo celeste y su valoración sobre la disciplina femenina en la ciudad y la provincia.

3200: ¿Cómo fue la preparación (física y mentalmente) para lograr este campeonato?

Claudio Sotelo: Empezamos en mayo a prepararnos para el campeonato local. Era una meta que nos habíamos fijado ya que hacía varios años que no lo ganábamos. Dio sus frutos ya que a los tres meses se vio el trabajo. Tenemos un buen cuerpo técnico. Estamos contenidos, y eso mentalmente repercute en el grupo y en las jugadoras principalmente. Fue positivo y para bien.

3200: ¿Hace cuánto que es DT de Defensores?

Claudio Sotelo: A cargo del femenino de Defensores de la Constitución estamos desde el comienzo. Por eso es que se siente el nombre de “Las Pekes” porque éramos un equipo barrial y cuando entramos en la Liga en el año 2014, fue el comienzo como club y en representación de Defensores.

3200: Imagino su felicidad y la de su cuerpo técnico, porque venían también de lograr el título de la Copa Entre Ríos.

Claudio Sotelo: Habíamos armado en el 2021 un equipo competitivo porque queríamos, a largo plazo, competir por algo importante (sabiendo que ya había Copa Federal y Copa Entre Ríos). Nos mentalizamos para poder jugar todo lo que se pueda. Se fue dando de a poco. Cuando llegamos a la final de la Copa Entre Ríos no lo podíamos creer porque desde enero habíamos dejado de entrenar ya que ocho chicas titulares se contagiaron de Covid: se entrenaba poco, le dolían las piernas, los brazos, los músculos y no podían respirar. Fue doble hazaña así que imaginate la felicidad inmensa que sentía y a pesar de todo eso se pudo sacar adelante. Entonces la felicidad es enorme, no solo por haberlo logrado, sino también por ser el primer equipo de Concordia en alcanzarlo.

3200: ¿Cómo vivió la final?

Claudio Sotelo: La final la viví tranquilo. Siempre confiando en Dios que lo pongo por delante en todo lo que proyecto. Siempre en positivo las viví a las dos finales.

Claudio Sotelo y Georgina Silvero cuando nos visitaron en 3200 radio.

3200: ¿Cuáles son los objetivos de aquí en adelante?

Claudio Sotelo: Los objetivos son tratar de competir en todo lo que se pueda. Ya hay Copa Entre Ríos, Copa Federal, Copa Río Uruguay, torneo local. Tenemos que enfocarnos en eso, tratar de lograr siempre una plaza para alguna competición. Trajimos refuerzos porque todo lo que viene es largo. Tenemos la plaza para el Provincial 2023 al salir campeón y ganar la plaza para jugar las eliminatorias de la Copa Federal 2023. No podemos tomarnos un respiro porque es todo competencia lo que se viene con el femenino.

3200: ¿Cómo ve al fútbol femenino en Concordia y en la provincia?

Claudio Sotelo: El fútbol femenino ha crecido mucho en nuestra ciudad. Ya no estamos en un campito, hay mucha competición. Las chicas cada vez se preparan mejor, ya no dan ventaja como antes, y no hay equipo al que se lo golee. Lo veo en un gran crecimiento donde hay partidos muy parejos durante toda la competencia. Yo conozco el fútbol de la provincia debido a que en mucho tiempo competí con los Evita, más de quince años. Y hoy no lo hacemos porque justamente es tan competitivo el fútbol de Concordia que no puedo dedicarme al Evita porque puedo perder mucho tiempo. Lo veo -al fútbol femenino- en un crecimiento a pasos agigantados.

Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *