Seguinos en nuestras redes

Básquet

Las voces de Ferro, campeón del Torneo Asociativo

El conjunto femenino de básquet venció 69 a 36 a Social Federación y se quedó con el título.

Publicado

el

Es insoslayable que la institución ubicada en calle Buenos Aires 235 se encuentra atravesando un enorme año deportivo, con muchas coronaciones en distintas disciplinas. En este caso, el equipo de básquet femenino le otorgó un nuevo título al club deportivo.

En el encuentro final, Ferro despachó 69 a 36 a Club Social y Deportivo Federación. Más allá del holgado resultado, el transcurrir del torneo Asociativo tuvo matices, donde el club concordiense tuvo que atravesar distintas etapas. “Fue un camino largo porque el torneo arrancó en abril. Lindo y difícil por momentos (ya que tuvimos que atravesar por lesiones y bajas), pero siempre enfocados en nuestro objetivo que era jugar la final del torneo”, explicó Exequiel Sireix (DT del conjunto campeón) a 3200, El Código del Deporte.

Fue un torneo espectacular de las dirigidas por el técnico de treinta y cuatro años que hace más de tres años se encuentra trabajando en el club. Ferro finalizó en el primer lugar de la fase regular del Torneo Asociativo local, con ocho triunfos (sobre ocho encuentros disputados). Además de ser el único club de la ciudad que participa con Básquet Femenino de manera federada, el plantel se encuentra participando del Torneo Pre Federal Femenino por segundo año consecutivo.

“La final la empezamos a jugar días antes en los entrenamientos donde las chicas estaban enfocadas en preparar el juego. En el día anterior y en la previa al partido es normal sentir un poco de nervios (propios de lo que se estaba por jugar). Después el partido nos salió como lo habíamos preparado y planteado; desde el comienzo nuestra idea era subir la intensidad del juego y tratar de correr la mayor cantidad de veces la cancha para hacer dobles fáciles y lo logramos desde ahí. Creo que eso fue la clave para después ir controlando el tanteador y jugar con tranquilidad las veces que no pudimos correr en contraataque”, reveló el DT sobre cómo vivió el plantel la final y cuál fue la estrategia empleada.

En relación a la organización del torneo, Exequiel no esquivó opinar sobre lo que habían palpado en cuanto a lo organizativo y extradeportivo. Asimismo remarcó que fue un torneo bien organizado, teniendo en cuenta que tras cuatro décadas de ausencia, se realizó por primera vez. En tanto, le dio valor agregado al básquet femenino dentro de la Federación y que, a su vez, el deporte gana cada vez más adeptos en la región. De manera significativa, el entrenador con licencia Nacional (ENEBA Nivel 2), subrayó: “En la final hubo un ganador que fue Ferro, pero ganó más el básquet femenino de la región y la ciudad”.

Otro aspecto a destacar es el crecimiento que el deporte viene teniendo en la ciudad. Desde el lado masculino, con buenos planteles y niveles desde hace año. Pero es momento del costado femenino que se abre paso para colocarse en Concordia cada vez más, y de manera sólida. Así es que el DT explicó y fue precavido ante la consulta sobre la actualidad del básquet femenino en la capital del citrus. “Está arrancando. No lo pondría en un nivel, ni lo compararía con otras ciudades. En Concordia se encuentra en pleno desarrollo y queda mucho por trabajar, desde nuestro club y también se necesita que los demás clubes se animen a apostar por la disciplina porque hay muchas chicas que tienen ganas de jugar este deporte”, ensayó.

3200: Luego de alcanzar este objetivo, ¿qué sigue en la agenda del equipo y qué cosas quedan para lo que resta del año?

Exequiel Sireix: Ahora que terminó el Asociativo, nos quedan dos finales por jugar en el torneo Pre Federal, donde estamos viviendo otra realidad y codeándonos con los mejores equipos de la provincia. Necesitamos ganar los dos partidos que nos quedan para cumplir nuestro objetivo de jugar play off y no depender de ningún resultado. Ojalá lo logremos porque este grupo de chicas se lo merece.

3200: ¿Qué significa pertenecer a una institución como Ferrocarril? Teniendo en cuenta el gran presente que tiene en la mayoría de los deportes, con muchos campeonatos obtenidos.

Exequiel Sireix: Significa algo muy lindo en lo personal. Me crié en el club, desde los cinco años. Por mucho tiempo fue mi primera casa porque me la pasaba más ahí que en mi propia casa y ahora poder ser parte de esto, con el cariño que le tengo a los colores, es una alegría muy grande. El club está pasando un buen momento en varias disciplinas que se están destacando y obteniendo buenos resultados. El proyecto deportivo que tiene el club va por buen camino y dando pasos positivos hacia adelante.

Mano a mano con Florencia Ocampo, figura del plantel y subcapitana

Así como lo hizo con su director técnico, 3200, El Código del Deporte se puso en contacto con una integrante del plantel. Dicho sea de paso, fue una de las mejores jugadoras de la final, además de coleccionar grandes actuaciones en toda la competición. La subcapitana de Ferro y preparadora física, Florencia Ocampo, atendió las variadas consultas sobre el transitar del equipo y cómo vivieron el encuentro final dentro de la cancha. A su vez, esbozó detalles de lo que viene.

3200: ¿Cómo vivieron el camino hacia la final? Y en la final, ¿cómo se sintieron y qué sensaciones tenes hoy, luego de haber conseguido este título?

Florencia Ocampo: El camino fue muy intenso. Desde un principio estábamos jugando dos torneos en paralelo, este torneo -el Asociativo- era una mezcla entre entrenamiento, competencia, intensidad; era todo lo que nos servía para el otro torneo -Pre Federal-. En esta final vimos un cambio rotundo y fuimos de menos a más porque hemos tenido partidos contra el rival de la final y ha estado más parejo y este fin de semana pudimos superarnos ampliamente. Estamos muy contentas, en lo grupal. Siempre digo que uno puede tener un equipo con mejores jugadoras o algunas que se destaquen, pero sin el acompañamiento de las demás no vale de nada, por eso es un equipo. Sentimos mucha satisfacción.

3200: ¿Qué te pareció la organización del torneo?

Florencia Ocampo: Las personas que estaban en la organización se arriesgaron porque apostaron al deporte, y sobre todo al básquet femenino. Pusieron todas las fichas y les fue muy bien. Obviamente que cada año hay muchas cosas por corregir pero eso se da sobre la marcha. No es fácil la organización en equipo pero supieron sobrellevarlo y dio sus frutos.

3200: Según lo conocido en la final, fuiste una de las mejores jugadoras. ¿Te sentiste así? Y, ¿qué significa ser sub capitana de este equipo?

Florencia Ocampo: Hemos tenido muchos partidos durante el año, he tenido algunos mejores y otros peores. Los disfruté y di todo lo que tenía, y como le dije a una compañera (por ahí en el rol de subcapitana); no importaba contra quien perdíamos, sino que nosotras no podíamos perder contra nosotras mismas. El dicho

“todas para una y una para todas” es muy cierto. Agradecida con el equipo porque yo no juego sola y gracias a ellas todas pudimos dar lo mejor.

3200: ¿Qué significa pertenecer a una institución como Ferrocarril? Teniendo en cuenta el gran presente que tiene en la mayoría de los deportes, con muchos campeonatos obtenidos.

Florencia Ocampo: Ferro es mi aprendiz. Agradecida de todos los entrenadores que pasaron. Cuando hablo del crecimiento femenino, lo digo porque cuando teníamos doce años entrenábamos con los varones y ahora tenemos un grupo de personas que apostaron por nosotras y se fue formando la categoría. Fuimos campeonas invictas por mucho tiempo de una liga provincial, pertenecimos a la selección de Entre Ríos en algún momento. Pertenecer a este club es mi casa, y es donde me siento cómoda y voy a seguir perteneciendo. Agradecida de los entrenadores, dirigentes y a todos porque nos hacen sentir que somos parte de esa casa.

Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *