Seguinos en nuestras redes

Ciclismo

El proceso como pilar fundamental

El profe Agustín Chiecher y sus alumnos, Valentín Castro y Sebastián Mesa, hablaron de su presente con 3200.

Publicado

el

Sebastián para dar inicio al ida y vuelta radial, comenzó contando su rutina de entrenamiento. “Hoy toca revisar la bici en la bicicletería de Agustín, asegurarnos de que todo esté bien antes de entrenar en la pista”, explicó el joven en su primera visita a los estudios de Oíd Mortales Radio. Valentín por su parte agregó lo siguiente: “Seguimos firmes entrenando y siempre hacia nuestros objetivos”.

Pasión por lo que se hace

“La definición es pasión”, respondió el profe a la pregunta sobre la juventud que abunda en los grupos y en los torneos en general. Agustín ya no compite y se dedica a preparar a deportistas para que puedan dar lo mejor ante cada competencia que se les presente, y agregó: “Trato de ser el promotor o dirigente para que ellos sigan cumpliendo sus objetivos”.

“Ya me han demostrado que son chicos que están a la altura de las circunstancia de los objetivos que se han planteado”, concluyó.

La motivación de quien los entrena

Ambos alumnos poseen reconocimientos a nivel nacional. “Valentín es campeón argentino e hizo historia dentro del ciclismo concordiense y Sebastián tiene sus medallas de competencias nacionales”, dijo con orgullo el instructor de ambos ciclistas, y añadió: “A día de hoy, son deportistas que no desentonan a nivel nacional”.

Agustín toda su vida se mantuvo en contacto con el ciclismo, expuso que vive del arreglo y mantenimiento de biclicletas y también de la venta de material de competición.

Objetivos firmes y disciplina

Ambos ciclistas tienen 15 años y entrenan desde el inicio de la escuelita de aprendizaje. El entrenador contó que tiene fotos de ellos cuando comenzaron con esta actividad, y para agregar una anécdota a la charla, dijo que posee fotos de ellos cuando pedaleaban con las piernas para el costado y zapatillas comunes, también destacó la evolución de ambos: “Es un proceso largo, pero con pasión se puede lograr. Aunque el ciclismo es un deporte caro, siempre nos ingeniamos para cumplir los objetivos”.

Agustín comentó que Sebastián y Valentín, desde el rol de alumnos, le han regalado una enseñanza de vida: “Hay que confiar en los procesos de evolución. Estamos mal acostumbrados a querer resultados enseguida”, dijo, y sentenció: “Ellos me han dicho que no es por ahí, sino que hay un proceso largo y que tenemos que respetarlo”.

Valentín Castro.

Valentín admitió que su 2024 tuvo un muy buen comienzo y que les ha ido muy bien en sus ultimas carreras: “Siempre trabajamos y nos enfocamos en el proceso, no nos fijamos solo en los fines de semana, sino que lo hacemos en los objetivos a largo plazo”, comentó y, a lo dicho, sumó: “Tengo una rutina que me exige bastante tiempo y dedicación pero no le pierdo el ojo a la escuela”.

Un balance acorde a las circunstancias

En relación a sus estudios secundarios, Agustín dijo que siempre busca que los chicos hagan un correcto balance entre las dos cosas y que cuando este no se da, habla con ellos para que no dejen de lado ninguna de las dos responsabilidades. “Son momentos, por ejemplo cuando cierran los trimestres que los chicos están a full, les digo que levanten la pata y que no entrenen tanto para que puedan cumplir con los estudios. Y después si, que se vuelvan a enfocar en el deporte”, explicó.

Sebastián Mesa.

El entrenador resaltó la importancia del apoyo familiar en la carrera de los jóvenes ciclistas. “La familia es fundamental para el día a día. Aunque yo paso mucho tiempo con ellos, la familia los apoya en casa, en la alimentación y en mantener hábitos saludables”, dijo.

El apoyo de la familia

Para finalizar, Agustín dijo que siempre es bueno que la familia de los ciclistas estén al tanto de los objetivos ya que esto es un trabajo conjunto y resaltó el apoyo familiar en la carrera de los jóvenes ciclistas. “Es fundamental para el día a día. Aunque yo paso mucho tiempo con ellos, la familia los apoya en casa, en la alimentación y en mantener hábitos saludables”, concluyó