Ciclismo
Dos desafíos superados para “Palomo Team”
Más de 50 concordienses compitieron en Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba y en Encarnación, Paraguay. 3200 dialogó con su entrenador.

Dos importantes competencias tuvieron la participación de alumnos de “Palomo Team”, uno de los grupos de entrenamiento más grandes de Concordia. El 8 de septiembre, 42 ciclistas viajaron a Córdoba para competir en la 17° edición del Rally Bike Calamuchita en Córdoba. Asimismo, este domingo, diez triatletas disputaron la Copa Óscar Galindez en Encarnación, Paraguay.

Martín Segovia, el creador y entrenador de “Palomo Team” dialogó con “3200, el código del deporte” al regresar de las competiciones. Comentó el motivo de elección de ambas carreras, el orgullo por sus alumnos, el desempeño grupal y los próximos desafíos del grupo.
Nuevas experiencias
“La elección de carreras se da a comienzo de año”, expresó Martín. El Rally Bike tuvo dos distancias: 91 y 46 kilómetros. Este desafío se realiza desde 2007 y el recorrido atravesó los senderos del tradicional Cerro Vía Crucis, ubicado en el Valle de Santa Rosa de Calamuchita. “Esta competencia es un clásico en crecimiento y es muy lindo conocer esos lugares en bicicleta porque llegas a paisajes que en auto no se puede” consideró.

Por otro lado, diez atletas de pruebas combinadas participaron en la segunda edición de la Copa Óscar Galindez. El nombre es en honor al destacado triatleta argentino ganador de medallas en competencias panamericanas y mundiales. “Nos invitaron y ofrecieron una promoción grupal. La verdad que tiene Encarnación tiene una costanera increíble, un asfalto que parece un billar” describió.

Un desempeño a la altura
“La superación siempre es personal. En las competencias de mountain bike, generalmente, ganan de Córdoba, Mendoza, La Rioja, Jujuy y San Luis porque entrenan en terrenos con altimetría. En Concordia, solo tenemos un poco de estas características en el Parque San Carlos” explicó.
De igual forma, comentó que todos, menos un chico que pinchó dos veces, llegaron en óptimas condiciones y satisfechos con lo logrado. Asimismo, Sandra Londero y Jennifer Dorsch recibieron reconocimientos por su desempeño.




En el triatlón de Encarnación, los concordienses obtuvieron podios y buenas posiciones en sus respectivas categorías: Paula Centurión, Sandra Ferrari y Victoria Roman primeros lugares.
A su vez, Juan Martín Angarola, Federico Müller, Martín Segovia, Sebastian Novello, Matías Penco, Diego Orcellet y Walter Báez se posicionaron dentro de los diez mejores en sus categorías. “Se vieron los frutos de la buena preparación de los chicos” reflexionó el entrenador.

Como profesor, ¿qué sentís por la participación de tus alumnos en estas carreras?
– Me siento muy orgulloso de poder llevar a estas pruebas esta cantidad de alumnos. En Calamuchita, éramos uno de los grupos más grandes y en Encarnación también uno de los de los grupos más conformados. Cada alumno lleva su distintivo del grupo, se sienten representado bien representado con su camiseta. Vamos creciendo día a día, uno trata de promover la actividad física que es salud. Me siento totalmente agradecido y es un trabajo, pero no lo veo así porque disfruto mucho y lo hace muy gratificante.

Próximas participaciones
“Con el grupo de mountain siempre participamos en carreras internas, en las competencias de Amigos del MTB. Además, tenemos como objetivo ir en noviembre a Tandil y finalizar en el diciembre con el Rural Bike de 48 kilómetros” informó Palomo.
Para finalizar, también detalló las próximas competencias que tendrá el grupo de los triatletas: Circuito del Triatlón Jeep, Desafío del Lago y “la frutilla del postre” sería competir en el Medio Iron Man de San Juan.
