Seguinos en nuestras redes

Ciclismo

Valentín Castro: “Cuando gané, sentí una emoción y un desahogo enorme”

El joven ciclista es el primer juvenil de Concordia en ganar dos títulos nacionales de pista. Al volver, dialogó con 3200 junto a su manager.

Publicado

el

El velódromo “Vicente Alejo Chancay” de San Juan, considerado el mejor de Argentina por su estructura de madera y cubierta de última generación, recibió a 150 corredores de todo el país entre el 27 y el 29 de junio. En sus rectas y curvas, se definieron los títulos del Campeonato Argentino de pista para Menores y Juniors 2025.

Con 16 años, el concordiense Valentín Castro se coronó campeón argentino en la prueba de 500 metros con partida detenida y logró dos bronces en persecución individual de 2000 metros y persecución por equipos de 4000 metros.

Con la medalla de oro obtenida, el joven que comenzó ciclismo en la escuela municipal “Turbiniños” se convirtió en el primer juvenil de Concordia en ganar dos títulos nacionales de pista. Tras regresar, dialogó con 3200 junto a su manager Agustín Chiecher.

Un gran campeonato

Valentín expresó que vivió el campeonato con mucha comodidad gracias al acompañamiento de su equipo: “Tuve todo el apoyo para desarrollar las actividades de la mejor manera. Estuvo mi entrenador y también Agustín, así que me sentí muy cómodo”.

Al preguntarle si esperaba este resultado, respondió que sí imaginaba estar en lo más alto del podio, aunque no precisamente en la prueba en la que se coronó campeón. “La estrategia fue estar 100% concentrado, enfocado en el momento y conectado con la prueba. También hacer un buen calentamiento previo y estar bien alimentado”, explicó.

 

Una emoción que valió el esfuerzo

Cuando cruzó la meta y supo que era campeón argentino, Valentín no pudo contener la emoción. Confesó que sintió un alivio enorme por todo lo que había trabajado en los meses previos: “Venir preparándote tres meses para esto y que se dé, es un desahogo. Por todo el esfuerzo que hace mi familia, Agustín y todo el equipo, fue una emoción muy grande”, declaró.

Agustín Chiecher, su manager, sostuvo que el resultado no fue casualidad. Afirmó que la preparación fue excelente porque Valentín pudo correr en varias competencias en Paysandú, Uruguay, lo que elevó notablemente su nivel competitivo.

“Valentín viene de un proceso de muchos años. Empezó en ‘Turbiniños’, la escuelita municipal de ciclismo de Concordia, cuando tenía solo 9 años. Hoy tiene 16 y ya es la segunda vez que se consagra campeón argentino”, relató.

Además, remarcó que Valentín es un atleta con valores claros. Aseguró que su principal fortaleza es la madurez. “Es un chico que practica ciclismo de alto rendimiento y eso implica muchas cosas. Valentín representa la disciplina, el esfuerzo, el compromiso. Es un abanderado de todo eso”, afirmó.

Asimismo, manifestó en la entrevista exclusiva con @3200deportes: “Hoy verlo donde está, con proyección internacional, me genera una satisfacción enorme. Lo acompañé en todo este proceso. Es muy significativo para mí”.

 

El futuro: Mar del Plata y Europa

El calendario competitivo no se detiene. Chiecher informó que los próximos objetivos son los Juegos Evita Nacionales, en Mar del Plata, donde Valentín participará por última vez en su categoría.

Además, comentó: “Un equipo de Bélgica pidió sus datos. Estamos en tratativas para que el año que viene pueda tener su primera experiencia en Europa. Apuntamos a eso y a seguir creciendo”.

Antes de finalizar, Valentín dejó un mensaje a quienes recién comienzan en el ciclismo: “Cuando algo se hace con pasión, todo es distinto. Que no se frustren si no ganan, porque para ganar hay que perder también. Todo llega a su tiempo. Lo importante es ganar experiencia y participar”, concluyó.