Patin
Olier repasó la actividad del Patín Velocidad
Cecilia Olier de Patín Velocidad del Club Alumni pasó por los estudios de Oíd Mortales y diálogo con el equipo de 3200 Radio.


“El primer semestre del año pasó volando. Junto a los deportistas de Patín Velocidad del Club Alumni estuvimos presentes en competencias nacionales y provinciales y estamos muy contentos por el crecimiento deportivo y por los resultados que venimos obteniendo”, señaló Olier en el comienzo de la entrevista.
Luego manifestó que sus alumnos estuvieron compitiendo en la Liga Nacional de Clubes tanto en Mar del Plata como en Rosario en la primera y segunda fecha respectivamente. “Siempre viajamos con la idea de mejorar el posicionamiento de Concordia y de Entre Ríos. Se nota que hay un crecimiento y un buen rendimiento de los chicos. Esto influye porque tenemos la pista en la ciudad y eso nos permite entrenar en buenas condiciones”, mencionó.


Y comentó que “ahora estamos con los preparativos para la segunda fecha del campeonato provincial que será en Concordia y el Club Alumni estará a cargo de la organización. Estamos enfocados, trabajando en toda la logística para que se desarrolle de gran manera. Será el 2 de julio en nuestra pista y vendrán atletas de toda la provincia”.
La pista de patinaje un gran acierto para la ciudad
Concordia fue la primera ciudad entrerriana en contar con un patinódromo. Un escenario que está ubicado en plena Costanera de la ciudad y en la que diariamente entrenan niños, jóvenes y adultos de las tres escuelas de patín que tiene la ciudad: Patín en Línea, la del Ente Costanera y la del Club Alumni.


La pista cuenta con medidas oficiales y responde a las especificaciones técnicas que requiere la Confederación Argentina de Patín con lo cual puede ser sede de competencias oficiales. En este sentido, Olier remarcó que “la pista fue un antes y un después para el crecimiento del patín. Nos permite poder entrenar en buenas condiciones y también formar a los futuros patinadores. Además, están viniendo patinadores de Nogoyá y Gualeguaychú a utilizarla para poder entrenar. Concordia, cada vez va tomando más nombre en el patín”.
“Yo creo que el crecimiento del patín no tiene un tope. Yo estoy segura y es mi deseo que los chicos de la provincia lleguen a ser campeones nacionales. Por el entrenamiento, la constancia y la pasión que le ponen al deporte. Acá en Concordia se armó una linda camada de más de 250 patinadores repartidos en todas las escuelas”, agregó.
Sus metas deportivas personales
“Este año competí en dos carreras y ya tengo en vista la tercera. Voy mejorando. Cambié de entrenador. Lo importante es que sigo insistiendo y no bajo los brazos. Sé que voy a conseguir lo busco así que le meto para adelante”, respondió sobre su presente deportivo.


Por último, contó que en Villa Allende logró el tercer puesto en 42 kilómetros y que también participó del Buenos Aires Rollers que hace tiempo que no se hacía y dijo que junto a su grupo se están organizando para ir a Chaco, Resistencia a correr una nueva carrera de fondo de 42 km. “Busco ascender en el podio, estoy entrenando mucho y con gran consistencia”, finalizó.