3200
Nadia Cutro y Gustavo Bou, embajadores del deporte concordiense
Intercambiaron palabras y mostraron su orgullo por representar a la ciudad.

Si bien el automovilismo y el fútbol, a priori, no tienen muchos puntos en común, en una búsqueda exhaustiva se hallan conexiones. Una de ellas es la pasión: ambas disciplinas son de las más pasionales del país. Hoy por hoy el deporte motor corre en de cerca al fútbol en términos de pasión y algarabía, aunque en este caso, con mucha menos prensa que el deporte más popular del planeta.
Fue así que, en los estudios de Oíd Mortales 88.7, Nadia Cuatro y Gustavo “La Pantera” Bou compartieron aire donde hubo mucha reflexión, opiniones sobre la actualidad de la selección de fútbol, risas y esbozos llenos de elogios para la ciudad que los vio nacer. Concordia es escogida para que, con días de descanso en su favor, sea elegida por la piloto y por el futbolista para descansar en sus momentos de ocio.
En época mundialista –que se encuentra su último tramo–, las consultas y el tema de discusión gira en torno a ello. De esa manera, el reciente presidente del Club Defensores del barrio Nebel fue consultado, en primera instancia sobre Lautaro Martínez, y luego sobre el conjunto argentino. “Contento y feliz por la selección, con la ilusión de seguir pasando y poder llegar a la final. El grupo se lo merece, viene luchando hace mucho tiempo. Obviamente, el que más se lo merece es Messi, ojalá que este sea el año”, deslizó el delantero de New England Revolution de la Major League Soccer (MLS).

En consecuencia, y teniendo en cuenta la misma posición que ocupa con su colega Lautaro Martínez, Bou remarcó que cuando no la pelota no entra hay que insistir e ir para adelante. Asimismo, sostuvo que ellos se entrenan al máximo para que el día del partido le salga todo bien y, aún así, están ávidos de que por más que hagan las cosas bien, la pelota no entra. Del mismo modo, esgrimió: “Lo importante es que hay que seguir insistiendo. Sabemos los delanteros que una vez que se abre el arco, por más mala racha que tengas, una vez que queda abierto. Lo conozco a Lautaro, sé que va a seguir: ahora debe estar con mucha bronca pero con tranquilidad porque tuvo situaciones”.
En sincronía con la charla –que transcurría con fluidez–, la piloto de Rally manifestó su opinión sobre lo que suele hacer en caso de transcurrir una mala racha. “Lo único que te queda es mirar para adelante, pensar en positivo. Yo ya sé que se terminó el año pero de ahora en más, hasta que vuelva a competir –en febrero– tengo que entrenar. Eso también cuesta y ya voy pensando para cuando más o menos va a estar el auto. Con la experiencia, trato de que los accidentes no me afecten tanto a la hora de salir”, sostenía Nadia Cutro.
De deportistas a periodistas
En este sensacional pasaje de la conversación con 3200 | El Código del Deporte, los protagonistas se mostraron descontracturados y dispuestos a cambiarse –al menos por un breve lapso– de profesión y jugar a hacerse consultas. Spoiler: las preguntas tomaron la misma dirección: el futuro de ambos y su tan amada y realzada Concordia.
Nadia Cutro: Primero lo quiero felicitar por todos los logros. Toda la gente habla muy bien. Y eso es fundamental, que hablen bien de la persona que sos. ¿Qué es lo que seguirías haciendo en el futuro, está relacionado al fútbol?
Gustavo Bou: Mi futuro lo veo acá en Concordia. Mi corazón y mi alma están acá: en Cdia. y en el Nebel. Hace 16 años me fui de la ciudad y sigo sintiendo lo mismo. Es como que nunca me fui. Por eso cuando llego acá trato de disfrutar cada segundo.
Gustavo Bou: Tengo a mi papá que es fierrero. Me gustaría preguntarte: ¿En qué momento se te dio por meterte ahí adentro?
Nadia Cutro: Cuentan los vecinos que tenía un patapata, y dicen que yo venía en la bajada, lo agarraba y lo ponía de costado. Los vecinos no lo podían creer porque era chiquita. Uno nace con eso y después lo vas entrenando. Siempre soñaba con subirme a un auto de Rally Argentino, cuando tuve la posibilidad –y hoy en día que estoy corriendo– siempre digo que se animen y me pidan porque siempre hay gente que no se anima. Como experiencia es algo grandioso.

Porqué Concordia
En el epílogo del momento radial más importante del último emitido del año –N°70–, la consigna rondó por hacer preciso el interrogante del porqué Concordia. A sabiendas que cada uno por su parte, tanto Nadia Cutro como Gustavo Bou, tienen la posibilidad de residir en cualquier parte que así lo deseen. Ello, debido a la eximia carrera profesional que hicieron y llevan adelante. Ambos, en lo suyo, son puntales concordienses dondequiera que vayan. Ese grandioso mote nadie podrá quitarselos, el cual, están más que orgullosos.
“Me encanta Concordia. Está la familia, los amigos y demás que eso también tira. Yo disfruto lo que tenemos. Poder ir al Lago, sentarme en la Costanera. Cuando estuve en Buenos Aires viviendo y viajaba mucho a Córdoba. Siempre fue mejor vivir en otro lado, por el deporte y demás, pero yo siempre quería volver. Era mi cable a tierra estar acá”, narraba Cutro con total regocijo.
Del mismo modo, La Pantera, describió: “Amo Concordia, mi barrio y mi gente. Por eso siempre está presente. Llego acá, me saco la camiseta y soy uno más. Ando en patas cuando tengo que andar, hago lo que tengo que hacer y me pongo a la par de mis compañeros. Siento una felicidad enorme. Cuando me toca ir a otro lugar con otra cultura lo disfruto porque es un logro, pero obviamente, si yo pudiera estar donde estoy y que sea en mi ciudad, bienvenido sea. Sé que acá en Concordia se puede lograr cualquier cosa, en el deporte me di cuenta que acá tenemos todo: hay que encontrarlo. Ahora estoy con el proyecto del club, tenía la posibilidad de traer gente reconocida de afuera y dije que ´no´ porque sé que acá en Concordia hay. Cuando veo obras en la ciudad se me pone la piel de gallina: ver cómo está el Nebel me emociona”, finiquitaba Gustavo Bou.