Seguinos en nuestras redes

Básquet

La palabra del entrenador campeón con la Primera local de Ferro

Ariel “Pulpo” Blanc se expresó con 3200 Radio.

Publicado

el

El Club Atlético Ferrocarril se consagró campeón del Torneo Interasociativo tras ganarle a su homónimo de San Salvador 65 a 54, en el tercer juego de la serie final. Las tribunas del estadio “Juan Dios de Obregón” de Concordia estaban repletas de público. Los ferrocas celebraron el título con su gente tras cuatro años sin ganarlo.

Hace un mes y medio, Ariel Blanc, recibió un llamado para volver a dirigir en Ferro y no dudó en aceptarlo. Pese al poco tiempo, supo adaptarse al equipo y logró superar los objetivos fijados. En el programa 79 de “3200, el código del deporte” en radio (sábados de 10 a 12 por Oíd Mortales, 88.7), el “Pulpo” dialogó con Guillermo Acosta sobre las sensaciones de ganar un campeonato, del básquet concordiense y de su futuro en la institución de calle Buenos Aires.

“Muy contento, agradezco a los dirigentes por la oportunidad y muy feliz, porque no estaba en los planes, ni era el objetivo llegar a la final; pero bueno se fueron dando las cosas. Empecé con un equipo muy juvenil y, partido a partido, se iban sumando jugadores del PreFederal al equipo” comenzó contando.

Asimismo, agregó que poco a poco todo se fue dando, cuando Ferro quedó afuera del Federal, cuatro jugadores se sumaron y debido a eso se armó un lindo grupo, con muchas ganas de jugar el torneo.

-¿Pudiste plasmar algunas ideas de juego? ¿El equipo tuvo cosas de las que a vos te hubiese gustado que tenga un equipo que dirigís?

-No tuvimos tanto tiempo de entrenamiento, así que el mérito es 90% de los jugadores. La verdad es que no pude plasmar mucho de mi filosofía, una o dos cositas que aproveche a hablar con Luciano Correa y el entrenador del Federal. Lo que agregué al equipo fue, más que nada, relacionado a lo emocional, de cómo manejar la energía e intensidad; creo que acerté. Aproveché lo que venían trabajando con los otros entrenadores, potencié desde lo motivacional y los resultados se dieron.

-¿Cómo ves el básquet en Concordia y la región?

-La zona centro y costa del Río Uruguay ha crecido mucho, a nivel club y selecciones estuvimos casi a la par con clubes de Paraná, que fue siempre la brecha que hubo. Este torneo de Primera, particularmente, fue una muy buena decisión por parte de los dirigentes de Villaguay, Federación, San Salvador, Chajarí y Concordia, esta competencia hace muy bien a los chicos y a los jugadores que quieren entrar en ritmo para otros torneos. Pero sobre todo le hace bien al espejo, la Primera División es el espejo de las inferiores. Cada año, demuestra mejor organización y se van sumando más equipos, en los otros departamentos le dan un poco más importancia que Concordia. Hay un buen marco de público, al jugar juveniles, van muchas familias a acompañar y hay que aprovechar eso.

-¿Hoy hay una dirigencia –en Ferrocarril- que se mueve en los distintos ámbitos, pero en el básquet específicamente, se puede dar la conjunción entre los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes?

-Yo deje el club en el 2018 y era un club de básquet, con la llegada de Luciano Correa se dio un giro en lo social y en sumar deportes. Se convirtió en un club polideportivo, con mucha sociabilidad y se anexaron deportes como vóley, handball, futbol sala, entre otros. La verdad que no es como era antes, que sobraba el tiempo para entrenar con básquet. Por un lado es bueno para la institución, porque le faltaba eso a Ferrocarril, pero por el otro, debemos adaptarnos cada disciplina para conseguir horarios.

-¿Cuándo te incorporaron como DT para este equipo?

-Tuvimos una reunión hace un mes y medio, yo estaba colaborando todas las mañanas con el asistente del plantel del Torneo Pre Federal, entonces ya estaba yendo al club a la mañana. Me habían comentado que necesitaban entrenador para la Primera local, lo hablamos y me dijeron que querían que jueguen los jugadores que no tenían muchos minutos en Primera. Todo salió redondo, no solo se obtuvo el título, sino que también al club le dejó un rédito económico importante.

-¿Cómo sigue esto? ¿Cuáles son los próximos objetivos?

Me han ofrecido para dirigir el equipo del Torneo Pre Federal que empieza en septiembre, así que quedamos en juntarnos para conversar acerca de que objetivos tienen para ese certamen. Va encaminado.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa