Automovilismo
Máximo Tonlorenzi: “Cada vez que voy a Concordia me siento como en mi casa”
El piloto de ProCar 4.000 charló sobre lo que va a ser la llegada de esta categoría de automovilismo, por primera vez a Concordia, en septiembre.
En lo que va del año, el piloto que representa los colores de Dodge, se encuentra en posición N°15 de la tabla en la Clase A. Recientemente dialogó con el programa radial de 3200 (sábados de 19 a 21 por FM88.9 de Concordia). Aunque señala que el objetivo para el campeonato es concluir dentro de los tres primeros. Asimismo, confiesa que de cinco carreras, en tres tuvo la posibilidad de ganar donde por distintas cuestiones no pudo redondear ese objetivo. Y suma que por inconvenientes con el motor no ha llegado a estar dentro de los tres primeros lugares del campeonato.

Por otro lado, y consultado sobre la competitividad de la categoría y la supremacía del equipo Chevrolet, refuerza: “La categoría del ProCar 4.000 está pasando por un momento muy bueno, muy competitivo y muy difícil. Las carreras son muy peleadas y con mucho roce. Los autos son muy similares estéticamente a lo que son los autos de Turismo Carretera así que a la gente de Concordia le va a gustar mucho la categoría. Que haya más autos de Chevrolet en los principales lugares de la tabla se da porque en la categoría hay muchos, además de que son pilotos buenos y con muy buenos equipos”, relata el piloto experimentado.
El recuerdo sobre Concordia
No es menor que Máximo señale en grandes pasajes del reportaje sus ganas y buenos recuerdos sobre Concordia, donde tuvo la oportunidad de visitarla en dos ocasiones: la primera, en 1993 cuando formaba parte de la fórmula Renault y, la segunda, en el 2005 con el Turismo 4.000 Argentino.
En tanto, también se da un momento para refrescar los buenos momentos vividos en la capital del citrus, donde forjó amistades. “Es una ciudad -Concordia- que quiero muchísimo. Tengo muchos amigos que me dejó la fórmula Renault, que me dejó muchos recuerdos. Y de la familia de Hugo Castelli que nos hicimos muy amigos en esa fórmula”, esboza el oriundo de General Rodríguez.
Con respecto a la planificación y organización de la categoría, el piloto solo tiene palabras de agradecimiento para con la actual dirigencia que, según su parecer, están constantemente sobre cada piloto para que no les falte nada.
“La organización es excelente, por eso me llevó a desembarcar en la categoría. Hay un gran trabajo del presidente Adrián Ciocci, es para aplaudirlo porque está en cada detalle. La dirigencia está viendo siempre que puede hacer para que el piloto esté contento. Hay 15 personas trabajando detrás del ProCar”, simplifica.
Por último, el piloto de Dodge remarca la importancia y las ganas de que finalmente se lleve a cabo la llegada de la categoría en la ciudad de Concordia. “Me encantaría que vaya mucha gente en el mes de septiembre para que conozcan la categoría. El entrerriano es muy fierrero”, exclama Máximo y agrega: “Siempre voy con la mejor a correr. Si está todo normal tengo que estar entre los cinco de adelante. Este año me propuse salir en el podio que se me venía negando”.
