3200
Un servidor de la ciudad
El kinesiólogo Maximiliano Navarro Jaurena dialogó con 3200 sobre las actividades que brinda para la población concordiense.
Maximiliano Navarro Jaurena siguió los pasos de su hermano en la kinesiología. Conjuntamente formaron KINEF, un centro de kinesiología y fisioterapia. En la actualidad es, además, el director de la Dirección de Discapacidad de Concordia y creador del “Centro Educativo Terapéutico: Un Mundo Para Todos” que asiste diariamente a 25 chicos.
El kinesiólogo concordiense, que se dedica a atender cuestiones deportivas y también discapacidades, formó parte del Programa 117 de 3200 Radio (sábados de 10 a 12 horas por Oíd Mortales Radio FM 88.7). “Agradezco que me inviten me gusta aunque no tengo muy linda voz” manifestó entre risas al inicio de la entrevista.

Un gran comienzo
“Estuve en la mejor época del básquet de Estudiantes junto con mi hermano. Hoy en día nos toca retribuir eso que el club nos dio. Porque el deporte también te da un nombre, te hace estar en lo más alto en la parte de la profesión como kinesiólogo de la ciudad” expresó acerca de su primer desafío como profesional.
Asimismo, contó que recuerda los hermosos momentos con el “Verde” y reflexionó sobre su rol en el equipo: “No solo hice de kinesiólogo, si no que formé una amistad y hasta fuí psicólogo en algunos momentos. La verdad que nos quedaron lindos momentos y amistades como con Seba Orresta o Lea Vildoza”.

-En lo profesional, ¿Qué le sumó al trabajo de ustedes el atender atletas de alto rendimiento?
-Cambia lo que es el tipo de rehabilitación. Normalmente las sesiones para no profesionales son dos o tres veces en la semana un solo turno. En cambio en el alto rendimiento, hasta tres veces en el día había que atender y todos los días, no existía feriado ni domingo. Porque el deportista se esguinza tobillo y un esguince de grado uno son 15 días, pero un deportista en tres días tiene que estar de vuelta en la cancha como sea.

No todo es básquet
Maximiliano fue parte del staff del club de fútbol Juan Bautista Alberdi de La Criolla como también en la actualidad ayuda al plantel de Juventud Unida de Benito Legerén. “Hay muchos pacientes que van y no tienen para hacer una rehabilitación como se debe. Nosotros tratamos de darle una manito y no cobrarles porque la ciudad y los clubes nos dieron mucho, es la forma nuestra de retribuir en lo que podemos” declaró.
Además, aseguró que son muy solicitados junto a su hermano porque son los únicos en Concordia que poseen una pileta climatizada de rehabilitación. “Es importante para el deportista porque las rehabilitaciones se aceleran mucho más en el medio acuático. Por esta razón tenemos una demanda importante” comentó.
“El preventivo”
La kinesiología no solo es atender lesiones, la enseñanza preventiva es primordial para la carrera de cualquier deportista. Maximiliano proporciona charlas en diferentes clubes de Concordia como, Ferrocarril, Juventud Unidad y Estudiantes para la prevención de las lesiones.

“El preventivo es justamente prevenir algunas lesiones con algunos movimientos que nosotros le decimos propioceptivo. Estos son de equilibrio y dinámicos que le avisan a las zonas articulares que va a entrar en actividad deportiva; entonces disminuye un poco el tipo de lesión” explicó.
Un nuevo desafío en el municipio
En marzo de este año, Maximiliano asumió como el nuevo director de la Dirección de Discapacidad de Concordia. “Del gobierno municipal vieron como era mi forma de trabajar y la mirada empresarial que tengo puede servir para generar ciertos cambios y mejorar el sistema de salud. Es fundamental que la gente tenga acceso a un buen sistema de salud municipal con servicio de calidad” manifestó.

En cuanto a las metas que se planteó para su gestión expresó que el objetivo es digitalizar y que haya transparencia, como también, la realización de reparaciones y ajustes para mejorar el servicio hacia las personas con discapacidad.
“Por suerte tengo el apoyo del Intendente Francisco Azcué que sabe mi forma de trabajar, como también, del Secretario de Salud Diego Sauré. Ellos saben las ganas que yo le pongo y que soy un obsesivo por el trabajo. Todo el tiempo estoy viendo estrategias de cómo trabajar” confesó.
