Seguinos en nuestras redes

Básquet

¿Qué dejó la clínica de lanzamiento de Luis “Chuzo” González en Concordia?

“Permite un salto de calidad y da motivación”, le dijo a 3200 desde el estadio de Ferro.

Publicado

el

Esta cita de lanzamiento fue la cuarta dictada por “Chuzo” en el año: comenzó el 2024 en Tarija, Bolivia. Luego en Club Hindú de Córdoba y más tarde en Quique Club de Paraná.

En esta ocasión, la ciudad fue escenario de un campus deportivo de altísimo nivel para jóvenes de entre 13 y 16 años que reunió a figuras de prestigio en el ámbito local y nacional. Luis González, un reconocido exjugador, encabezó el evento realizado en las instalaciones del Club Atlético Ferrocarril.

El campus vio su inicio con Javier Benítez y su sección dedicada a la saltabilidad y motricidad. “Es una alegría ver a los chicos motivados, se están haciendo muchos juegos con premios y regalos”, expresó Chuzo. Además, expuso la importancia que tiene para él estar en Concordia.

Su hijo, Luciano “Chuzito” González, quien horas previas al comienzo de la clínica se coronó campeón en México, tiene recorrido en seleccionados provinciales y la primera vez que Entre Ríos se consagró campeón argentino en categorías juveniles, de la mano de Federico Bou, fue en esta ciudad. En relación a eso, su padre dijo: “Considero a Concordia y a Ferro una familia más, es un placer estar acá”. 

Luis habló sobre la actualidad del básquet en la ciudad y destacó el impacto del torneo pre-federal de básquet y remarcó que ha elevado la calidad del deporte en la región. “Esta competencia permite a los chicos buscar un salto de calidad y les da motivación”, comentó el experimentado exjugador.

La jornada deportiva también contó con la participación de entrenadores de renombre como Federico Bou, mencionado anteriormente, Alejandro Elizalde y Gastón González, quienes fuera del aire, llegaron a una opinión en común: “Muchos chicos enfocados y con muchas ganas de aprender”. Por otro lado, en lo que a salud deportiva respecta, estuvieron presentes Esteban Caprarulo y Gisele Sarrasqueta, psicólogo deportivo y nutricionista, respectivamente.

Redes Argentinas, por su parte, consiguió becar a cuatro jóvenes que llevan a cabo la práctica del deporte en la escuela municipal de su localidad: dos de Los Charrúas y dos de La Criolla.

Eventos como este, motivan al joven deportista a buscar perfeccionar todos los ámbitos involucrados en el juego. Esta vez, debutando en la ciudad, fue el turno del lanzamiento.