Seguinos en nuestras redes

Triatlón

Orgullo de familia

Alejandro y Constanza Ricagno, hermanos y campeones provinciales. Gratitud, el recuerdo para su papá y el apoyo clave de su hermano Diego.

Publicado

el

Ganar esta dentro de las posibilidades cuando te anotas en una competencia, pero ganar y compartir podio entre hermanos, sucede muy pocas veces. Y este domingo, el Lago de Salto Grande fue el escenario de este gran espectáculo que traspasó lo deportivo. La emoción de levantar juntos los trofeos del título provincial la tuvieron los hermanos Ricagno en la sexta y última fecha del “Circuito Provincial de Triatlón Jeep”.

La temporada cerró en Concordia con la participación de 140 corredores. Finalmente, la competencia organizada por la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas tuvo sus ganadores. Alejandro Ricagno, se consagró en varones dominando hasta el último kilómetro. Completaron el podio Federico Álvarez y Pablo Beloqui. En damas, María Constanza Ricagno se había coronado la fecha anterior. El segundo lugar lo ocupó Silvia María Calabresse y el tercero Ailén Pozueta.

La A.C.P.C. extendió sus agradecimientos por estar presentes en la organización y fiscalización de la última fecha del “Circuito Provincial de Triatlón Jeep” a Codesal, Subsecretaria de Deportes, Comisaría novena y Prefectura Represa Salto Grande.

‘3200 El Código Del Deporte’ dialogó con los flamantes campeones, Alejandro y Constanza Ricagno. Además, se comunicó con el hermano del medio, Diego, que demostró el compañerismo y amor que representa a esta familia. Los tres expresaron, principalmente, la importancia de los diferentes valores que llevan a completar y lograr sueños.

Temporada larga con desafíos en el camino

Para Coti, el primer objetivo era completar el campeonato pero sabía que había varios planes que podían poner en duda lo planteado. Vacaciones en Brasil con toda la familia y ayudar a su hija en la Comparsa Emperatriz, eran algunas de las actividades que la comprometían a cumplir todas las fechas.

Claro está que nada de lo anteriormente mencionado impidió que la hermana mayor logre completar todo el Circuito y triunfar. “Fue totalmente impensado para mí lograr el campeonato. Ya que soy muy consiente de mis condiciones que no son malas, pero hay mucha gente más joven y con mejores resultados que yo” declaró. Sin embargo, consideró que la presencia en las seis carreras la llevaron a obtener el título.

El esfuerzo da resultado

El día después de ser campeón Alejandro lo resumió en una oración: “felicidad y mucha satisfacción, no solo por el hecho del resultado en sí, sino por poder mantener un buen nivel a lo largo de los años”. Además, explicó que se ve solo el título pero “detrás de eso hay, esfuerzo, constancia, sacrifico, pasión y mucha gente empujando el vagón para poder estar en cada línea de largada en las mejores condiciones posibles”.

El menor de los Ricagno describió a su temporada como “muy buena”, manifestó que pudo mantener rendimientos altos y por eso la obtención del título. Destacó que fue un campeonato “muy disputado, con llegadas siempre apretadas, dejando todo lo que había para poder estirar la diferencia con Fede Álvarez”.

Foto Dani De León.

Resalto la regularidad que pude tener, corriendo todas las fechas con muy buenos resultados. Mejoraría o buscaría quizás poder entrenar la natación con un plantel, para poder estar mejor en esa disciplina ya que lo entreno solo” analizó uno de los protagonistas del ADN 3200 realizado en el local de ‘Alfajores Mamazzita’.

“La familia párrafo aparte”

Los Ricagno son reconocidos en Concordia no solo por sus rendimientos deportivos, sino también por su compañerismo familiar en cualquier situación de sus vidas. Estas consagraciones no fueron la excepción, toda la familia estuvo presente viendo como dos de sus integrantes levantaron la copa de la victoria.

La familia párrafo aparte. Sin ellos nada de todo lo que hago sería posible” expresó Coti. Y comenzó a mencionar las personas que la ayudaron a obtener este logro personal: en primer lugar Mateo, su esposo, “que siempre está para que pueda entrenar y siempre tiene la palabra justa para cada momento”.

Luego, nombró a Jero, Inés y Lucas, sus hijos, “los que se bancan mis ratos de ausencia, los fines de semana que hay carrera levantarse temprano y estar todo el día haciéndome el aguante”. La lista fue extensa, entre las menciones está su madre que siempre está pendiente. Sus hermanos, cuñadas, tías, grupo de entrenamiento y demás personas que la ayudaron a consagrarse.

El mayor apoyo desde afuera

Diego Ricagno, el hermano del medio, en esta ocasión, no pudo estar desde adentro ya que está recuperándose de una lesión “que está llevando más tiempo de lo deseado, pero sigo entrenando y con muchas ganas de volver a la competencia”, contó a “3200, el código del deporte”.

Entonces, uno de los tres hermanos apoyó desde afuera. “Quiero transmitir la alegría compartida este domingo con mis hermanos. Por un lado, Coti ya era campeona, pero siempre me gusta estar, acompañar y siempre con alguna sugerencia”, aseguró.

Compartió, además, que la definición en el perilago de Salto Grande la vivió “con nerviosismo y con alegría. También, por el lado de la definición de Ale, Federico Álvarez es un compañero y colega, trabajamos juntos en la escuela, y también quise ser respetuoso de todo”, marcó.

Inmediatamente después, reflexionó al respeto: “soy deportista, soy compañero, soy hermano, soy un montón de cosas y quería que la definición sea lo más limpia y transparente, como corresponde. Desde afuera, los alenté a los dos y esta vez fue para Ale, pero Fede también tiene un gran nivel”, elogió.

Sobre la coronación de su hermano menor, aprovechó la oportunidad para recordar el trabajo conjunto: “siempre entrenamos juntos y somos bastante dedicados y nos gusta analizar las situaciones: las discutimos, tenemos puntos de vista coincidentes y diferentes también así que sacamos buenas conclusiones”.

Resaltó, también, “que es una situación muy especial que dos hermanos sean campeones. No tengo registros en la historia del deporte de Concordia. Seguramente puede haber algún caso, pero no lo sé. Es una situación muy difícil de lograr”, enfatizó el atleta que fue parte, durante 2023, de ADN 3200.

Diego así transmitió su satisfacción por los logros familiares, a la vez que avisó “todavía me considero deportista activo” por lo pronto seguramente volverá a donde es feliz. 

El privilegio de compartir podio con tu hermano

“La verdad un placer, fue muy lindo que nuestros hijos vean eso y estar con Ale en lo más alto del podio fue algo hermoso que pocas veces se da” manifestó Coti. Por su parte, Alejandro se emocionó y dijo:“ estoy muy feliz de lograr el título en ambos sexos, en nuestra casa (el lago), con nuestra gente y con nuestra familia, con mi mujer e hijo presentes, mamá, mis hermanos, mis amigos y alumnos”.

Un ángel festejó en el cielo

Diego, recordó con emoción que la coronación de Alejandro y Constanza llegó “a días del aniversario del segundo año del fallecimiento de mi padre”, marcó en referencia a Roberto, más conocido como “Rulo”. Diego contó que también estuvo “mi mamá en el circuito así que fue todo muy especial y la verdad que lo viví con una alegría linda y un sentimiento no tan lindo, raro, por no haber podido estar en la pista”.

El nuevo campeón entrerriano también se expresó al respecto: “Hubiese deseado que esté mi viejo, al cual extraño mucho, que nos dejó hace dos años, él debe estar súper feliz y orgulloso, seguramente lo esté disfrutando allá arriba”.