Seguinos en nuestras redes

Básquet

Malara y Alluchón analizaron la temporada de Liga Argentina

El entrenador y el capitán del club realizaron un análisis de lo que fue la temporada de Estudiantes en Liga Argentina.

Publicado

el

Estudiantes de Concordia finalizó su tercera temporada consecutiva en la Liga Argentina de Básquet en la que culminó con un triunfo ante Parque Sur en el mítico estadio Gigante Verde. Si bien, no fue una de las mejores campañas, el club se vio acompañado por el fiel aliento de su gente durante todo el año.

El “Verde” sumó 11 partidos ganados y 21 derrotas en la Temporada 2022/2023 de la Conferencia Sur de la Liga Argentina. Tres triunfos los consiguió en la última etapa del certamen nacional, victorias que le permitieron conservar su plaza en la segunda división del básquet argentino.

En diálogo con 3200 El Código del Deporte, el entrenador Fernando Malara, analizó el año deportivo del equipo de Concordia. “Hay muchas cosas para analizar, solo me voy a enfocar en lo deportivo, creo que al equipo y cuando hablo del equipo incluyo cuerpo técnico, le costó encontrar el ritmo, tuvimos una primera mitad difícil, con irregularidades y eso hizo que no seamos los consistentes que buscábamos ser. Esta competencia no te perdona y cuando no ganas surgen dudas. Lo importante en ese momento fue seguir por el único camino que creíamos posible que era el del trabajo”, señaló.

A continuación, comentó que “principalmente me encontré con un equipo que nunca bajó los brazos, en el grupo había mucha juventud y energía y a su vez inexperiencia para afrontar momentos complicados. Esto no es una crítica sino una realidad y en esa realidad intentamos entre todos mantener la calma y saber que estábamos haciendo las cosas bien y que tarde o temprano iba a llegar los triunfos. El rendimiento fue bueno, pasa que al no verse reflejado en los resultados parece que el vaso estaba siempre medio vacío, pero no fue así, fuimos un equipo corto que intentó sacarle el provecho a cada uno de sus jugadores”.

Por su parte, el capitán de Estudiantes, Matías Alluchón agregó en el balance que “la verdad que fue una temporada dura y distinta a las otras dos que me tocó competir en la Liga Argentina pero también es en la que más aprendí  como jugador. Me llevo un gran aprendizaje. En cuanto a lo grupal, el equipo nunca bajo los brazos y esa fue la manera en la que nos pudimos terminar encontrando al final del torneo donde jugamos a un buen nivel, compitiendo de igual a igual con todos los equipos. Fue un equipo que nunca se rindió”.

Luego, el jugador, realizó una descripción de su rendimiento individual y grupal. “En cuanto al rendimiento personal arranqué mal la temporada, me costó mucho, de a poco fui revirtiendo mi situación hasta que logré sentirme cómodo. Siento que terminé en un buen nivel. En lo grupal fue parecido, fue un ida y vuelta en ese sentido porque creo que con el equipo al principio no nos podíamos encontrar pero con el correr de los partidos y buscando formas encontramos soluciones”.

El base del “Verde” también agradeció el acompañamiento de sus compañeros de equipo y dijo que “le gustó mucho el desafío del ser el capitán. Este año fui elegido por Fernando (Malara) y me encantó. Me costó por mi corta edad pero trate de ser lo más natural posible”.

Por otro lado, Malara manifestó que “ser entrenador de Estudiantes fue un privilegio, y estoy agradecido por la oportunidad que me dieron”. Además dijo que en la actualidad “el club está en una transición, cambió su presidente y trae ideas nuevas, unificar el Básquet y que el club no sea solo Básquet, sino que sea un club multideportivo y creo ir en esa dirección es una buena idea, son muchas cosas qué hay que organizar y va a llevar tiempo ordenar todo pero creo que van por buen camino”.

Ambos mencionaron el gran apoyo que tuvieron de todo el vínculo que compone la familia de Estudiantes. En este sentido, Malara agradeció “por el apoyo de siempre, Estudiantes es un lugar que quiero mucho y siempre me siento ligado al club este o no esté dentro de la institución. Hay que seguir apoyando sabiendo que se viven momentos de cambios pero que la gente que está a cargo siempre quieren lo mejor para el club porque son hinchas desde siempre”.

Alluchón agregó que “agradezco a la gente que fue en la cancha y que nos bancó en las buenas y en las no tan buenas. La situación fue compleja y siempre estuvieron con nosotros. Solo palabras de agradecimiento. Espero que nos volvamos a encontrar en algún momento”.

“Las despedidas son esos dolores dulces”

Con el final del torneo, Alluchón se despidió de la familia “Verde” en principio hasta que comience la temporada pero la sensación es que buscará nuevos horizontes. “Ahora me voy a mi ciudad (San Nicolás) para jugar en Regatas un par de meses ya que queda mucho para arrancar la próxima temporada”, anticipó a @3200deportes.

“La temporada que viene se verá. Si aparece una oportunidad de Liga no la voy a desaprovechar, me gustaría poder probar, y si no bueno seguiré jugando en la segunda división peor no sé dónde. En Estudiantes estoy hace 6 años, está fue la quinta temporada que terminé. Fue un proceso hermoso desde que llegué en aquel equipo que jugó Liga de Las Américas con Lucas Victoriano. Jugué dos años Liga Nacional y estos últimos tres de Liga Argentina. Me llevó mucho aprendizaje y agradezco a la gente que me ayudo durante todo este tiempo. Sin la ayuda de ellos no hubiera sido posible mi crecimiento”.

Por último, Malara contó cómo es situación actual. “Por lo pronto la temporada terminó y todavía no nos hemos sentado a hablar. Hay que dejar pasar un tiempo, hacer un balance y ver qué idea tiene la dirigencia. Tuve una propuesta para ir a trabajar al exterior pero por compromisos familiares no pude tomar la opción. Esperemos que se vuelvan a presentar nuevas propuestas similares”, mencionó.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *