Básquet
La Selección Entrerriana U15 de Básquet con la cabeza en alto
Fue eliminada por decreto, pero se cumplieron los objetivos trazados.


Es un torneo que se realizó con la idea de abaratar costos. Finaliza en el mes de marzo y donde jugaron todos contra todos. Al conjunto entrerriano le tocó en su zona a FeBAMBA, Buenos Aires y Santa Fe –un mini regional–. Segundos en primera ronda, y eliminados por decreto de la Confederación Argentina de Básquet, la U15 de Entre Ríos emprendió su vuelta. En un grupo ajustado, Buenos Aires accedió a la siguiente instancia gracias a su diferencia de gol. Aun así, y en base a declaraciones de su DT Gerónimo “Pecho” Díaz Velez con 3200 | El Código del Deporte, el balance arrojado tras la eliminación es altamente positivo.
“La evaluación en cuanto a lo deportivo es sumamente positiva más allá de no haber clasificado. Como dijimos anteriormente, y según la mirada de muchos especialistas y espectadores, fuimos los mejores del torneo. Lamentablemente no pudimos seguir adelante del mismo por las cuestiones antes detalladas. La experiencia, el trabajo realizado y las sensaciones para con los chicos fue realmente hermosa e inolvidable”, manifestó Pecho luego de realizar un balance junto a su entrenador-asistente más cercano, Juan Ignacio “Tico” Conti.
En cuanto a la selección de los jugadores, Díaz Velez comentó que resultó bastante difícil, atípica y una ardua tarea. En relación a ello, sostuvo: “la elección de jugadores en esta selección se dio de manera muy peculiar ya que tuvo que hacerse todo un trabajo de rastrillaje de jugadores por el hecho de que es la camada de la pandemia. Es así que se dispuso armar dos concentraciones en Gualeguaychú, con jugadores de la región sureste de la provincia y en Villaguay con la región noroeste de la misma. En total se hizo un relevamiento preliminar de los 30 mejores proyectos de la provincia con entrenamientos de hasta 6 horas por día. Para continuar con otra convocatoria integrada por 16 de estos 30 chicos iniciales en la localidad de San Salvador, en la que estuvimos 3 días concentrando y por último una citación definitiva de los 12 en la ciudad de Gualeguaychú, donde estuvimos 3 días antes de partir al torneo. Fueron entrenamientos muy duros y con una carga horaria de entre 6 y 9 horas por día. De Concordia fueron dos los convocados”, detalló el DT.


3200: Más allá de quedar eliminados, ¿pudieron cumplir el objetivo que previamente se trazaron?
Gerónimo Díaz Velez: Sin dudas que el objetivo está cumplido y con creces. Se armó un equipo de forma atípica, con poco tiempo de preparación y formamos un grupo de trabajo increíble, disfrutamos cada viaje y cada minuto de esta experiencia compartida. Los chicos entendieron la idea y dieron todo para buscar encontrar su mejor versión, sin duda que con el correr del tiempo esto va tener más dimensión sobre lo que hicimos. Estamos orgullosos de haber representado a la provincia de la forma en que lo hicimos y haber estado de igual a igual contra los mejores del país.
3200: ¿Cómo sigue el futuro cercano de la Selección y cómo el de ustedes (junto a Conti)?
Gerónimo Díaz Velez: El de la selección no corresponde responder eso a nosotros, siempre es un orgullo representar a la provincia, pero el futuro de la selección está en manos de los dirigentes y la continuidad de quienes ellos decidan. Por nuestra parte seguiremos trabajando en nuestros clubes y estando en contacto todos los días como lo venimos haciendo desde los 4 años de edad.
A modo de conclusión, el actual director técnico de Central Entrerriano (Gualeguaychú) manifestó su satisfacción por el trabajo mancomunado que llevaron a cabo junto a su par. Y no dejó de acordarse de su amado Estudiantes, club que los unirá de por vida. “En esta ocasión me tocó ser el entrenador principal y a Conti como entrenador asistente, pero lo hicimos de una forma integral, una forma moderna y horizontal de trabajo en equipo en cuanto a relación entrenador principal- entrenador asistente. Y la verdad es que conjugamos muy bien ambas partes en todo el proceso, Tico es mi amigo de toda la vida y hace mucho tiempo que estamos en esto. Cuando no hablaba yo, él lo hacía y viceversa. Sin dudas estuvimos a la altura de los mejores del país. Eso es un orgullo para nosotros –junto a Conti–, para Estudiantes (nuestro club ) y para toda la Asociación de Concordia”, determinó.