Básquet
El femenino, listo para el salto inicial
A fines de abril arrancan los Torneos Asociativos, con una nueva categoría. Habrá más selecciones.


“El básquet femenino sigue creciendo”, es la frase que resume el momento del básquet femenino de Concordia y la región, conforme a un comunicado que la Asociación de Básquetbol de Concordia envió a la redacción de “3200, el código del deporte”.
Después de un 2022 marcado por la vuelta de las competencias oficiales del básquet femenino, bajo la órbita de la mencionada ABC, para este 2023 los integrantes del Departamento de Básquet Femenino, en conjunto con dirigentes de clubes y entrenadores, apuestan por un nuevo año de trabajo mancomunado y colectivo para el desarrollo de la disciplina.
Salto inicial
El pasado 1 de abril se determinó la fecha de inicio y el formato que tendrá el Torneo Asociativo Femenino de ABC, con la participación de nuevos clubes en el desarrollo de la disciplina e invitados de otras Asociaciones.
Como novedad de este 2023, se anunció la incorporación de la categoría U13, que se sumará a las U15 y U17, quienes ya tuvieron actividad oficial durante la temporada pasada. La fecha de inicio quedó pautada para el fin de semana del 22 y 23 de abril.
Será un certamen que tendrá la participación de las siguientes instituciones:
– Club Atlético Ferrocarril (Concordia): U15 – U17
– Club Hípico Concordia: U15
– Club Deportivo Ferrocarril (San Salvador): U13 – U15 – U17
– Escuela Municipal Los Charrúas: U13
– Club Atlético Vélez Sarsfield (Chajarí): U15
– Club Social y Deportivo Federación: U13 – U15 – U17
– Asociación Deportiva Estudiantil Villaguay: U13 – U15 – U17
Ferro defiende el título
Por otra parte, se concretó la realización del Torneo Asociativo de primera división por segundo año consecutivo. El certamen se iniciará el 29 y 30 de abril y contará con la participación de Ferrocarril Concordia, Social Federación, campeón y subcampeón respectivamente de la edición 2022, sumándose en su rama femenina Club Estudiantes y Sportivo San Salvador. Además, fue invitado Club La Unión de Colón.
El último torneo finalizó allá por noviembre. Entonces, Ferro despachó 69 a 36 a Club Social y Deportivo Federación. “En la final hubo un ganador que fue Ferro, pero ganó más el básquet femenino de la región y la ciudad”, le había dicho Exequiel Sireix, DT del plantel campeón, a “3200 el código del deporte”.
Mini Básquet Femenino
“Para una proyección a futuro en la disciplina es necesario trabajar y desarrollar las bases que perduren en el tiempo”, afirmaron y por eso sostienen que el crecimiento deportivo dependerá del arraigo de las categorías más chicas.
En ese sentido, la ABC y los clubes asociados indicaron que se encuentran evaluando y planificando “Encuentros de clubes”, que oportunamente se desarrollarán en diferentes localidades con la intención de promover, difundir y desarrollar la actividad.
Otra vez cabe recordar lo que Sireix dijo en noviembre último. “En Concordia el básquet femenino se encuentra en pleno desarrollo y queda mucho por trabajar, desde nuestro club y también se necesita que los demás clubes se animen a apostar por la disciplina porque hay muchas chicas que tienen ganas de jugar este deporte”, había destacado.
De selección
Apelando al desarrollo deportivo del básquet femenino y considerando la presentación de Selección U17 el último año, los integrantes del Departamento Femenino de Asociación, con el acompañamiento del coordinador de selecciones masculina Matías Bonetta y aval del de presidente de la Asociación, Alejandro Agüero, decidieron conjuntamente con dirigentes de clubes en la rama femenina la participación de Selección en categorías U15, U17 y proyectando a futuro en categoría U13 para 2024.
Los entrenamientos de preselección, en categoría U17, dieron inicio este domingo 16 de abril. El cuerpo técnico estará integrado por el entrenador Exequiel Sireix (del Club Ferrocarril), asistente Matías Ojeda (del Club Estudiante), preparadora Física Sofía Quiroz u coordinador de Selecciones Darío Ciruzzi.
A su vez, estarán trabajando, de manera articulada y lineal, con Yesica Wallingre (Social de Federación), entrenadora a cargo de la preselección U15 y con Pablo Treppo (Ferrocarril de San Salvador), cuando se dé inicio el último cuatrimestre del 2023 y empiecen los entrenamientos de preselección U13. “Para quien esté interesada en sumarse, acercarse al club más cercano por más información. El básquet femenino las espera”, concluyeron.