Karting
Luis Letroye: “A la categoría la iniciaron 25 kartings y hoy estamos en un promedio de 60”
El presidente de la AKAC enfocado en lo que viene: la coronación del campeonato y la cena de coronación para finalizar el año.

En diálogo con el programa radial 3200, El Código del Deporte (sábados de 19 a 21 hs. por FM 88.9), Luis Letroye dio especificaciones sobre la categoría de kartings que le toca presidir -la AKAC– y de qué manera se encuentran cerrando el año calendario. Spoiler: un éxito a nivel regional. “Algo debimos haber hecho bien porque a la categoría la iniciaron 25 kartings y hoy estamos en un promedio de 60”, cuenta el dirigente.
En épocas difíciles para los campeonatos de distintas índoles, la categoría de karting en la ciudad supo sobreponerse y ser un distintivo. Con un torneo atractivo, de nivel regional, y accesible en términos económicos, dicha categoría se potencia carrera a carrera. “Estamos cerrando un año muy bueno. Somos la categoría que más ha mejorado a nivel provincial, en cantidad de karting. Hay entre 50 y 60 kartings por carrera. En este tiempo hemos mejorado muchísimo. Antes estaba bastante solo y ahora tengo gente que se ha involucrado en distintos rubros. Se necesita una mano bastante grande para que la categoría haya podido salir porque uno solo no la puede llevar, es muy cansador y desgastante”, comenta Letroye.

Un aspecto sumamente distintivo para dicha actividad es su prolongada expansión por fuera de los límites concordienses, siendo así un cobijo para pilotos de distintas localidades. En consecuencia, Luis narró que tienen pilotos de Concepción del Uruguay, Colón, San José, Villa Elisa, Federación, Chajarí, Federal, San Salvador. Asimismo, subraya que el torneo es regional y tras su llegada a la presidencia logró corregir errores que habitaban en otras categorías. Por último, deslizó que el campeonato es transparente y sano.
“La escuelita (chicos de 5 a 13 años) empezó en la segunda carrera, a pedido de gente que querían que sus hijos corran. Los chicos se tienen que formar, tanto profesional como persona. Es una categoría relativamente barata. Nosotros tenemos la técnica cruzada: cualquiera de los tres del podio puede controlarse entre ellos. Algo debimos haber hecho bien porque a la categoría la iniciaron 25 karting y hoy estamos en un promedio de 60”, relata en relación a las particularidades que la categoría ofrece.

De cara al futuro y a lo que resta del año, Letroye no escatimó en divulgar sus sensaciones y los objetivos restantes. En ese sentido, esbozó: “El karting en los autódromos es el que más movimiento tiene. Hay pruebas, hay carreras. Ha habido ganadores distintos en todas las carreras. Al que va ganando le vamos poniendo freno como un banco de prueba. Estamos cerrando un año nuevo, no nos podemos quejar, y dentro de lo que es la situación económica mucho más. Tenemos la coronación el mes que viene y después en diciembre la cena de coronación. Y luego es juntarnos entre todos y ver lo que hay que mejorar. Algo habrá que retocar porque nada es perfecto”.
Resultados y lo que el fin de semana pasado dejó
Se corrieron las fechas 8 y 9, dejando a los siguientes ganadores:
Felipe Beade (Escuela), Camilo Lound (150 A), Facundo Pierini (150 B), Oscar Costabel (150 C), Gastón Dubois (150 C), Gustavo Francois (Copa Master) y Rubén Milera (Copa Master). De este modo, los campeones -con suma antelación- fueron Facundo Pierini 150 B y Camilo Lound 150 A.
La actividad se desarrolló en el tradicional trazado del Kartódromo de Concordia, que, como es habitual, se presentó en muy buenas condiciones para cualquier categoría.




