Voley
La mirada de León, antes del clásico mundialista
Argentina – Brasil jugarán los cuartos del Mundial.


La selección masculina de voley de Argentina está en el top 8 de la cita mundialista, por primera vez en 20 años.
El rival es el archi conocido Brasil, un clásico Sudamericano en cualquier deporte. El partido por un pasaje a semifinales se disputará este jueves 8 de septiembre, desde las 12:30 en Gliwice, Polonia.
“Un gran momento”
“La selección está en un gran momento. Hace años que viene siendo protagonista, compitiendo de igual a igual”, empezó destacando el concordiense Joel León en un breve pero claro análisis hecho para “3200, el código del deporte”.
Recordó un hito en la historia del voley nacional: “Ganamos la medalla en Tokio (segunda para Argentina tras la de bronce en Seúl 1988) y seguimos teniendo por suerte en cancha al mejor armador del Mundo (Luciano De Cecco que dispusta su quinto Mundial)”.


“En este mundial (que concluirá el domingo 11 de septiembre) el equipo no arrancó con mucha regularidad pero en octavos jugaron en un gran nivel y sostenido (fue 3 – 0 ante Serbia este martes). Apareció un gran equipo en el momento que se necesitaba en el Mundial”, ponderó.
Se viene Brasil
El concordiense, que actualmente juega en el Club Pescadores de Gualeguaychú, hace la previa del juega entre argentinos y brasileños: “ahora va a ser un partidazo contra Brasil, que quiere revancha de la medalla (en Tokio 2020 la selección de Marcelo Méndez dio el batacazo y se quedó con el tercer lugar del podio)”.
“Lo bueno que noto también es que siguen apareciendo jugadores de gran nivel lo que nos da miras de seguir sosteniendo el equipo entre los mejores, ojalá siga siendo así”, planteó además.
El futuro que está llegando
Antes de finalizar, el protagonista del especial estrenado en Julio junto al profesor Guillermo Avio, destacó: “tenemos un entrerriano que es Luciano Vicentín (paranaense de 22 años que juega de punta-opuesto) que está en gran nivel. Son apariciones que te dan más tranquilidad de cara al futuro con los inevitables retiros de grandes jugadores como lo es Facundo Conte, por ejemplo “, cerró.

