Especiales
Avio y León en una entrevista jamás antes vista
3200 El Código del Deporte estrenó un nuevo especial que tuvo como protagonistas a Guillermo Avío, entrenador de la Selección Nacional de Gimnasia Artística y Joel León, entrenador y jugador de voleibol de playa y de salón.
En una charla muy enriquecedora que surgió en la cafetería céntrica de “El Principito” ambos describieron hasta el mínimo detalle de sus carreras deportivas.
Desde 3200 pudimos volver a encontrar a dos sujetos que hacen mucho por la Gimnasia Artística y el Voleibol. Un encuentro que se dio luego de que Joel culminará sus estudios universitarios en el que tuvo a Guillermo como profesor.
En el comienzo de la entrevista, a Joel lo primero que se le vino a la mente fue consultarte a Guillermo el por qué se dedica y le pone tanto profesionalismo y entusiasmo a la Gimnasia Artística.
“La descubrí cuando fui a estudiar Educación Física, ahí encontré un profesor que me la hizo ver y fue amor a primera vista. Nunca más la solté la adopté como un deporte por su orden por todo lo que te genera de movilización. Mi cerebro y mi cuerpo siempre tienen que estar al 100% y eso es lo que me atrajo y me hizo elegirlo”, respondió el entrenador de la Selección Argentina.
“A partir de ahí todo lo que tiene que ver con Gimnasia Artística yo lo tomaba y habré tomado cosas que servía y otras que no pero mi mente se enfocó ahí y los cuatro años de Educación Física giraron en torno a lo que tenía que terminar con un título pero ya tenía bien claro que yo iba a ser entrenador de Gimnasia. El clic fue esa persona (Negro López) y después lo que el deporte generaba y buscaba en mi interior porque cuando te moviliza tan adentro no necesitas más.
Por otro lado, Avío se extendió en la nota y resaltó que lo inclina a seguir progresando en este deporte. “Los desafíos te van llevando. Yo soy una persona que cuando me doy cuenta que puedo dar más voy a más. Si hay un techo, me muevo. La Gimnasia es así. Es como el curso del agua si encuentra un tope se desvía pero sigue, no se detiene. El proceso de la Gimnasia siempre cada día que te levantas te pide el 100%. Al que le enseñas y le gusta, en tu caso fue una imposición del programa de estudio pero cuando le enseñas al que le gusta te exige y te exige y no te suelta y vos tenes que corresponder a eso. En ese cumulo de exigencia parciales vos a llegando a provinciales, nacionales, internacionales, mundiales, es una rueda que no para.
También, Guillermo se puso en rol de entrevistador y le consultó a Joel que sucedió con él luego de que culminaron sus estudios. Yo seguí compitiendo a nivel provincial y nacional pero llegó un momento que terminando la carrera y creciendo me llegó el momento de pasarme a entrenador por trabajo que es algo que me gusta y era una idea que tenia a futuro. Lo fui llevando entre entrenador y jugador porque a su vez tengo 26 años y quiero seguir compitiendo. Quiero seguir ese camino.
En segundo plano, Avío le preguntó si el vóley le da un sustento económico para vivir de el y León dijo que “ese es el problema principal por lo que no me pude seguir dedicando plenamente a eso. Voy alternando y seguir compitiendo”. Por otra parte, otras de las preguntas fue en qué contexto está el beach vóley en el país y el jugador – entrenador señaló que “en este momento está mejor que años anteriores. A nivel sudamericano estamos bien, los que están en la selección pelean podios. Lo que es a nivel local y nacional, el circuito es muy amateur todavía y le falta mucha estructura”.