3200
El mural que inspira a las nuevas generaciones de la Escuela J. L. Borges
Marcos es un ejemplo de esfuerzo y superación”, sostuvo Lorena Acevedo, directora de la institución educativa.

El mural realizado en la Escuela Nº 6 “Jorge Luis Borges” rinde homenaje a uno de los grandes valores del rugby argentino: Marcos Kremer. Esta obra, que adorna una de las paredes del establecimiento educativo, no solo celebra los logros deportivos del joven jugador, sino que también simboliza el esfuerzo y la dedicación que lo han llevado a destacarse en su disciplina. En palabras de Borges, “El éxito no es siempre la victoria, sino la lucha”. La lucha constante de Kremer, tanto en el campo de juego como en su vida personal, es un ejemplo de perseverancia y superación que inspira a las futuras generaciones.

En este marco, la directora del establecimiento escolar, Lorena Acevedo, dialogó con 3200, el código del deporte, y compartió sus sensaciones tras involucrarse en este proyecto realizado bajo la dirección de este medio, en conjunto con los artistas Jorge Zárate y Mauro Sánchez, y con el acompañamiento de Roberto Larken; Colorshop, sucursal Concordia; Corralón y Ferretería Chorne.

“La verdad es que cuando nos acercaron esta propuesta, para nosotros fue una enorme alegría. El reconocimiento a nuestro exalumno es un orgullo, y haber sido parte de su adolescencia y formación también lo es. Fue una oportunidad muy importante para trabajar con nuestros estudiantes. Para nosotros, pensar en Marcos como un referente cercano, un referente muy nuestro, alguien que transitó nuestras aulas y que hoy es un ejemplo para los estudiantes, fue muy especial. A través del deporte, el esfuerzo, la determinación, los sueños y los proyectos se logran, y Marcos es un claro ejemplo de ello”, destacó Acevedo.

Uno de los objetivos del proyecto fue que los alumnos de la escuela pudieran involucrarse activamente. Al respecto, Lorena contó: “Trabajamos en el armado del mural con la orientación de arte, bajo la dirección de la profesora Florencia Collomb. Los artistas, Jorge Zárate y Mauro Sánchez, de manera muy generosa, estuvieron dispuestos a trabajar con nuestros estudiantes más pequeños del ciclo básico en la intervención de parte del mural, y también con los chicos del ciclo orientado, abordando temas como las obras de arte contemporáneo. Fue una propuesta bastante interesante para nosotros, dentro de los proyectos formativos. Los estudiantes estuvieron muy felices y contentos con la participación.”

Además, la directora agregó: “Los estudiantes comenzaron a tomar imágenes, hacer encuestas periodísticas a los artistas, y de esta forma se fue construyendo el proyecto desde el inicio del boceto. Quedan muchas cosas por trabajar con la profesora, pero la idea es, una vez que se inaugure, tener un producto terminado que se pueda conocer y difundir, mostrando el trabajo realizado en la escuela y sobre la historia de Marcos.”

“Están trabajando también en la búsqueda de información sobre su carrera y tienen programadas algunas entrevistas con su familia. Esto aún está en proceso y seguramente luego se difundirá en distintos medios. Nosotros, hace muy poco, contamos con una página web de la escuela, que es la plataforma donde nuestros estudiantes en el área de comunicación trabajan y muestran sus producciones”, mencionó.
El impacto en la comunidad educativa
Sobre las repercusiones en la comunidad educativa, Lorena valoró: “Hubo mucho movimiento. Muchos se acercaban, lo miraban, preguntaban. Algunos lo reconocían de inmediato. También hubo sorpresa entre nuestros estudiantes actuales al saber que Marcos había sido parte de nuestra comunidad educativa. Eso cambió la perspectiva de muchos, y esa mirada a los ojos y esa resignificación del mural generó un gran impacto”.

Por último, Acevedo concluyó: “Ahora falta la firma de Marcos. Así que lo estaremos esperando con mucho gusto cuando esté por Concordia”. Y agradeció al equipo periodístico de 3200 por haber tenido en cuenta a la comunidad educativa y por brindarles la oportunidad de ser parte de la formación de Marcos. También expresó su agradecimiento a todos los docentes de la escuela Borges, que siempre están muy predispuestos, apostando a más para darle a los estudiantes diferentes posibilidades y oportunidades. “Gracias también a Jorge y Mauro, que fueron un encanto. Estamos muy felices de haber sido parte de la adolescencia de Marcos y de su formación como ciudadano”, afirmó.