Tiro
Eduardo Diana: “El año que viene vamos a fundar una escuela de aire comprimido”
El presidente del Tiro Federal pertenece al club desde 1996.

En diálogo con 3200, El Código del Deporte (sábados de 19 a 21 hs. por FM 88.7), el presidente del Tiro Federal Argentino en Concordia Eduardo Diana, dio directrices de lo que transcurrió hasta ahora en el club, como también, lo que tendrá en el futuro cercano. Además, mencionó aspectos históricos de la institución y de las obras que están llevando a cabo.
“Desde este año tenemos una comisión directiva nueva. Hemos reflotado los torneos que habitualmente se hacían en la ciudad, más la participación de los torneos provinciales. Dentro de nuestra institución hemos iniciado obras y mejoras: tiene que ver con la seguridad y la ampliación, con la idea de tener mayor variedad de actividades o tácticas de tiro deportivo generando así mejor seguridad. Un muro de gran magnitud que tiene su costo. Con apoyo del municipio hemos podido instalar las luminarias enfrente del club. Tenemos pensado seguir haciendo mejoras para poder estar en condiciones óptimas, tanto para el socio local como para los que nos visitan de otras ciudades”, comenzaba con su relato.

El club que en marzo del año entrante estará cumpliendo 125 años de vida, se encuentra desarrollando torneos para sus socios y para las personas que les apasiona la actividad. En ese orden, Diana deslizó que uno de los torneos que han lanzado en este año se llama “Tres Desafíos”, en el cual pudo participar toda la familia ya que no era de gran exigencia. En consecuencia, agregó: “El nombre se debe a que tiene tres sectores con distintas dificultades y distinto tipo de armas deportivas. Hace poco se hizo la final de ese torneo”. A su vez, se enfocó en comunicar que este sábado 19 de noviembre se disputarán otros dos torneos, llamado “FBI” y otro de carabina de precisión (que se tira de 50 metros). Luego de ellos, se cerrará el año e iniciarán con el armado de la grilla para el 2023.
Para Eduardo, el tiro forma parte de su vida. Desde pequeño hubo un arma en casa ya que -según lo esbozado por él- vivía en el campo. Con su llegada a Concordia, recurrió al Tiro Federal para conocer más sobre el tiro y así poder capacitarse tanto en métodos de seguridad como deportivamente. “Incursioné y me gustó”, sentenció. Por otro lado y en relación a su rol dentro de la comisión directiva, enunció: “Tenemos 230 socios. La mayoría son mayores, muy poquitos socios jóvenes. El año que viene vamos a fundar una escuela de aire comprimido donde van a poder participar chicos desde ocho años. Todo deporte de tiro es olímpico, y los chicos de ocho años pueden competir a nivel provincial y nacional”.

No cabe dudas que el Tiro Federal forma parte de las instituciones más importantes de la ciudad. Su más de una centuria así lo dicta. En sincronía con otros polígonos y estructuras edilicias similares, el presidente divulgó: “Si nos comparamos con otras ciudades, estamos en el medio. Si lo vemos por historia, ediliciamente es uno de los polígonos más antiguos del país. Quedan pocos edificios como el nuestro, con las características que tiene. En la provincia hay otro polígono más (que está en Paraná) pero lo mudaron. San José tiene el más antiguo del país pero no tiene el estilo de edificio que tenemos nosotros: eso hace que sea especial el nuestro”.
A la par que manifiesta que en el Tiro Federal no tienen accidentes de ningún tipo, por el hecho de que las personas que portan armas de tiro están preparadas y educadas, Eduardo Diana reflexiona sobre la vuelta de rosca que le dan a este deporte olímpico. En consecuencia, explicó: “Las características de las disciplinas tienen reglamentación que se extiende internacionalmente. Algunas disciplinas las hacemos acorde a la reglamentación estándar y a otras las adecuamos a los tiradores nuestros para que sean más llevaderas. Se divide por edades y por niveles”.
