Motociclismo
De último a primero: el debut soñado de Felipe Savio en el nacional
Con 17 años, el piloto de Concordia ganó la final C en su primera carrera en el Campeonato Argentino de Motociclismo Promocional.

Felipe Savio tiene apenas 17 años, pero ya sabe lo que es correr desde atrás y llegar primero. El 27 de abril debutó en el Certamen Argentino de Motociclismo Promocional en San Carlos Sud, Santa Fe. “Pasé al primero en la última curva”, le contó a ‘3200, el código del deporte’ en una entrevista exclusiva.
Un piloto de nacimiento
No fue magia. Fue esfuerzo, trabajo colectivo y una pasión que lleva desde chico. “Conozco este deporte gracias a mi familia. Mi papá me incentivó a correr. Toda mi familia corre o corrió en algún momento. Nos gustan los fierros, era muy difícil escapar de eso” dijo Felipe, que empezó a competir a los seis años.

Sus primeras experiencias en los torneos provinciales fueron victoriosas: se consagró campeón del norte entrerriano y subcampeón del sur. Desde entonces, acumula siete títulos entrerrianos y tres Premios San Antonio de Padua. Al definirse, expresó: “No me considero ni buen, ni mal piloto. Soy un piloto que aprende. Me gusta ser humilde y quiero estar lo mejor que se pueda”.
Con esfuerzo vale doble
Su llegada al campeonato nacional Promocional no fue una decisión improvisada. Fue una apuesta que nació con la ayuda de Diego Pereyra, un amigo de la familia. “Fue el que más nos motivó. Nos dijo: ‘Dale, vamos, que no perdemos nada en intentar’”, recordó Felipe.
Sin embargo, surgió un problema que atraviesa a muchos deportistas: no podía cubrir los gastos necesarios. Ahí empezó otra carrera: rifas, venta de empanadas y donaciones para poder viajar.

“No es como correr en Entre Ríos. Acá tenés que alquilar una moto, viajar más lejos, es otro gasto”, explicó. Pero apareció otro golpe de suerte (o de solidaridad): un competidor, enviado por Emilio Rodriguez (motociclista concordiense), le prestó su moto sin cobrar nada.
En lo técnico, el desafío también era nuevo. El circuito nacional se corre en óvalo, distinto al mixto entrerriano. Juan José Coduri, otro corredor concordiense, fue clave. Le dio consejos, lo acompañó y lo ayudó a entender cómo se corre a nivel nacional.
El que ríe último, ríe mejor
El debut no arrancó bien. “En la serie no pude largar porque se me rompió el motor. Largué último en la final C”, comentó. De igual forma, arreglaron la moto y salió a la pista, superó a todos y ganó en la Final C de la categoría Aficionados (110 centímetros cúbicos) con un tiempo final de 3:24.482.

“Lloramos de alegría. No podíamos creer que llegamos hasta donde estamos. Fue merecido, no solo para mí, sino para mis padres, para Diego, Emilio Rodríguez, Juancito Coduri y para toda la gente de Concordia que nos ayudó”, afirmó.
Felipe ya piensa en lo que viene. El 17 y 18 de mayo se correrá la próxima fecha del Certamen Argentino de Motociclismo Promocional en Ramona, Santa Fe. El joven concordiense quiere estar en la próxima carrera. “Estoy feliz, lo disfruto, me gusta andar en moto”, declaró.
Por último, manifestó que necesita apoyo económico para poder seguir compitiendo: “No tengo sponsor y estoy buscando alguno que me ayude a cubrir los gastos. Es difícil seguir sin ayuda”.