Fútbol
Concordia fue sede provincial del Torneo Lanús tu Amigo
Gran afluencia de público local en una competencia en la que participaron más de 750 chicos de 42 equipos y 16 clubes.

Desde el viernes 8 y hasta el lunes 10, en las instalaciones de los clubes Comunicaciones, Santa María de Oro y Libertad, se llevó a cabo por primera vez en la ciudad el Torneo Lanús tu Amigo. Cosechó una gran afluencia de público, el cual alentó a los más de 750 chicos y chicas que pisaron estas tres instituciones. Además, y en conjunto con el soleado fin de semana extra largo, apoyaron la iniciativa deportiva.
“Del torneo participaron 16 clubes, 42 equipos y, aproximadamente, 750 chicos y chicas”, narró Juan Manuel Pérez, dirigente de Comunicaciones y responsable de la organización que atendió las consultas de 3200, El Código del Deporte.

Según comentó Juan Manuel, el evento tuvo como objetivo ofrecer un torneo relámpago de calidad en Concordia, que permita que los chicos de los clubes de la ciudad participen sin tener que afrontar gastos de viaje y estadías. Asimismo, fue de utilidad para que, no solamente Comunicaciones, sino también los demás clubes de La Liga, puedan fortalecer lazos con el club del sur de la provincia de Buenos Aires: Lanús.
“El torneo apuntó a convocar a las familias concordienses futboleras en una fiesta de todos y todas. Estrechar vínculos con otros clubes de Concordia y demostrar que podemos organizar exitosamente eventos de manera colaborativa y que la organización del torneo no resulte en pérdidas económicas”, recitó el dirigente.

Modalidad de juego y balance final de lo organizado
El torneo se disputó en dos etapas, fase de grupos y play-offs a eliminación simple. En tanto y en cuanto a números, arrojó que participaron las categorías 2010, 2011, 2012 y 2013. Los más pequeños (2010 y 2011) pisaron la cancha de 11, mientras que los nacidos en los años 2012 y 2013 lo hicieron en el terreno de césped sintético, jugando 9 vs. 9.
“Lanús coordina la organización de este torneo en todo el país. Son 4 sedes por provincia, los ganadores de cada sede juegan una fase provincial. En 2010, 2011 y 2012 el ganador provincial juega contra otra provincia por una plaza por región clasificatoria a un torneo que se juega en Lanús en el verano. Para 2010 y 2011, en el mes de julio del año que viene, para 2012”, sintetizó Pérez. Ante la incógnita, comentó que el balance final es altamente positivo en todos los aspectos, y que pudieron superar objetivos previamente trazados.
Por otro lado, y bajo el sello al cual representa -Comunicaciones-, el portavoz esbozó: “Nuestra reflexión es que Concordia y, en particular, el fútbol de concordiense, necesitaba un evento de estas características y que podemos ofrecerlo con una organización reducida en cuanto a cantidad de personas y tiempo”.






¿Volverá a disputarse este torneo y bajo esta modalidad? En el ideario del Cartero, y en relación a lo narrado por sus dirigentes, el torneo fue un éxito y así lo recibió el público que se dio cita en las inmediaciones del club. Bajo esta premisa, Pérez ratificó: “El presidente del infanto juvenil de Lanús nos pidió que seamos la sede provincial de Lanús a partir de lo logrado en este evento”.
A modo de conclusión, Juan Manuel relató que el año que viene repetirán el torneo pero con algunas mejoras que ya comenzaron a imaginar. En cuanto a fechas y otras asimilaciones, sumó: “Si nos dan los tiempos haremos otro en Febrero, con otras consignas y objetivos diferentes”.
Los premiados fueron
Categoría 2010: 1- Real Concordia. 2- Sub San Lorenzo. 3- Salto Grande.
Categoría 2011: 1- La Bianca. 2- Salto Grande. 3- Comunicaciones.
Categoría 2012: 1- Asociación Riverplatense. 2- Estudiantes. 3- Santa María de Oro.
Categoría 2013: 1- San Lorenzo. 2- Asociación Riverplatense. 3- La Bianca.
