Seguinos en nuestras redes

Beach voley

Una entrevista transatlántica

Desde Valencia, Joel León compartió su experiencia de jugar y vivir en España.

Publicado

el

Joel León

Joel León es un jugador de voley concordiense que recientemente emigró a España, específicamente a Valencia, para competir y entrenar en un lugar donde abunda el beach volley. Desde su nuevo hogar le brindó una entrevista @3200deportes y compartió la experiencia de jugar el deporte en otro continente.

“Valencia es un lugar con un montón de beach voley, me asombré cuando llegué. Todos los días fui a la playa porque empecé a trabajar, entrenar y jugar. Los primeros días que fui me sorprendió, empecé a caminar para conocer la costa y está llena de canchas de beach voley. Empecé a contarlas, llegué a 51 y deje de contar porque seguía viendo canchas” comentó al inicio de la entrevista que atravesó el Océano Atlántico.

El comienzo de emigrar por un sueño

El concordiense explicó que hace mucho tiempo tenía la idea de irse a Europa. Incluso en 2021 casi se concreta. Sin embargo, la oportunidad real le llegó tres años después.

“Por suerte cuando elegí destino dio la casualidad que tenía algunos contactos acá porque hay varios argentinos. Ellos me facilitaron contactos con clubes y así empezar a trabajar como a entrenar” expresó. Asimismo, manifestó que también conocía a varios jugadores del Circuito Nacional de otras competencias y a unos de Venezuela por un Circuito Sudamericano Juvenil. 

Un mundo deportivo diferente al argentino

La competencia del beach volley español está a un nivel muy elevado respecto al de Argentina. Joel nombró algunas de las diferencias: “Con respecto a infraestructura, el segundo día fui a trabajar en un club que tenía tres canchas techadas, eso allá no tenemos. Eso te da la comodidad de en invierno seguir entrenando”.

En lo que respecta al juego, Joel contó que está bueno tener la posibilidad de conocer otros entrenadores con diferentes maneras de enseñar. Además, indicó que uno de sus profesores es colombiano y también entrena a jugadores que han salido campeones en etapas sudamericanas.

“Mi idea es quedarme en Europa”

La decisión de emigrar es definitiva para el oriundo de Concordia. A continuación su explicación de la decisión tomada: “Lo bueno que tiene Valencia es que hay competencia para todas las temporadas, no como en Argentina. Ahora estamos en temporada de playa y hay un montón de torneos de diferentes niveles. Cuando termina arranca la de voley de piso, así que tengo la idea también de competir en esa modalidad”.

Primer torneo con tinte europeo

Alicante fue la ciudad que vio los primeros pasos de Joel León en el beach volley internacional. “Era un torneo oficial organizado por el WEBSA, que es la Asociación de Países del Oeste de Europa, entramos por invitación con mi compañero Facundo Funes” comentó.

La suerte estaba de su lado porque recibió la invitación a un torneo que solo se accede por ranking internacional por puntos o por el método al que accedió Joel. Al ser invitados, su participación comenzó en la fase de clasificación.

“Entramos a la qualy y llegamos hasta el último partido. Casi quedamos afuera en el primero, tuvimos un partido que no jugamos muy bien. Fue sufrido, tuvimos como cinco encuentros en tie break, seguimos avanzando y seguimos mejorando y nos dio para llegar hasta la hasta la semifinal” manifestó.

Mirá la entrevista completa a joel.

Asimismo, la atención que recibieron los jugadores fue de primer nivel. Había kinesiólogo, osteópata y el alojamiento era en un hotel cuatro estrellas que “era una locura, era gigante y muy cómodo”. En comparación con torneos en Argentina recordó que son muy pocas las competencias donde hay hospedaje y generalmente es en un lugar con muy malas condiciones.

Segundo torneo, primer puesto

Si de adaptación rápida se habla, este es un caso de que los 9864 kilómetros que separan a Concordia de Valencia no valen nada para Joel que conquistó su primer torneo en su segunda participación.

La competencia fue por el circuito valenciano y el nivel es casi como el del Circuito Nacional porque compiten grandes jugadores. Su compañero de equipo fue Hernán Tovar, que tuvo su paso por la selección de Venezuela. En la previa, el exentrenador de la Escuelita de Beach Volley de Concordia había manifestado que el torneo era muy exigente debido a que se juega en un solo día.

Al final de la entrevista que unió España con Argentina, Joel reflexionó y consideró que la suerte está de su lado porque pudo conocer a increíbles jugadores para competir y entrenar. Se despidió con saludos para su familia, amigos, mundo de vóley y Concordia en general.