Seguinos en nuestras redes

Básquet

“Tiko” Conti: El regreso a su casa

Juan Ignacio “Tiko” Conti volvió al Club Estudiantes con el objetivo de asumir nuevos proyectos y enfrentar los desafíos que le esperan.

Delfina Cabral

Publicado

el

Rodrigo Garat, presidente del Club Estudiantes, dialogó con “3200 el Código del Deporte” y contó sobre la decisión que tomaron respecto al regreso de Juan Ignacio como coordinador del club y entrenador de la Primera división masculina. 

“Esta decisión responde a una secuencia: a fines de 2023 tuvimos la oportunidad de contratar a Guillermo Saldaña, quien hizo un trabajo espectacular y se lograron varias mejoras. Sin embargo, cuando quisimos renovar el contrato, él ya tenía nuevas ofertas. Al ver la posibilidad de sumar a Tiko, a quien conocemos desde chicos, un referente de la casa que ya nos había acompañado en años anteriores, se lo planteamos y mostró una gran predisposición”, explicó Rodrigo. 

Luego, agregó: “Sabemos que Tiko es un imán para que se sumen más chicos al club y que las personas a las que les gusta el básquet lo valoren”.

Rodrigo Garat.

Su recorrido dentro del básquet 

Se formó en el Club Estudiantes Concordia tanto como jugador, persona y años más tarde, en el 2017, comenzó su carrera como entrenador. Realizó los cursos de ENEBA (Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol) en Rosario, viajando todos los fines de semana con su amigo Gerónimo “Pecho” Díaz Vélez.

En Estudiantes, fue entrenador asistente del equipo de LNB, Liga de las Américas y Liga Sudamericana, y entrenador principal de la Liga de Desarrollo por cuatro temporadas, hasta la llegada del COVID-19, llevando al “Verde” a los Play-Off por primera vez. Por último, tuvo un breve paso por la Liga Argentina como entrenador asistente. 

En el 2022, se trasladó al Club Atlético Ferrocarril de Concordia, donde jugaron la Copa de Oro en la categoría U19, después de que el club estuviera casi diez años sin jugar una instancia similar. Este mismo año, salió campeón con la Selección de Concordia y pasó por Urquiza de Santa Elena.

En el 2023 llegó a Sportivo San Salvador y logró salir Bicampeón entrerriano con la Selección de Concordia en la categoría U17 y además de coronarse Campeón argentino como entrenador a cargo de la Selección de Entre Ríos en la categoría U13. 

En el 2024, salió campeón provincial con la categoría U21 y a mitad de año, se dirigió a Central Entrerriano donde se hizo cargo de las formativas y la edición de videos del club. Con ellos consiguió salir Campeón provincial en el Pre-Federal y Campeones del Asociativo en categorías U15 y U17.

Retorno al “Gigante Verde”

“Lo q me llevó a tomar la decisión de volver es para asumir el desafío de colocar a Estudiantes en el lugar donde le corresponde estar. Siendo el club más grande de la provincia el objetivo es trabajar para ponerlo en las principales páginas del deporte de Entre Ríos. Y también poder hacerlo estando cerca de mi familia y amistades”, expresó Juan Ignacio cuando se le preguntó acerca de la decisión que tomó en su carrera. 

Los objetivos que se propone para este 2025 son: formar un equipo de trabajo en formativas con entrenadores, profesores y profesionales que brinde un servicio holístico a todos los jugadores del club; realizar un diagnóstico de la realidad deportiva de los chicos en comparación con el resto de la provincia y así trazar nuevos objetivos o métodos para los siguientes años; aumentar la cantidad de jugadores en las categorías iniciales del básquet (ocho a doce años); sentar las bases de una identidad de juego y formas de trabajo; y armar un equipo competitivo en los torneos que compita profesionalmente. 

Por otra parte, en cuanto al proyecto, Rodrigo Garat comentó que buscan seguir dentro de los objetivos trazados hace más de un año, fortaleciendo las inferiores, formando lindos grupos, y que la base y el futuro de la Primera División y la categoría U21 sean jugadores del club, quizás con incorporaciones de afuera, pero en menor medida. Además, formar a los jugadores en valores, disciplina, responsabilidad y en un ambiente familiar y deportivo. 

Luego, aclaró que, “queremos ser más competitivos en distintas categorías, tener más cantidad de chicos y buena calidad, que se logre un sentido de pertenencia y también que acompañen los resultados. Y que esto que queremos transmitirles a los chicos en cuanto al básquet, lo devuelvan sintiéndose identificados con el club, que quieran estar y acompañar, y que las familias se sumen”.

Los pilares del proyecto

En la formación de jugadores, el área masculina contará con tres entrenadores: Facundo Ortiz, Fernando Echenause y Tomás Benítez, junto a Gonzalo Tamaño como preparador físico. En el área femenina, el entrenador principal será Matías Ojeda, asistido por Tomás Boggia, Luciana Galarza y Emilia, con Gonzalo como preparador físico.

Además, contarán con el apoyo de Tomás Legarreta como médico del club y Jona Aquino, junto a los hermanos Navarro, Maximiliano y Nicolás, como kinesiólogos. Están en proceso de sumar un psicólogo deportivo y un nutricionista al equipo.

El futuro del club

Tiko cerró la nota con un mensaje para los hinchas del Verde: “para la gente del club, es muy lindo volver, estoy muy feliz y entre todos vamos a volver a hacer que el Verde sea más gigante que nunca”.