Seguinos en nuestras redes

Cultura

Sentir la música como Trinchera

El trío folclórico, de estilo norteño y litoraleño, presenta su segundo álbum, “Sentimientos”, con ocho canciones inéditas.

Marce Cabrera

Publicado

el

El sábado pasado, como no podía ser de otra manera, el programa 146 de “3200 Radio” tuvo un momento único de música en vivo, con interpretaciones de “Trinchera”, la banda que integran la entrerriana Natalia Rueda, en voz y percusión; el catamarqueño Lalo Álvarez, en segunda voz y guitarra; y el fueguino Franco Pezzelatto, en violín; quienes ofrecerán un concierto el 16 de mayo, a las 22, en Pueblo Viejo (Alem 230), con motivo de la presentación de su nuevo álbum, titulado “Sentimientos”.

En 2023 presentaron su primer material de estudio, llamado “Quiero”, cuando todavía eran “Trinchera Dúo”. Más tarde, sumaron a Franco, porque estaban convencidos de que el violín le daría un toque especial al grupo. Así fue como Lalo empezó una búsqueda en “Google”, para dar en una tercera página del buscador, con un violinista fueguino viviendo en Concordia.

La tapa del nuevo álbum “Sentimientos”. Arte de Eva Cabrera.

El lunes de esta semana, se pudieron conocer completamente las ocho canciones que componen el nuevo disco, que fue subido a las plataformas digitales como YouTube y Spotify.

Afortunadamente, habíamos tenido un adelanto en el estudio, porque nos regalaron tres de sus temas, como “Mi compañera”, que habla de todo lo que es Natalia (más conocida como Beba Wine, por su profesión de sommelier) para Lalo, quien es su compañero de vida: “…Y beba de tu aguardiente soñando con los veranos…Fruto, sediento fruto, racimo eterno, dame tu sabia. Aroma de tus viñedos, perfume rojo que toca mi alma…”.

El nuevo disco, que incluye recitados del periodista Carlos Rodríguez, un “trap cortito” en una de las canciones, e invitados como Josefina Vicario Rueda, en bajo; presenta además un tema escrito por un tío de Natalia, dedicado a su abuela; y una chacarera del padre de Lalo, quien es poeta, filósofo, profesor y escritor, oriundo de Catamarca, que habla de la llegada de Internet, allá por los años 90, y que tituló “Chacarera Punto Com”.

Este prometedor material, independiente y autogestivo, fue grabado en “Bounce Studio” de Concordia. La producción fue de “Trinchera” y Cristhian Gabioud. De la postproducción y la mezcla estuvo a cargo el estudio “Islandia” de Córdoba, bajo la dirección de Juan Murúa, hijo de Mery Murúa, cantora y una de las voces femeninas más reconocidas del folclore argentino contemporáneo, de quien “Trinchera” fue telonera cuando la compositora brindó un concierto en Pueblo Viejo, en 2024.

(De izquierda a derecha) “Trinchera” son Franco Pezzelatto, Natalia Rueda y Lalo Álvarez.

La noche del próximo viernes, seguramente nos brindará más de un momento único y emocionante, porque habrá interpretaciones de diferentes artistas, como Cely Arostegui y Vanesa Quiroz, en danza; y una formación ampliada de la banda, que suma a Josefina Vicario Rueda, en bajo; Diego Franco, en percusión; Cristhian Gabioud, en teclados; y la participación especial de Juan Pablo Torales, en acordeón.

Las entradas están a la venta en la página de passline.com, Pueblo Viejo (Alem 230) o Rock en las Venas (San Luis 623).