Canotaje
Sensaciones de Valentino Ferrier tras brillar en el Sudamericano de Velocidad
El joven palista local, junto a su padre Jorge, habló de herencia familiar, actualidad y desafíos marcados.
El kayakista de 15 años, recientemente consagrado Campeón Sudamericano vuelve a “3200 Deportes”, pero esta vez pisa los estudios de radio por primera vez en compañía de su padre Jorge, un reconocido palista a nivel mundial que hace 22 años oficia abocado a la práctica del mismo deporte, pero desde el otro lado del río Uruguay en Club Remeros Salto.

Una actualidad con autoridad
Hoy, hace su propio camino. Sus más recientes logros son dos primeros puestos conseguidos en Uruguay en las pruebas K4 1000 metros y K2 500 metros en la competición que reúne a los mejores deportistas pertenecientes al sur del continente. “En lo personal lo tomé como una revancha del año pasado, porque no pude estar presente en la misma competencia”, expresó el actual campeón sudamericano y sumó: “No fue para nada fácil y hoy estoy contento. Es mi primer año en la categoría, todavía me queda el próximo así que voy a seguir con la misma idea”.

Consiguió clasificar al Campeonato Sudamericano de Velocidad gracias a los resultados obtenidos en el Campeonato y selectivo nacional en Villa Constitución, donde dentro de toda su actuación, se destacan: dos medallas de plata en 1000 metros y 500 metros en K4 y un tercer puesto en K2 1000 metros.
La familia acompañando
Valen creció acompañando a su padre en su carrera deportiva y de esa manera fue incorporando todo lo relacionado al deporte que ahora práctica. Por su parte, Jorge, quien fue jefe técnico de la selección uruguaya en esta última competencia sudamericana de velocidad disputada del 13 al 17 del corriente mes en Montevideo, añadió que es muy emocionante que esto pase ya que es muy lindo verlo crecer compitiendo y representando a Argentina.

Constancia, sacrificio y esfuerzo son las fortalezas que su padre, desde el rol de entrenador, destaca de él. “En cada entrenamiento se exige más y más, hace que cada práctica sea una competencia. Eso es lo que hace que vaya mejorando”, dijo.
Si bien el primer año no obtuvo los resultados esperados, continuó sin bajar los brazos y su trabajo diario lo llevó a consagrarse campeón de los Juegos Provinciales Evita el año pasado, momento que, según su guía familiar y deportiva, fue un antes y un después en su corto recorrido deportivo.
Conociendo sus inicios
El joven que comenzó oficialmente a practicar canotaje en 2022, confesó que en sus inicios, a pesar de sentirse más inclinado por el fútbol, decidió querer progresar en el canotaje por el entorno que él habituaba con más frecuencia.

“Me gusta mucho el fútbol y me iba bien en su momento. En 2022 practicaba ambos deportes a la vez, terminaba en uno y me iba al otro, pero tenía varias amistades que me inspiraron a querer progresar en el canotaje”, profundizó respecto a sus comienzos.
“En 2023 tuve un buen comienzo y cuando vi que iba teniendo buenos resultados decidí dejar de lado el fútbol y dedicarme de lleno al canotaje”, expresó el joven representante nacional.

Balance de año y objetivos trazados
Algunos de los resultados que Valentino cosechó este año son: primer puesto en K2 con distancia de 15 kilómetros en el Campeonato Nacional Uruguayo de Maratón, medalla de oro y plata en el Campeonato Uruguayo de medio fondo, en K2 5 kilómetros y K1 5 kilómetros, respectivamente.

Uno de los objetivos a los que apunta el joven concordiense es conseguir la clasificación a los Olympic Hopes del año que viene. Este año estuvo muy cerca de formar parte de la competencia que se llevó a cabo en Szeged, Hungría.
Esta competencia, para los palistas de la edad de Valentino, toma una importancia similar a la de los Juegos Olímpicos y en Argentina se lo busca mucho a ese evento. Otra de las metas es poder pasar a cuarto año sin adeudar materias, comentó entre risas.