Seguinos en nuestras redes

Boxeo

Seguir intentando, una y otra vez

Yanina Lescano habló con 3200, el código del deporte luego de su pelea en Liverpool.

Publicado

el

Yanina Lescano

El Exhibition Centre, de Liverpool, Inglaterra fue el lugar donde la “Panterita” volvió a pelear de manera internacional. En el combate se enfrentó a Beatriz Ferreira (5-0/ 2 KO) quien ganó el duelo por decisión técnica en seis rounds y se consagró campeona mundial ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

La pelea finalizó  luego de que Lescano (14-4/ 4 KO) terminó con una importante herida en su ceja izquierda producto de un cabezazo. Posteriormente a ese suceso, el árbitro Howard Foster decidió pedir las tarjetas a los jueces que fueron 59-55 (x2) y 58-55 a favor de la brasileña.

“Fue una pelea muy dura. Me ahogué un poco en los primeros rounds y cuando me recuperé pasó lo del corte. No sentí nada cuando me corté, solo vi la sangre, no pensé que era tan grande pero me hicieron 9 puntos”, señaló la boxeadora concordiense.

Además, remarcó que luego de bajar del ring fue agasajada por los organizadores. “Me felicitaron y  me dijeron que venía haciendo una buena pelea”, sostuvo.  Y, reconoció que para dar el salto “creo que lo que me falta es irme a Europa para poder entrenar al mismo nivel que mis rivales”.

También, valoró poder vivir la experiencia junto a su padre y entrenador Ramón Lescano y su marido Santiago “Piedrita” Bazán. “Es una sensación muy linda. Muy pocos boxeadores tienen la posibilidad de vivirlo en familia así que lo disfruté a un 100%”, declaró.

Sus días en Inglaterra

En la charla con 3200.ar, la entrerriana, describió cómo vivió el viaje y su experiencia en tierras inglesas. “El viaje fue muy largo, hubo muchas turbulencias en el vuelo, en un momento parecía que nos caímos pero llegamos bien. Allá hacía mucho frío”, contó.

“Lo primero que tuve que hacer fue adaptarme al cambio de horario, por suerte no me costó tanto. Entrenaba en el gimnasio del hotel dos veces al día. Los entrenamientos eran como en Concordia, a la mañana en el primer turno hacía gimnasio, un poco de fuerza o corría en la cinta del gym y a la tarde un poco de manipuleo con Santiago (Bazán) o bolsa que también había en el gimnasio”, agregó.

También, nombró que en el segundo turno del día salía a caminar un rato para conocer lugares” y dijo que visitó Anfield, el estadio de fútbol del Liverpool y The Cavern, sitio donde tocaron por primera vez The Beatles. “No fue mucho más que eso ya que estaba más concentrada en la pelea, aparte hacía mucho frío como para andar”, manifestó.

“Otra anécdota para contar es que a la vuelta perdimos un vuelo, tendríamos que haber salido el domingo a las 22 hs y terminamos saliendo el lunes a las 23:10 hs. Por suerte nos dieron hotel y comida así que pasamos bien la noche”, repasó.

El reconocimiento de su ciudad

Yanina, reconoció todo el apoyo que recibió por parte de los concordienses e indicó que “fue algo hermoso todo lo que viví desde allá. Entrar a las redes sociales y ver que se compartió todo de mi pelea fue muy lindo. Leer cada mensaje de aliento que me llegaba fue impactante y sinceramente me dio mucha fuerza para seguir adelante”.

Sobre su futuro apuntó que “ahora quiero recuperarme del corte y después me juntaré con mi equipo para ver cómo sigue mi carrera deportiva”. Por último, agradeció a todo el staff que la acompañó en este proceso: Mateo Orlandini, Julio Capri, Diego Fernández, Esteban Caprarulo y Eduardo Contreras”.