Seguinos en nuestras redes

Patin

Rodando alto en Chaco

Cuatro patinadores concordienses subieron al podio en una maratón internacional con más de 400 competidores.

Publicado

el

La ciudad de Resistencia, Chaco, fue sede de una de las competencias más convocantes del patinaje de fondo en la región: la tercera edición de la Marathon Fest by Sinergia Rollers. En el predio del Parque de la Democracia, más de 400 deportistas de Argentina, Paraguay, Uruguay y Colombia participaron de esta prueba internacional declarada de Interés Municipal.

En este marco, los patinadores de Patín Velocidad Concordia: Luis Acosta, Gerardo Rodríguez, Cecilia Olier y Alexis Huerta fueron protagonistas destacados del evento en el que lograron podios en sus respectivas categorías. Las pruebas se disputaron en cinco distancias diferentes: 2 km (kids), 5 km, 12 km, 21 km y la exigente maratón de 42 km.

Concordia en el podio

En la distancia de 21 kilómetros, Luis Acosta se consagró campeón en la categoría Master C, mientras que su compañero Gerardo Rodríguez obtuvo el segundo lugar en esa misma división. Por su parte, Cecilia Olier alcanzó el segundo puesto en los 42 kilómetros, dentro de la categoría Master A. En diálogo exclusivo con 3200, el código del deporte, los protagonistas compartieron sus sensaciones sobre esta experiencia vivida en el norte del país.

La palabra de los protagonistas

En primer lugar, para Luis Acosta, la carrera fue una vivencia positiva en todos los aspectos. “Fue excelente. Hubo muy buena predisposición por parte de la organización. Estoy conforme porque cumplí mis objetivos y logré un buen rendimiento”, aseguró. El patinador, que volvió a casa con el primer puesto, afirmó que ahora su principal meta es “superar el rendimiento actual”.

En segundo turno, su compañero de equipo, Gerardo Rodríguez, también valoró la experiencia como muy enriquecedora, aunque no exenta de dificultades. “Fue excelente. Estoy muy satisfecho con haber alcanzado mis expectativas. Creo que el rendimiento podría haber sido mejor si no fuera por la lluvia”, expresó. A pesar del clima adverso, rescató la calidad organizativa del evento y apuntó que su objetivo a corto plazo es “mejorar en las próximas carreras”.

Por último, Cecilia Olier, quien recorrió los 42 kilómetros bajo una llovizna constante que le puso un condimento extra al desafío físico dijo: “Fue una competencia desafiante y llena de adrenalina. La lluvia comenzó justo en la largada y nos acompañó de forma intermitente durante todo el recorrido. Fue una carrera emocionalmente fuerte”.

Aun así, la concordiense logró mejorar su ritmo medio y el rendimiento general, cumpliendo con sus metas deportivas. “La organización del evento fue brillante. Nos sentimos muy a gusto como deportistas. Claro que siempre hay cosas para seguir trabajando y mejorando”, añadió. Su próximo objetivo está claro: “Se vienen más maratones sobre ruedas y queremos seguir bajando los tiempos en cada una”.

Alexis Huerta tuvo un excelente desempeño en la carrera de patinaje en velocidad, demostrando gran habilidad en cada paso recorrido. Aunque no logró subir al podio, su rendimiento fue destacado y dejó en claro su potencial para futuras competencias.

Una fiesta del patín sudamericano

Finalmente, es importante resaltar que la Marathon Fest no solo se consolida como una cita obligada para los patinadores del continente, sino que también se transforma en un espacio de intercambio, crecimiento y competencia sana. La presencia de deportistas de distintos países, la impecable organización y el nivel demostrado en pista marcaron una jornada inolvidable para quienes viven el deporte sobre ruedas con pasión y compromiso.