Seguinos en nuestras redes

Educación

Malvinas: cerró un ciclo educativo con fuerte presencia institucional

Con exposiciones, charlas y visitas escolares, finalizó la segunda edición de “Voces de Malvinas”, una propuesta que busca mantener viva la memoria y reforzar la soberanía desde las aulas.

Publicado

el

Este jueves culminó la segunda edición del ciclo “Voces de Malvinas”, una iniciativa impulsada por la Cámara de Diputados de Entre Ríos junto al Centro de Veteranos de Guerra de Paraná. Durante tres jornadas, estudiantes de distintos niveles participaron de actividades educativas orientadas a visibilizar la causa Malvinas, con especial énfasis en la memoria del hundimiento del crucero ARA General Belgrano.

La jornada de cierre contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y del presidente de la Cámara, Gustavo Hein, quienes recorrieron las distintas muestras junto a los veteranos. Entre ellas, se destacó la réplica del crucero Belgrano ubicada en la plaza Carbó, una exposición de arte del veterano Raúl Martínez y una muestra fotográfica en el Salón de los Pasos Perdidos.

A lo largo del ciclo se realizaron charlas con excombatientes, proyecciones documentales y actividades con estudiantes. Además, se transmitió en vivo un conversatorio con el aviador naval José Arca, en Radio Diputados.

Desde la organización remarcaron la necesidad de profundizar la enseñanza de Malvinas en las escuelas. “Queremos que nuestros héroes cuenten en primera persona lo que vivieron. Malvinas es soberanía, historia, geografía y derechos”, expresó el presidente del Centro de Veteranos, Oscar Eguías. También destacó que educar en esta causa es la herramienta más poderosa para sostener el reclamo argentino.

Por su parte, Hein subrayó el compromiso institucional con la causa: “Abrimos esta casa para visibilizar lo que durante mucho tiempo fue silenciado. Que la Cámara sea un espacio para escuchar a los veteranos es una decisión política y un acto de justicia”.