Fútbol
Maestro y discípulo, juntos en Mendoza
Luca Marcogiuseppe y Ramiro Peragallo, entrenador y preparador físico de Gimnasia de Mendoza dialogaron sobre el momento que está pasando el equipo, sus principios y del futbol local.


El conjunto mendocino se encuentra actualmente en el quinto puesto de la tabla general de la Primera Nacional. Con un total de 48 puntos en 28 partidos jugados, de los cuales ganó y empató en 12 y, perdió solo 4 encuentros.
Primera Nacional y VAR
La charla sucedió con el equipo radial de 3200 (sábados de 19 a 21 por FM 88,9 de Concordia) y Luca Marcogiuseppe comenzó expresando su disconformidad acerca de que no haya VAR en la Primera Nacional de Argentina, dijo que “tal vez, el VAR puede ayudar a que haya justicia arbitraria”. Seguidamente, al ser consultado por el juego del equipo y la dificultad del torneo respondió: “Es un torneo de 37 equipos, largo, difícil y complejo. Tomamos el equipo en la última posición y después de haber perdido el clásico, los jugadores estaban golpeados pero fuimos partido a partido compitiendo”. Agregó también que no pierden hace 13 fechas, que son el equipo con mayor diferencia de gol y menos goles recibidos.
Conformación del dúo
Luca dirigió a Ramiro cuando éste jugaba al fútbol y, posteriormente cuando formó parte del cuerpo técnico en el Club Salto Grande. Años más tarde, se reencontraron para formar parte del equipo de Gimnasia de Mendoza. Peragallo, resaltó que ocupar el lugar que tiene actualmente al lado de Luca es un privilegio, que buscó y anheló hace mucho tiempo. Su carrera inició en Concordia, pasó por Santiago del Estero y Mar del Plata. Luca Marcogiuseppe destacó que la elección de Ramiro para tenerlo en el plantel se dio por “las cualidades que tiene como profesional, sus valores, su compromiso y recursos personales” y aseguró que Ramiro “es una persona muy integra, que tiene una formación sólida”.


Características del plantel mendocino
La edad media de los jugadores es de 25,5 años; en cuanto a esto el entrenador concordiense expresó: “somos uno de los equipos más jóvenes. A partir de bajas tuvimos que apostar a jugadores del club de las categorías inferiores”. Asimismo al preguntar acerca de los dirigidos que progresan y son vendidos a otros clubes manifestó: “son sentimientos encontrados, por un lado la perdida de jugadores importantes pero al mismo tiempo buenísimo que estén jugando Copa Libertadores o la Primera División”. Pero resaltó que siempre sostienen que los mejores son los que quedan y los que se fueron siguen su carrera pero que no lo tienen dentro del equipo.
Identificación y referencia
El equipo radical de 3200 (sábados de 19 a 21 por FM 88,9 de Concordia) le preguntó a Luca Marcogiuseppe donde se refleja e identifica; el entrenador del conjunto mendocino no se olvidó de sus raíces y resaltó que su reflejo son los 7 años que trabajó en el Club Salto Grande de Concordia.
Preparación física en el fútbol de ascenso
Ramiro Peragallo expresó que lo que más se trabaja hoy en día es la individualización; por eso los controles, el análisis y la evaluación demandan tiempo, pero gracias a la ayuda de otros especialistas que forman parte del staff se hace más fácil. Y agregó que “al principio costó, pero el plantel y el cuerpo técnico fueron entendiendo y en conjunto fuimos elaborando la idea y la metodología de trabajo”. En cuanto a la relación y el trato con los jugadores afirmó que es buena, que lo asisten otros profesionales y que tiene excelente relación con todos. Al hablar de las herramientas para realizar su trabajo comentó: “el club tiene las infraestructuras básicas, y lo que es la tecnología lo implemento con mis materiales”.


Concordia y el fútbol
“Con Gustavo Bou hablo frecuentemente, tuve la posibilidad de entrenarlo en la selección de Concordia. Él después se fue a River, pero siempre mantuvimos una amistad futbolera” comentó Luca y agregó que sigue teniendo relación con algunos futbolistas concordienses como Marcos Senesi, Lucas Robertone, entre otros. Al consultarle por entrenadores del fútbol local, el DT de Gimnasia de Mendoza, contestó: “la comunicación con entrenadores sigue, hablo con el proyecto del Olimpo, la escuela de directores técnicos de Concordia y con Víctor Bernay”. Sostiene que entre coaches concordienses prevalece un intercambio de conocimiento, experiencia y datos con total humildad donde nadie es más que nadie.
Plan del equipo mendocino
Para concluir, Luca Marcogiuseppe declaró que el propósito de Gimnasia de Mendoza es “siempre el rival de turno, pero que el objetivo desafiante y alcanzable es terminar el torneo en la cuarta ubicación”. Terminó diciendo: “la meta será el partido final y competir de igual a igual a los equipos que están protagonizando el torneo”.