Levantamiento de pesas
Los pupilos de Guille Barrios se expresaron en 3200 Radio
Justo Millán, Inés Azcue, Felipe Carnaval y Juan Pablo Capovila contaron cómo es su relación con el deporte.

El levantamiento de pesas es un deporte escasamente practicado en Concordia, sin embargo, hay un lugar en donde esta disciplina crece día a día. El gimnasio y escuela de levantamiento de pesas “Entrenarte” es el sitio donde se desarrollan varios pesistas concordienses, que a su corta edad están dejando huellas en la historia del deporte local, provincial y nacional.
Guillermo Barrios es el entrenador que guía en sus carreras deportivas a cuatro chicos que compitieron recientemente en la quinta fecha del calendario oficial de la Federación Argentina de Pesas en Calchaquí, Santa Fe. En dicha competencia, tres concordienses logran la clasificación para el Campeonato Nacional de Pesas, a realizarse del 27 de noviembre al 2 de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Inés Azcue, en la categoría Sub 15; Justo Millán, también en Sub 15 y Juan Pablo Capovila, de la categoría Sub 17. También estuvo compitiendo Felipe Carnaval, en la categoría infantil. Además, “Juampi”, quien fue premiado en la edición 2022 de “Ases de 3200”, recibió la mención al mejor atleta masculino del torneo por parámetro de aproximación internacional.

Luego de su excelente participación, los cuatro competidores y su entrenador dialogaron con 3200 Radio (sábados de 10 a 12 por Oíd Mortales Radio FM 88.7). Expresaron los sentimientos que sienten por el deporte que practican, la importancia del acompañamiento de su entorno y comentaron cómo fueron sus inicios en el mundo de las pesas.
El primero en tomar el micrófono fue el más grande de los cuatro pesistas, Juan Pablo Capovila. Tiene 16 años, está cursando quinto año en la escuela Normal Superior N°15 “Domingo Faustino Sarmiento” y practica este deporte hace varios años, respecto a eso expresó: “hace algunos años empezamos con Guille desde cero y ahora estamos con los chicos. Con Justo e Inés nos vamos al Nacional, después de estar tanto tiempo solo entrenando, tener unos compañeros para entrenar y viajar es lindo”.

Justo Millán de 13 años, empezó con solo 8 años a entrenar con la idea de suplementar gimnasio con rugby, que practicaba en el Club Salto Grande. A los pocos meses, Guillermo, el entrenador, le dio la idea de empezar a competir. “Acepté y el primer regional que participé fue en Rosario”, expresó el joven pesista.

La mujer del equipo también es de la categoría Sub 15, Inés Azcue, tiene 14 años, estudia en el Instituto “San José Adoratrices”. “Yo empecé el año pasado, antes iba a otro gimnasio y hacia gimnasia funcional. Me dijeron que tenía condiciones y me recomendaron a Guille. Al principio no conocía mucho el deporte y después me encantó”, comentó.

El último en presentarse fue el más pequeño, Felipe Carnaval, como su apellido lo indica trasmite alegría con sus declaraciones. Felipe también estudia en el colegio San José y está en quinto grado de primaria porque tiene tan solo 10 años de edad. “Empecé a los 8 años, hice fútbol, básquet y taekwondo y no me gustó ninguno de esos deportes. Amí me gustó siempre estar en el gimnasio y siempre pienso si seré una persona fuerte” declaró Felipe. Asimismo, continuó contando que comenzó a ir al gimnasio porque iba la abuela y sus padres, entonces él quería ser como ellos.

El acompañamiento del entorno
Como en todo deporte, la familia y allegados cumplen un papel fundamental para el crecimiento y desarrollo de los deportistas. Y más cuando están en sus primeros pasos del deporte. Es por eso que al ser consultados sobre si se sientes acompañados por sus familiares y amigos los pesistas respondieron:
Justo: “mi familia siempre me apoyó en la idea de hacer deporte para distraerme y despejar la mente de la escuela”. Felipe: “mis padres y toda mi familia siempre me apoyaron. En la escuela cuando llego estresado o enojado, siempre pienso dos cosas: cuando levanto pesas acumulo la ira y levanto la barra o tocó el piano y eso me relaja mucho”. Inés: “A mí lo que más me motiva es poder mejorar todos los días. Guille siempre está pendiente de todo, nos ayuda y corrige en todos los detalles. Mis amigos siempre me felicitan y apoyan”.
Las palabras del entrenador
“Mientras ellos hablaban y se expresaron, yo pienso en la perspectivadel disfrutar del proceso, es lo que te lleva al lugar que queres estar. Hoy tengo la bendición de estar con un equipo de levantamiento de pesas, el proyecto se va dando. Poder ir sumando deportistas de la ciudad a la esfera nacional del levantamiento de pesas me genera mucha satisfacción”, expresó Guillermo Barrios.

También, contó que en la competencia en Cerrito, cuando Justo e Inés lograron la clasificación a los Juegos Evita Nacionales hubo mucha diferencia con los demás, porque llevan mucho tiempo practicando y desarrollándose.
Describió, además, cada uno de sus alumnos diciendo: “Juampi fue dos años consecutivos campeón nacional hasta 71 kilos, en 2022 compitió con la selección nacional y salió campeón sudamericano, ahora es el segundo atleta más fuerte de Argentina en 81 kilos. Con Inés pasa lo mismo, es una chica que tiene una condición bastante prodigiosa. Con Justo sumamos un día más de entrenamiento, tiene mucha fuerza”.
Para cerrar, comentó a los oyentes de 3200 Radio que “este deporte se aprende como cualquier otro deporte, con mucha técnica y hasta que eso no esté bien, no se pone un kilo de peso”. Agregó que “sin la familia no sería posible esto, los padres están en todo” y culminó dando las gracias a @3200deportes: “quiero agradecerles a ustedes, tener la posibilidad de tener un programa abocado al deporte y al nivel del compromiso que tienen ustedes con el deporte es buenísimo. Muchísimas gracias por la invitación y la difusión”.