Yatching
Los hermanos Medali competirán en la mayor prueba de vela de América Latina
“Es un orgullo, somos el único barco de Entre Ríos con tripulación entrerriana”, afirmó Alejandro Medali, integrante del Concordia Yatch Club, que estará con su hermano Álvaro.

“Arrancamos de muy chicos con mis hermanos en el Club Regatas y en el lago, por nuestro papá que nos contagió con la vela y nos llevaba”, recordó Alejandro Gabino Medali acerca de sus inicios en el deporte Vela. Además, aseguró que Alberto Medali, su papá, es para ellos su referente y ejemplo a seguir.
Los hermanos compiten en un velero de 42 pies (casi 13 metros), que es un barco de regatas del año 95` y fue diseñado por Germán Frers, un diseñador naval argentino especializado en yates.

Un orgullo entrerriano de cara a Brasil
Participarán de la edición Nº52 de la “Semana Internacional de Vela de Ilhabela Daycoval”, el mayor evento de Vela de América Latina, desde el 19 hasta el 26 de julio. Y para ello se preparan con entrenamiento físico y navegando en el río Uruguay y en el lago de Salto Grande, por lo general, en otras regatas ya que el barco se encuentra en Buenos Aires. Han trabajado con diseños al barco para tratar de optimizar lo mayor posible al tipo de fórmula que corren.
Tienen expectativas buenas en la competencia ya que trabajaron mucho en el barco y la tripulación están navegando muy bien juntos. Al momento de destacar en vela cree que las habilidades necesarias son: estado físico, concentración, trabajo en equipo, estudiar la cancha de regata y el viento. Sin embargo, saben que no es una cancha fácil y hay mucho nivel.
En cuanto a cómo trabajan la parte mental admitió que “somos 10 tripulantes y cada uno está en su puesto para que cada maniobra salga bien y optimice la navegación, para esto hay charla previa y estudio de la cancha y clima dependiendo de la regata que nos toque”.
Y al preguntarle qué sienten por representar al país, Alejandro respondió: “La verdad es un orgullo, somos 7 barcos que vamos desde Argentina y somos el único de Entre Ríos con tripulación entrerriana”. Las demás provincias son Buenos Aires y Santa Cruz, junto a otros países como Francia, Brasil, Uruguay, entre otros.
Además, se proponen como próximos objetivos el Campeonato Argentino de ORC (Offshore Racing Congress), que es la fórmula en que compiten.

El deseo de seguir creciendo
Para fomentar más este deporte, a nivel local, están trabajando en el Concordia Yacht Club, club que representan con escuelas de vela para adultos y niños, y aseguró que “lo que nos falta a nivel local y de la zona es profesores, lo que dificulta tener constancia en las clases, por ahora está un profe de Colón o yo”.
También, el actual presidente de la institución, contó que están organizando el tercer campeonato de regatas de veleros grandes y el Grand Prix del Río Uruguay en Optimist para chicos y Láser para distintas edades, para el cual vendrán competidores de toda la costa del Río Uruguay y de Paraná. Por último, han organizado en ciertas ocasiones regatas de Snipe y Láser.
Mientras que a nivel nacional ya se navega mucho y hay un gran nivel (la vela es el segundo deporte en aportar más medallas en los Juegos Olímpicos).
“En abril llevamos a mi hijo y al de mi hermano a competir a San Pedro en Optimist por el Gran Prix del litoral y compitieron 340 Optimist de 7 a 15 años”, contó Medali para cerrar la nota.

