Canotaje
Los desafíos de representar al país frente al mundo
A un mes de competir en el Olympic Hopes en República Checa, Valentino Ferrier necesita la ayuda de todos para viajar.

Meses atrás, el joven atleta concordiense de canotaje y número 2 del país en categoría cadetes, clasificó para representar a la Argentina en dos competencias internacionales de altísimo nivel: el Campeonato Sudamericano en Paraguay y el Olympic Hopes, un mundial que se desarrollará en República Checa.

Deporte y economía
El deporte de alto rendimiento no sólo exige talento, esfuerzo y disciplina; en muchas ocasiones la carrera de los atletas se ve altamente condicionada y determinada por la economía, ya que además de los gastos que conlleva el entrenamiento diario, competir en torneos nacionales e internacionales forma parte esencial del proceso de crecimiento y mejora, por lo que viajar se vuelve una necesidad para medirse con los mejores, ganar experiencia y adaptarse a diferentes niveles de exigencia.
En el caso de Valentino, el campeonato Sudamericano en el que participará se disputará del 26 al 29 de agosto en Asunción, y el viaje comenzará días antes con una concentración en San Pedro, provincia de Buenos Aires. La familia ya logró reunir los 1.200 dólares necesarios, aunque aún no se informó el monto de la concentración previa, costo que también deberá afrontarse.

Pero el mayor desafío para los Ferrier es el viaje a Europa. El Olympic Hopes, que reúne a jóvenes promesas del canotaje de todo el mundo, se disputará en septiembre en República Checa. El costo total es de aproximadamente 5.000 euros, incluyendo pasajes, estadía y gastos de logística propios y de dos entrenadores que los acompañan, lo cual se divide entre todos los competidores.
La familia de Valentino aún necesita reunir al menos 2.500 euros antes de los primeros días de septiembre, ya que el vuelo está previsto para el día trece. Además, cada deportista debe pagar la ropa oficial de la Selección Argentina, tanto para el Sudamericano como para el torneo europeo, cuyo valor aún no fue informado.
Falta de apoyo
Como comentó Belén, mamá del kayakista, han enviado solicitudes de apoyo a las áreas de deportes de la Municipalidad y de la Provincia de Entre Ríos, a través de la Federación Entrerriana de Canotaje, pero hasta el momento no han recibido respuestas. Por otro lado, desde el ámbito nacional sólo se cubren los gastos de los deportistas que obtienen el primer puesto del ranking, y Valentino se encuentra en el segundo lugar.

Juntos podemos ayudar
A pesar de la entrega, el esfuerzo y los logros deportivos, el sueño de representar al país está en riesgo por cuestiones económicas. Quienes deseen colaborar, pueden realizar una transferencia al alias: VALENTINO.FERRIER
También, aquellos emprendedores que tengan interés en ser sponsor, pueden comunicarse a través de un correo electrónico a: ferriersolis2021@gmail.com o a través de la cuenta de instagram de su mamá @mabelensolis78
Cada aporte, por pequeño que sea, acerca a este joven deportista a cumplir su sueño y llevar los colores argentinos a lo más alto. ¡Pongamos nuestro granito de arena!