Básquet
Las enseñanzas de Chiche Jápez
Gratitud muestra el DT que pasó dos temporadas en Estudiantes Concordia. “Ojalá nos volvamos a encontrar”, dice.
“Te espero a la salida de tu zona de confort. Att. El éxito”, decía el extremo derecho de la camiseta titular que utilizó el Club Estudiantes Concordia en la última temporada que jugó Liga Nacional.
Ambos no son detalles menores. El autor intelectual de esa consigna fue Eduardo Miguel Jápez, coach de aquel equipo que no pudo completar la campaña debido a la irrupción de la pandemia. Fueron dos años de “Chiche” en Concordia. Y el recuerdo, los vínculos y sus enseñanzas siguen vigentes.


“Concordia para mí fue muy importante, muy especial con los recuerdos lindos del paso por Estudiantes”, resumió ahora, distancia física (está en su Junín natal donde acaba de reiniciar los trabajos con Argentino) y temporal de por medio (pasaron 17 meses aproximadamente de su última vez como DT del “Verde”), en una extensa entrevista concedida a “3200, el código del deporte” en radio (sábados de 19 a 21 por FM 88.9 de Concordia).
Su tono amable, firme, distendido o tajante, según la ocasión, marcaron el ritmo de “Chiche” con entrenador jefe en las temporadas 2018-2019 y en la 2019-2020. Respeto transmitió y recibió hasta ganarse el mote de concordiense por adopción. Siempre será bienvenido en la ciudad.
Profeta en su tierra
Actualmente, transita su tercera etapa como entrenador de Argentino de Junín, con el que logró la misión para la que lo habían contratado: evitar el descenso. Ahora empezó la pretemporada. “Tuvimos por suerte una plantilla rápida, de acuerdo a lo que habíamos planteado. Se armó el grupo de nacionales rápidamente”, destacó.
“Por suerte pude avanzar con un extranjero, que también es importante. Me está faltando, para mi gusto, cerrar el 5 que va a ser extranjero”, comentó y dijo que “todavía no lo pudimos cerrar y me gustaría incorporar un jugador más U21 ó U23 para extender mucho más el equipo”, dijo sobre “El Turco”.
La Liga, según su mirada
“Sinceramente la Liga pasada a mí me gustó y mucho”, afirmó en referencia a la competencia que terminó coronando campeón a Instituto de Córdoba, dirigido por Lucas Victoriano que precisamente había dirigido al “Verde” de Concordia antes de que llegase Jápez.
“Dentro de las dos alternancias que tuve porque comencé en un equipo y terminé en otro”, dijo entre risas y reflexionó: ¿Algo raro, no? Sinceramente me gustó la competencia porque volvieron a aparecer en los equipos extranjeros de buena calidad”, ponderó.
Y sobre la temporada 2022-2023 opinó: “ojalá que podamos volver a ese nivel de extranjeros con la realidad de hoy donde hay jugadores de importancia que se han ido a otros lados que ojalá vuelvan y otros que no porque se fueron a Brasil, que es una competencia larga. Va a ser del mismo nivel que tuvimos en la competencia pasada”, estimó.
Dos momentos
El juninense dice que fueron “dos temporadas distintas y atípicas”, las que vivió como entrenador principal del último equipo entrerriano en disputar la máxima categoría del básquet argentino. La primera, marcada por lo que definió como “jugadores de la calidad de Leandro Vildoza, que sabemos lo que está creciendo permanente, y poder juntarlo con el Tucu Gamboa y Martín Leiva”.
Destacó que en ese 2018-2019 se incorporaron además valores como Gonzalo Torres, Federico Grün y el venezolano Pedro Chourio “que realmente hizo llenar un Gigante en playoffs contra Boca. Estuvo latente. Habíamos empezado perdiendo 9 partidos y resulta que el equipo tuvo un posicionamiento a partir de un partido contra Hispano. El equipo pegó un zarpazo, eso fue muy lindo y la gente volvió a recuperar esa energía del Gigante”, elogió.


“Después, lo otro, fue atípico porque terminó abruptamente la temporada por la pandemia. Tuvimos muchas dificultades con respecto a cambio de jugadores y demás”, sintetizó sobre su segundo año.
En su mensaje hace un alto en la descripción del juego y va al aspecto humano. Enseña el maestro, con simpleza y seguridad. Dijo: “recuerdo lo que aprendí y las vivencias que tuve en Estudiantes que para mí me gratificaron y mucho. No sólo con el equipo sino también con las charlas extra entrenamiento que nos juntábamos con los dirigentes y charlábamos y compartíamos. Eso ha dejado un vínculo”.
“La pasé muy bien en Concordia”
Agregó que no sólo quería destacar el vínculo que tuvo con los jugadores, sino que también habló de armonía en el cuerpo técnico. “Sinceramente era un staff de personas sensacionales y había buena vibra con todos: los dirigentes, con el equipo de prensa que estaban haciendo permanente y uno se ponía a disposición. Todo se hacía lindo, simple. Sinceramente la pasé muy bien en Concordia, con dos momentos deportivos totalmente distintos, pero bien”, reiteró.
Afirmó que sigue constantemente el presente del club concordiense.”Estoy muy pendiente de Estudiantes Concordia. Primero y principal porque sigo con el vínculo con Enrique Agosti donde él está latente”, elogió y reveló que “también hablamos de los jóvenes y me ha pedido información sobre alguno de los chicos que recayeron en Estudiantes”.
“Ojalá nos volvamos a reencontrar”
Ante el pedio de “3200, el código del deporte” de que transmitiese un mensaje al pueblo concordiense, expresó: “agradecimiento absoluto a todos porque me gustó vivir en el Gigante Verde y me gustó vivir en Concordia porque la he caminado y mucho. Resultados positivos, resultados negativos, siempre estuvo el apoyo y escuchar al concordiense me encantó porque me metí dentro de la ciudad rápidamente y te identificaban. Entonces, uno se paraba a charlar como si nada. Eso no tiene precio”, ponderó.
“No solo de mostrar el respeto sino también que te lo hagan saber, eso es gratificante. Uno está pendiente de Estudiantes Concordia y ojalá nos volvamos a reencontrar. Ojalá que surja una invitación de Agosti, de Yoyi para ir a ver a Estudiantes de Concordia y estar con ustedes que realmente la pasé muy bien así que lo mejor siempre para Estudiantes”, terminó.