Seguinos en nuestras redes

Básquet

¿Cómo va a jugar el Estudiantes Concordia dirigido por Fernando Malara?

Equipo largo, versátil, de juego dinámico, intenso en lo defensivo y que pueda correr la cancha ofensivamente, son las claves según el nuevo entrenador del plantel profesional del Club Estudiantes Concordia que desde octubre disputará una nueva temporada de la Liga Argentina de Básquet.

Publicado

el

“Nos dieron fecha de inicio para el 15 de octubre. Esperemos de arrancar con tiempo, seguramente lo vamos a estar haciendo el 5 de septiembre con la pretemporada”, anticipó Fernando “Negro” Malara en una entrevista que concedió al programa radial de “3200, el código del deporte” (sábados de 19 a 21 por FM 88.9).

El trabajo previo a la pretemporada

Destacó que iniciaron diálogo con los jugadores que ya están confirmados para la temporada 2022-2023 (Alluchón, Rattero, Yarza y Gauna seguirán y también se incorporaron los aleros Matías Sesto y Santiago Yaskulka).

“Se les está mandando el trabajo específico en la parte física para que los chicos puedan llegar a ese 5 de septiembre ya con trabajo encima y en condiciones de poder arrancar directamente con la pretemporada”, comentó.

Es más, reveló que hay varios jugadores que se quieren suman al Verde incluso antes de la fecha prevista para arrancar la pretemporada. “Se quieren sumar a los trabajos tal vez 10 ó 15 días antes y quieren empezar a entrenar de manera diferenciada. Nosotros los vamos a estar recibiendo a partir de mediados de agosto para empezar a trabajar de manera individual”, afirmó el exjugador del club que ahora lo va a tener como coach principal.

Aseguró que esa predisposición de los basquetbolistas comulga con la idea que tiene el cuerpo técnico de empezar con tiempo lo que le dará la posibilidad de organizarnos de mejor manera. “Que los chicos lleguen, se acomoden, si hay que hacer estudios previos para la competencia, hacerlos, y el 5 de septiembre poner la cabeza en la pretemporada para iniciar los trabajos”, repasó.

La conformación del plantel

Aclaró que, de momento, “no tenemos ningún amistoso planificado ni listo, de hecho todavía no se sabe en qué zona nos va a tocar, si sur o norte”, aclaró y explicó que “Hay una restructuración con equipos que vamos a ver dónde termina acomodándolos la AdC (Asociación de Clues) para que puedan ser equilibradas las zonas. Todavía no tenemos confirmado si vamos a ser parte de la zona norte o sur”, reiteró.

A más tardar en esta primera semana de agosto, el hombre que como basquetbolista jugó en Boca, Estudiantes de Olavarría y Atenas, entre otros, “esperamos cerrar el equipo para que, a partir de ahí, podamos ponernos en la cabeza lo que va a ser la planificación y los partidos amistosos que tenemos que llevar a cabo antes del inicio del torneo”.

Álvaro Yarza, Ramiro Rattero, Matías Alluchón y Daniel Gauna los primeros confirmados en el equipo del Negro Malara.

Continuidad en el estilo de juego

Consultado sobre cuál será el estilo de juego que tendrá su equipo, luego de que en la temporada pasada fuese asistente de Alejandro Elizalde, dijo: “venimos con una idea del año previo, en el que yo fui parte del cuerpo técnico. Me parece que al grupo de jugadores, que conformaron el plantel el año, pasado esa idea le sentó bien. Es un equipo joven, que tiene energía, características físicas muy buenas en lo individual y que en lo colectivo se pueden amalgamar para que salga un buen producto”.

“Lo que queremos es mejorar todo lo que se pueda al jugar en la parte física, en la parte técnica y en la parte táctica. Hacer un equipo largo y poder darle participación e intentar darle protagonismo a todos. Obviamente habrá jugadores que tendrán mayor cantidad de minutos o mayores responsabilidades pero el compromiso tiene que ser igual para todos”, sostuvo.

Reiteró: “Queremos jugar un básquet dinámico, tratar de tomar las opciones que nos da el juego, con confianza. Para eso tenemos que prepararnos porque la confianza se logra en base al trabajo que uno puede llegar a hacer”, consideró y remarcó: “vamos a estar apoyando a los chicos para que después puedan estar con confianza y poder ejecutar, al máximo nivel, dentro de la cancha”.

“Esperamos ser un equipo intenso, en lo defensivo, y correr la cancha como lo vino haciendo Estudiantes en la última temporada que le dio muchas satisfacciones”, elogió sobre lo que fue el equipo (cayó en cuartos de final, de la zona sur, en una serie pareja ante su homónimo de Olavarría).

“Esa es la idea básicamente: que los jugadores puedan ir rotando, que no jueguen en un solo puesto, que puedan ser versátiles, que puedan acomodarse en uno o más puestos. Esa es la idea de juego, en lo macro. Después empezaremos a ver y afinar el lápiz en las cuestiones tácticas, estratégicas y vamos a tratar de que Estudiantes juegue al mejor posible al básquet”.

Agradecimiento al Club Hípico Concordia

Malara, de momento, integra el plantel de entrenadores que tiene el Club Hípico Concordia.  Allí permanecerá hasta agosto inclusive. “Va a ser mi último mes en el club, voy a seguir trabajando con los chicos, voy a seguir entrenando y vamos a seguir compitiendo (afrontará junto a sus dirigidos un Torneo Interasociativo antes de desembarcar full time en Estudiantes).

“Obviamente el Club Hípico fue el que me abrió las puertas para que yo pueda empezar a trabajar como entrenador. Fue el lugar donde me dieron la posibilidad de empezar a despuntar esto de la parte de entrenador”, recordó y agradeció: “siempre voy a estar en contacto con ellos y agradecido con la oportunidad que me dieron”.

Es un hasta luego para él con la entidad ubicada al noroeste de Concordia. “Es mi lugar, es mi club porque, desde que llegué a Concordia, me hice socio del Club, pasé muchos veranos ahí y mis hijas juegan al hockey ahí. Entonces estoy relacionado y vinculado de manera estrecha”, mencionó y anticipó: “seguramente estaré en contacto y seguiré visitando a los chicos porque fueron muchos años y más que eso, fueron años importantes para mí y para mi desarrollo”, finalizó el nacido en Buenos Aires que también vistió la camiseta del Centro Ex Alumnos Capuchinos de Concordia.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa