Seguinos en nuestras redes

Cultura

La chica del bajo

Entre la docencia y la música. Entre los talleres y los escenarios. Sin dudas, este es un gran momento para Josefina Vicario Rueda

Marce Cabrera

Publicado

el

La bajista Josefina Vicario Rueda pasó por “3200 Cultura”, y además de deleitarnos con momentos de música y mucha risa, nos contó cómo nació su pasión por el instrumento, en una casa donde había un padre músico, que escuchaba temas internacionales y que integraba una banda; y en una casa materna en la que se escuchaba Sandra Mihanovich, María Elena Walsh y también Sergio Denis.

Josefina Vicario Rueda visitó “3200 Cultura”, segmento cultural de “3200 Radio”.

A los 9 años miraba atenta a su prima, quien estudiaba piano. Le interesaba lo que pasaba mientras tocaba. Después apareció una guitarra, a la que le faltaban algunas cuerdas, y jugaban a ver qué nota del piano se parecía a las notas de la guitarra. Hubo mucha experimentación y no existía Internet. “La Jose”, como le dice la mayoría de quienes la conocen, siempre fue muy autodidacta, aprendió sola, no tomaba clases en ese momento; más adelante sí lo pudo hacer, y hoy aconseja hacer las dos cosas. Lo importante, asegura, es entregarse al instrumento de forma consciente.Su primera guitarra llegó a los 13: “La música me salvó la vida. Es mi refugio. Es mi todo”, confirma Josefina. Siempre le llamaron la atención todos los instrumentos. Hasta que su primo, también músico, le prestó un bajo. No tenía idea de cómo se tocaba, y casi en forma de agradecimiento, le dijo: “Esto está bárbaro”. Y ahí pasó algo.

Josefina Vicario Rueda tocando en un recital de Sawabone Shikoba. Foto de Juani Ferreyra.

Siente que todo momento es de superación, “La Jose” está en permanente búsqueda con la música. Hasta hace algunos años lo entendía como un hobby, y pensaba que sólo podía ser eso. De a poco, necesitó que fuera su estilo de vida: “Para mí, ser música o artista es un estilo de vida”, aseguró Josefina. Y ahí fue que empezó a tocar más seguido, a conectarse con otras personas relacionadas a la música, y empezó a salir de su zona de confort. Es una bajista que, cada vez más, está siendo vista por las bandas locales. Ya toca con el grupo folclórico Trinchera, también con Sawabona Shikoba, tiene su propia banda de experimentación, Aljibe, con la que tocará el próximo 20 de junio en La Cigarrera (San Lorenzo Este 206); y también hace colaboraciones para Charco, con quienes se presentará el 21 de junio en el Hostel Concordia (Espino 272).

“La Jose” nos regaló algunas melodías con el bajo, en vivo, en “3200 Radio”.

Jose, alternó entrevista y melodías en “3200 Radio”. Su humor también hizo que fuera un rato agradable. Su carrera como bajista empezó un día que una cantante la llamó y le dijo: “Estamos buscando bajista, sé que vos no tocás el bajo, pero necesitamos uno”. Ese fue el momento de inflexión de Jose, empezó a descubrir, a tocar, a buscar otras sonoridades con el bajo. Ahora, es momento de mostrar lo que sabe y siente. Por eso, nos invita a su Taller de Iniciación al Bajo Eléctrico, el 20 de junio, desde las 18, en el espacio cultural La Cigarrera, para el que no es necesario tener experiencia previa ni contar con el instrumento. El encuentro estará basado en su método de estudio y su práctica diaria. La capacitación está diseñada para ofrecer desde lo más básico, como es enchufar un bajo, hasta ejercicios de digitación, y tocar la primera escala mayor. Es con reserva previa y tiene un costo de $10.000. El temario incluye: las partes del bajo, los tipos de bajo, los nombres de cuerdas y las notas en el mástil, la postura corporal, la escala mayor de DO (distintas posiciones) y los arpegios tríadas sobre escala mayor.

En pleno show. La chica del bajo rosa. Foto de @sofia_quirogaph y @adriellambrecht

Post taller, la bajista invita al público a quedarse en el concierto de Aljibe, una banda que, sobre todas las cosas, ejercita la improvisación, toca en ronda, mirándose a las caras, y está orientada a lo lúdico. Su cuenta en Instagram, para reservas y mayor información es @josefinavicariorueda.