Canotaje
Juntos a la par: versión hermanos Benítez
Celestina y Tobías pasaron por los estudios de Oíd Mortales Radio y hablaron de su presente deportivo en el canotaje.

Los hermanos Benítez, habitualmente los días sábados entrenan en la escuela de canotaje del Club Regatas de Concordia a orillas del Río Uruguay. Siempre y cuando no tengan una competencia de por medio que les indique que deban trasladar sus botes a otro destino argentino.

En su agenda estricta y ordenada no dejaron pasar por alto la invitación de 3200, el código del deporte y optaron por comenzar un sábado diferente, fuera de su bote pero juntos en un estudio radial. En este caso, en el de Oíd Mortales Radio Fm 88.7 (www.oidmortalesradio.com.ar).
En el comienzo de la entrevista con el equipo de 3200 Radio, Celestina contó que el año comenzó con buenas sensaciones en el mes de marzo tras finalizar primera en categoría cadetes de damas en la distancia Olímpica que se realizó en General Villegas, Provincia de Buenos Aires. “Con este resultado clasifiqué a los Olympic Hopes que es un mundial de velocidad que se desarrollará en Hungría. En los próximos días voy a tener una concentración sobre este torneo”, anticipó.

Por su parte, Tobías valoró la pretemporada que pudo hacer en el inicio del 2024 y destacó su buena performance en los selectivos de velocidad que tuvo en el mes de febrero y el gran desempeño que logró en el campeonato rosarino de canotaje. “En el selectivo de velocidad llegué hasta la final b y quedé quinto. Ahí estábamos mezclados con lo que es sub-23 y junior. En las fechas del rosarino quedé segundo en la primera y en la tercera quedé tercero”, señaló.

Además, comentó que con 18 años ya comenzó a competir en la categoría seniors en este caso en el argentino de maratón. “Corrí lo que es la distancia short que son 3km 800m en la éramos 18 botes. Soy uno de los más chicos de la categoría pero me siento muy bien. En lo personal, más que nada vengo apuntado a eso y a lo que es maratón”.
Entrenamiento a la par
A continuación, Tobías mencionó que todos los días entrenan juntos a la par. “Vamos al gimnasio, remamos y corremos. Yo creo que a los dos nos sirve hacerlo a la par porque nos damos fuerza para lograrlo. Hay días en los que uno capaz no tiene ganas y el otro lo empuja a hacerlo. Somos un complemento. Ella es muy decidida y aguerrida al entrenar”.

Y, Celestina agregó que “a a mí me sirve mucho entrenar con él porque me ayuda a mejorar. Yo al seguirlo me exijo un poco más. Nos llevamos bien pero hay días y días por ahí me enojo muy fácil. También, aprecio compartir con él los viajes y momentos en el deporte”.
A su vez, indicaron la alegría de volver a entrenar en Concordia. “Vamos todos los días al Club Regatas y entrenamos con Manuel Garaycoechea y Lucrecia Roldán. Ahí hacemos la parte deportiva mientras que al gimnasio vamos a uno en la zona de Villa Adela que nos queda cerca de nuestra casa”, resaltó Tobías.

También, ambos valoraron el esfuerzo que hacen sus padres para que ellos puedan asistir a cada práctica y viajar a los torneos que tienen en su agenda. “Yo creo que la familia es lo más importante por todo el sacrificio que hacen para que nosotros podamos entrenar todos los días” sostuvo Tobías mientras que Celestina agregó que “nuestros padres nos ayudan con todos los gastos que tenemos que al viajar seguido son altos. Sentimos el apoyo de ellos en cada torneo, siempre están alentándonos y apoyándonos”.
Relación entre deporte y estudio
“Con la visión entre el estudio y el deporte me estoy adaptando. Comencé a trabajar en el Estudio Jurídico de Emanuel Almirón entonces trabajo a la mañana, a la siesta estudio, entreno por la tarde y a la noche vuelvo a estudiar. Hay mucho sacrificio en la rutina diaria”, explicó Tobías quien comenzó a estudiar la carrera de Abogacía a distancia.

“Por mi parte el día lo organizo igual porque no tenemos otros tiempos. Por ahí incluimos los sábados y domingos y disfruto de los tiempos libres. En cuanto al colegio quiero agradecer a los directivos de la Escuela San Roque González de Benito Legerén. Todo el tiempo me apoyan en los viajes y me esperan para tomar las evaluaciones”, reconoció Celestina.

El calendario deportivo
“En dos semanas tengo una carrera de maratón en Escobar, Buenos Aires y debo esperar cómo transcurre el año que seguramente habrá fechas de selectivos y nacionales. También, estála continuidad del torneo rosarino”, especificó Tobías.

Por último, Celestina amplió que debe esperar por la concentración nacional que se hará en Concepción del Uruguay. “Este año hay una sola. A diferencia de años anteriores esta será de chicos y chicas juntos, no separados. Además, a fin de año tenemos el selectivo de velocidad que es para los sudamericanos. También, iremos a argentinos y fechas del santafecino que irán surgiendo”, finalizó.